La palabra de Errejón contra la de Mouliáa: el detalle del pestillo, droga en la bebida y el beso en el ascensor
Los dos protagonistas de esta historia han declarado ante el juez y han dado sus versiones de lo sucedido aquella noche. El ex de Podemos y Sumar confirma la mayoría de lo hechos, pero que ocurrieron con consentimiento. La actriz añade nuevos detalles aunque contradice algunos puntos de su denuncia inicial.

Elisa Mouliáa e Íñigo Errejón atienden a los medios de comunicación tras sus declaraciones.
Este jueves era uno de los días más esperados en el caso de la denuncia de Elisa Mouliáa contra Íñigo Errejón por presunta agresión sexual. A falta de pruebas (el juez ha requerido a las partes para que, en el plazo de cinco días, aporten la prueba --testigos o documentos-- que consideren oportuna) es la palabra de uno contra la del otro.
El ex de Podemos y de Sumar ha reconocido los hechos de aquella noche al juez pero asegurando que todo fue consentido. En el caso de la actriz, ha confirmado a grandes rasgos lo que se conocía hasta el momento y que quedó plasmado en la denuncia, pero ha añadido nuevos detalles y también se ha contradicho en algunos puntos de la citada denuncia. A continuación relatamos los hechos según las versiones de ambos y añadiendo algunas de las contradicciones de la denunciante. Todo ello según fuentes presentes en ambas declaraciones citadas por la agencia de noticias Europa Press.
La versión de Mouliáa: algunas contradicciones respecto a la denuncia inicial
Elisa Mouliáa ha sido la primera en comparecer para dar su versión de lo ocurrido. El principio de la historia es el mismo que el hasta ahora conocido: tras un año hablando por redes sociales, el político la invitó a la presentación de su libro y después de la misma se fueron a tomar una cerveza a un bar cercano. Fue en ese momento, según ha detallado Mouliáa, cuando comenzó a sentirse incómoda.
Ella ha explicado que entonces le dijo a Errejón que tenía que marcharse a una fiesta en casa de un amigo suyo, plan al que el político se unió. En la denuncia Mouliáa lo contó diferente, asegurando que fue ella, por educación, la que le invitó a acudir al evento a pesar de haberse ya sentido incómoda en el bar. A la casa de los amigos de ella fueron en taxi y fue en el ascensor, tal y como ha declarado la actriz, cuando el político le besó de forma violenta.
En el transcurso de dicha fiesta es donde Mouliáa añade una novedad que podría ser importante y que, como veremos posteriormente, Errejón niega rotundamente. La actriz ha afirmado en su declaración (no estaba en la denuncia inicial) que Errejón le dio dos o tres copas, deslizando la posibilidad de que le pudiera haber echado alguna droga porque empezó a encontrarse mal y con la sensación de estar muy bebida muy pronto.
Después llega el episodio de la habitación y del pestillo. En la denuncia Mouliáa dijo que Errejón cerró un pestillo para, a posteriori, comenzar a desnudarla y a tocarla sin su consentimiento. En la declaración de este jueves la actriz ha matizado, expresando que Errejón "simuló" que cerraba un pestillo. Por lo tanto, confirmando o al menos dejando dudas de la existencia del mismo. Más allá de este detalle, la realidad parece que es (así lo confirma el propio Errejón) que después el político empezó esos besos y tocamientos sin consentimiento según ella y consentidos según él.
Según Mouliáa, cuando ella se negaba, el cambiaba de estrategia hasta que ella le dijo que esa no era forma de tratar a una mujer y que quería volver a la fiesta. A continuación viene otra de las contradicciones. En la declaración ante el juez Mouliáa afirma que tras conseguir salir de la habitación, ella explicó que tenia que marcharse porque había recibido una llamada del padre de su hija, siendo este otro punto de contradicción. En la denuncia esa llamada se habría producido ya de camino a casa del político y no en la casa de la fiesta.
Finalmente ha declarado que en el coche camino a casa de Errejón le habría pedido que subieran de nuevo al piso para recoger algo, momento en el que ella se plantó y le espetó: "Íñigo, 'solo sí es sí', parece mentira que me esté pasando esto contigo", separando en ese momento sus caminos.
La defensa de Errejón señala las contradicciones de Mouliáa
Errejón ha negado que esa noche en la que se produjo la presunta agresión denunciada la actriz estuviese borracha, negando también que bloqueara ninguna puerta de ningún piso para impedir que ella saliera. Según el expolítico, Mouliáa podía haber abandonado la habitación en cualquier momento.
El exportavoz de Sumar en el Congreso ha reconocido que se besaron en el ascensor, pero negando que no fuese consentido. Además, ha sostenido que si no siguieron adelante con las relaciones en la habitación de la casa donde se estaba celebrando la fiesta era porque ese acercamiento fue una especie de tanteo. En relación a este punto, el exdirigente habría indicado que no habría necesidad de haber mantenido relaciones sexuales en una casa ajena y que por eso le propuso ir a su propio domicilio.
Fuentes de la defensa de Errejón han destacado esas contradicciones de Mouliáa respecto a declaraciones pasadas. Por ejemplo, la duda de la artista sobre si había pestillo o no, la acusación de que Errejón le pudo echar algo en la copa o la noche de lo ocurrido, con la defensa del político asegurando que no fue en septiembre sino concretamente el 8 de octubre.
También destaca el hecho de que, "en contra de lo declarado antes las cámaras en noviembre", la actriz dice ahora que el incidente sí le afectó y que acudió a recibir atención a un psiquiatra. Así se lo ha preguntado la defensa de Errejón, con la actriz respondiendo que si se demoró tres años fue porque su psicólogo le dijo que no lo hiciese hasta que no estuviese preparada. Además, se habría visto animada a hacerlo a raíz de denuncias anónimas de otras mujeres víctimas de agresión sexual.
Por último, la representación del exdiputado pone de relieve el hecho de que Mouliaá haya señalado que Errejón borrase todos los mensajes intercambiados en Instagram, conservando solo unos mensajes. A este respecto, la abogada de Errejón ha adelantado que presentará un acta notarial protocolizando la conversación entre ambos de agosto de 2019 a abril de 2023 "en la que consta que fue ella la que borró los mensajes que le envió entre octubre de 2021 y abril de 2023", antes de interponer la denuncia.
¿Por qué dimitió entonces Errejón si no agredió sexualmente a Mouliáa?
Durante su declaración, el magistrado le ha indicado que si no hubo agresión por su parte no entendía por qué había dimitido de sus cargos políticos. Errejón le ha respondido que si dimitió no fue por estos hechos concretos, sino porque había perdido la confianza de su partido y que por la idiosincrasia de su espacio político era incoherente seguir en el cargo.