ÚLTIMA HORA
EN DIRECTO | Israel y Hamás alcanzan un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes
El anuncio llega pocas horas después de que Donald Trump lo haya adelantado en sus redes sociales. Sigue toda la actualidad de esta jornada en la que se ha conocido que Jéssica, la supuesta expareja de José Luis Ábalos, tendrá que comparecer en el Senado a petición del PP por el 'caso Koldo'.

Palestinos celebran el alto el fuego en Gaza.
La UE considera el acuerdo para un alto el fuego en Gaza "un avance importante" hacia el fin de la guerra
La Unión Europea ha señalado este miércoles que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes es un "avance importante" hacia el fin de la guerra y ha pedido que todas las partes lo cumplan.
En un mensaje en redes sociales, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha dado la bienvenida al acuerdo y valorado que se trata de "un avance importante y positivo hacia el fin de la violencia".
"Ahora es el momento de cumplir este acuerdo para todos los rehenes y sus familias, la población de Gaza y los habitantes de la región", ha subrayado la jefa de la diplomacia europea.
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo para un alto el fuego en Gaza
El primer ministro y titular de Exteriores de Qatar, el jeque Mohamed Abdulrahmán al Thani, ha confirmado este miércoles que el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han llegado a un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes secuestrados por el grupo palestino.
El anuncio llega pocas horas después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo haya adelantado en sus redes sociales. "Tenemos un acuerdo para los rehenes en Oriente Próximo. Será anunciado en breve", ha manifestado el futuro inquilino de la Casa Blanca sin que hubiera aún confirmación oficial.
Los contactos se habían acelerado en los últimos días y mediadores clave como Estados Unidos o Qatar ya habían confirmado un acercamiento. El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha anunciado poco antes del anuncio final que acortaba su gira con Europa para participar en las deliberaciones y votaciones del Ejecutivo.
Más de 46.700 personas han muerto en Gaza como consecuencia de la ofensiva militar lanzada por las fuerzas israelíes tras los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023. Unas 240 personas fueron secuestradas en dichos ataques, de las cuales cerca de cien permanecerían aún en la Franja
El Supremo interrogará mañana a dos fiscales como testigos clave del caso contra García Ortiz
El Tribunal Supremo (TS) interrogará mañana a dos testigos clave en el caso donde se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración que denunció Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Se trata del fiscal que le investigó por presuntos delitos fiscales, Julián Salto, y de la fiscal superior de Madrid, Adriana Lastra.
El instructor del caso, el magistrado del TS Ángel Hurtado, indicó al citarles que su intención es que ambos expliquen las comunicaciones que mantuvieron la noche del 13 de marzo, antes de que a las 10:20 horas del día 14 la Fiscalía publicara la nota de prensa donde daba cuenta del cruce de correos electrónicos entre la defensa de González Amador y Salto, y por la que comenzó la investigación judicial.
El nuevo líder del PSOE en CyL respalda junto a Tudanca un tránsito "tranquilo"
El secretario autonómico electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha defendido la "coordinación" como eje del momento actual del partido en la Comunidad, ha insistido en su apuesta por liderazgos "colectivos", y ha respaldado, junto con el líder saliente, Luis Tudanca, un tránsito "tranquilo y responsable" en este proceso de relevo de cara al Congreso autonómico que tendrá lugar el 22 y 23 de febrero. Y es que ha enfatizado que los "adversarios están fuera" de la formación.
Ambos líderes socialistas han protagonizado este miércoles su primera comparecencia conjunta desde que Martínez diera un paso al frente y fuera proclamado secretario autonómico del PSOE tras el anuncio de renuncia por parte de Luis Tudanca, que seguirá siendo portavoz en las Cortes castellano-leonesas.
Encuentran en Soria los gallos robados a los gitanos de Valladolid y que se han hecho virales
La Guardia Civil informa que ha recuperado 8 gallos. Una mujer de Soria encontró 10 gallos, dos de ellos muertos, que habían sido reclamados por un grupo de gitanos de Valladolid en un vídeo que se ha hecho viral.
El martes sobre las 13 horas, una vecina encontró mientras paseaba en un barrio de Soria los gallos en el interior de una caja, avisó a la Policía Local y ésta a la Policía Nacional para hacerse cargo de los animales, han informado fuentes de la Guardia Civil.
La Guardia Civil ha devuelto a sus propietarios ocho de los 30 gallos denunciados por robo, pues había diez pero dos habían muerto, previa inspección de la documentación correspondiente.
La Fiscalía avala investigar a la pareja de Ayuso por presunta corrupción en los negocios
La Fiscalía de Madrid avala en un escrito que se investigue a Alberto González Amador en la pieza separada abierta el pasado mes de octubre por la jueza Inmanulada Iglesias para indagar en si la pareja de Isabel Díaz Ayuso incurrió en la comisión de delitos distintos de los que ya se instruyen en la causa principal al usar una empresa para ocultar unos ingresos con el Grupo Quirón.
En un escrito, al que tuvo acceso Europa Press, el fiscal se pronuncia sobre el recurso de apelación presentado por la defensa del investigado contra el auto por el que se abrió la investigación pararela y solicita que se confirme la resolución al ser ajustada a derecho.
El fiscal detalla que el recurrente pide que "la Sala archive libremente el objeto procesal de la pieza separada, desdeñando, sin realizar indagación alguna, los indicios de delito observados por la instructora a partir de las actuaciones de la Inspección tributaria".
"Y para ello realiza una serie de consideraciones que se refieren fundamentalmente a hechos ajenos al núcleo esencial de las conductas que son objeto de la pieza separada, y que por ello no desvirtúan suficientemente estos indicios de criminalidad", añade.
El PP cita a las ex ministras Reyes Maroto y González Laya en la comisión del Senado sobre el 'caso Koldo'
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que la comisión de investigación de la Cámara Alta sobre todas las ramificaciones de la trama Koldo ha llamado a comparecer el 30 de enero a la exministra de Turismo y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, mientras que ha fijado para el 27 de enero el interrogatorio a la exministra de Exteriores Arancha González Laya por su papel en el 'caso Delcy'.
Así lo ha adelantado Alicia García en una rueda de prensa desde el Senado antes de registrar una nueva ampliación del listado de comparecientes de esta comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo', en el que está incluida la comparecencia de Reyes Maroto "por la trama de hidrocarburos".
En este nuevo listado de comparecientes también se encuentra Jessica Rodríguez García, que fue pareja del exministro José Luis Ábalos, por el procedimiento para su contratación por parte de la empresa pública Tragsatec.
Encuentran los gallos robados a unos gitanos en Valladolid
Guardia Civil: Recuperamos en Soria 8 gallos robados a una familia de Valladolid.
Especialistas del SEPRONA verificaron la legal procedencia de las aves para ser devueltas a sus propietarios
El fiscal general reaparece y se burla de su situación: "voy a ser noticia, os tenéis que acostumbrar"
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta "con tranquilidad" la citación del Supremo para declarar como investigado por presunta revelación de secretos sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso.
Fuentes de la Fiscalía han asegurado que García Ortiz se encuentra tranquilo y éste se ha mostrado sonriente durante su participación este miércoles en la inauguración del curso selectivo de la 63 promoción de acceso a la Carrera Fiscal, acto en el que ha coincidido con Félix Bolaños.
El fiscal, que ha preferido no hacer declaraciones a los medios, sí que ha aludido a la situación en la que se encuentra durante su intervención en la inauguración del curso. "Es evidente que la Fiscalía es noticia, el fiscal general del Estado es noticia y también a eso os vais a tener que acostumbrar", ha dicho a los futuros fiscales, ante la multitud de periodistas que han asistido a la inauguración del curso.
Ayuso recurrirá "en todos los frentes" el intento de usar la Real Casa de Correos: "El guerracivilismo no vencerá"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recurrirá "en todos los frentes posibles" el intento del Gobierno central de utilizar la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional, al querer convertir este edificio en Lugar de Memoria. "El guerracivilismo no vencerá", ha indicado.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Ayuso ha reprochado que el Ejecutivo se escude en la Ley de Memoria Democrática, una norma que ha sido "pactada para dinamitar la Transición".
Por ello, ha informado de que el Gobierno autonómico recurrirá el intento de convertir este edificio en Lugar de Memoria ante el Tribunal Constitucional y en "todos los frentes posibles" en el marco de sus competencias. "Por favor, que (Pedro) Sánchez no dimita, que no lo haga pronto, porque tenemos mucha tarea en este sentido y nos va a ir muy bien", ha indicado.
La presidenta ha vuelta a defender la historia de la Real Casa de Correos, que considera "que no se puede reducir a la significación concreta que el Gobierno pretende darle dentro de su estrategia de reanimar el Franquismo".
"Si el Gobierno insiste en reducir el edificio a un pasado tenebroso, también puede recordar que antes del Franquismo aquí se ubicó el Ministerio de Gobernación durante el gobierno del Frente Popular, responsable de la represión ejercida a través de las checas al comienzo de la Guerra Civil, responsable de los asesinatos de miles de personas por el hecho de ir a misa o votar a las derechas", ha trasladado.
Así, ha subrayado que no habría mármol "para tanta checa y tanta placa". "Y fue un socialista, este honrado, Joaquín Leguina, quien se encargó de traer aquí la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
"La amnesia, la manipulación de la historia y el guerracivilismo no vencerán. No nos quitarán la alegría, la unidad, las ganas de vivir juntos y libres. Otros lo han intentado, pero aquí sigue lo mejor de España, intacto", ha expresado.
Ayuso denunia que Sánchez quiere acabar con la libertad de prensa y atar a los jueces con la Ley Begoña
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de querer "acabar con la libertad de prensa" y "atar las manos a los jueces" impulsando lo que ha llamado la "ley Begoña", la propuesta de ley del PSOE para limitar la acción popular en las causas judiciales.
"Se busca callar a la prensa independiente y es un ataque frontal contra la libertad de expresión de los jueces", ha dicho Ayuso, que asegura que el presidente quiere esta ley para acabar con las causas judiciales contra su hermano, David Sánchez, contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y su mujer, Begoña Gómez.
"Se trata de sembrar la discordia, la desconfianza y el guerracivilismo", ha afirmado. "Es todo parte de un plan implacable para quebrar la Constitución", ha añadido.
Una vez más, Ayuso ha dicho que el Gobierno está intentando establecer una "dictadura de corte bolivariano".
Pisarello, de Sumar, sobre la cuestión de confianza: "Se debería haber negociado para que no pasara"
El portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha afirmado este miércoles ante la decisión de admitir o no a trámite la iniciativa de Junts pidiendo una cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "se debería haber negociado como tocaba para que no pasara".
"Somos de la opinión de que no deberíamos haber llegado aquí. Que se debería haber negociado como era tocaba para que esto no ocurriera", ha valorado en una entrevista en SER Cataluña recogida por Europa Press, en que ha dicho que Sumar se reunirá esta tarde para confirmar su posición, aunque ha dicho que no votarán lo mismo que el PP.
Ha asegurado que el PSOE no les informó de su decisión de votar en contra de la admisión a trámite y que se enteraron a través de filtraciones de prensa, pero confía en que se llegue a un acuerdo y ha instado al PSOE a esforzarse para ello: "Si las mayorías son complicadas, haz todo el esfuerzo negociador necesario", ha dicho.
El Gobierno de Salvador Illa asume la prórroga técnica de presupuestos si ERC no cambia de postura: se tendrá que "ir a la opción B"
La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat catalana, Alícia Romero, ha asumido la posibilidad de la prórroga técnica de los presupuestos si ERC no cambia de postura: "Si ERC está cerrado en banda, tendremos que ir a la opción B".
"No es la que nos gustaría, pero la Generalitat tiene muchos mecanismos para poder ir a una prórroga, incorporar recursos y seguir haciendo las políticas que el país necesita", ha dicho en una entrevista .
Ha afirmado que se tendrán más dificultades gestionar la administración, pero ha avisado de que no se pierden recursos y que con la prórroga se incorporará aquello que se va modificando, ejemplificándolo en lo sucedido en el mandato de Aragonès: "Se modificó el presupuesto con 2.100 millones, con un decreto de suplemento, y después con partidas que fueron incrementando hasta los 2.700".
Félix Bolaños defiende la propuesta para limitar la acusación popular porque ahora es "una feria de ultras"
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido este miércoles la propuesta del PSOE para limitar las acusaciones populares al señalar que en este momento es "una feria de ultras" y ha subrayado que esa reforma va en línea con la posición de los principales órganos judiciales del país, el Tribunal Supremo, el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional.
A su juicio, en este momento hay "una mayoría de ultras con ganas de publicitarse" y por tanto es "imprescindible regular la acusación popular para evitar que "perviertan por completo esta figura que existe en nuestro derecho".
Bolaños considera necesario este cambio legal para ponerla en línea con el resto de países de Europa. "Piensen que hoy la Fiscalía Europea funciona en España y no existe la figura de la acusación popular" en esta institución, ha indicado.
En este sentido, ha criticado que el PP haya denunciado ante la Comisión Europea la proposición del PSOE. "Me gustaría ver la cara que van a poner nuestros socios europeos porque es que la acusación popular no existe en ningún país de Europa, solo en España y en Andorra", ha seguido.