ESpolítica
Lorenzo Amor (ATA) desvela la realidad que Sánchez oculta de los autónomos: “Es una heroicidad”
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, ha concedido una entrevista a ESdiario en la que desgrana la situción actual de los autónomos y de las PYMES. Y, desde luego, no se trata de ese "cohete" que describe el Gobierno de Pedro Sánchez.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha realizado un balance del año 2025 en una entrevista en el programa 'ESpolítica' de ESdiario TV, donde ha descrito la situación de los trabajadores autónomos y las PYMES como preocupante.
Amor lamentó que el nuevo año comience con medidas que incrementan la presión fiscal y las cotizaciones, generando incertidumbre en un sector clave de la economía.
Entre las principales novedades que afectan a los autónomos, Amor destacó la modificación de los tramos de cotización a la Seguridad Social, que a partir de enero supone un aumento de cuotas para aquellos que ingresen más de 1.700 euros mensuales. “Estas subidas se suman a una lista de gastos diarios que ya son difíciles de asumir para los autónomos y las PYMES, quienes ya se enfrentan a una carga fiscal elevada”, indicó.
El presidente de ATA también criticó la falta de consenso en las reformas impulsadas por el Gobierno. En particular, mencionó la reducción de jornada anunciada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como una medida “no pactada” en el ámbito de la Mesa del Diálogo Social. “Estas decisiones unilaterales generan incertidumbre y dificultan la planificación de quienes trabajan por cuenta propia”, señaló.
A pesar de las dificultades, Amor realizó un análisis mixto sobre el desempeño de los autónomos en los últimos años. “La mitad de los autónomos ha logrado mantener los niveles de 2023, mientras que el 25% ha experimentado una mejora, y el otro 25% ha visto un empeoramiento en sus cifras”, explicó.
El dirigente de ATA también hizo un llamado al Gobierno para aliviar la carga fiscal y promover reformas consensuadas que beneficien al tejido empresarial. “Los autónomos y las PYMES son el motor de la economía, y es imprescindible que se adopten medidas que les permitan crecer, generar empleo y contribuir al desarrollo del país”, concluyó.
Las declaraciones de Lorenzo Amor reflejan el sentir de un colectivo que arranca 2025 con una mezcla de preocupación e incertidumbre, pero también con la esperanza de que el diálogo y el consenso permitan superar los retos del futuro cercano.