ESdiario

EN DIRECTO

Sánchez y su obsesión por la llegada de la ultraderecha marcan su discurso en Asturias

Sigue toda la actualidad de esta jornada en la que el líder del PSOE interviene en la apertura del Congreso de los socialistas asturianos. Todo ello mientras Feijóo se reúne con compareños de formación en Europa y llega con un mensaje claro: el actual Gobierno de España está en estado crítico.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la apertura del 34 Congreso de la Federación Socialista Asturiana.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la apertura del 34 Congreso de la Federación Socialista Asturiana.Jorge Peteiro / Europa Press

ESdiario .
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Sánchez llama a ganar a la ultraderecha en 2027

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento a su partido para vencer a la ultraderecha y recuperar poder territorial en las próximas citas electorales previstas para el año 2027.

"Podrán tener al hombre más rico del planeta, podrán tener algoritmos amañados con los que propagar toda la desinformación, bulos, para extender odio e ira, desafección y que la gente deje de creer en la democracia", ha indicado en referencia a Elon Musk, pero les falta, según ha sostenido, lo más importante en democracia, "el poder del voto, el poder de la gente".

En la apertura del 34 Congreso del PSOE de Asturias que se celebra este fin de semana en Avilés, Sánchez ha asegurado que en 2027 volverán a ganar de nuevo, "como hicimos en 2023", ha apuntado en referencia a las últimas elecciones generales, en las que el PP quedó en primera posición, pero no logró sumar mayoría en el Congreso.

Abascal comienza su visita a EEUU con encuentros con organizaciones próximas a Trump

El líder de Vox da este viernes el pistoletazo de salida a su agenda en Estados Unidos, a donde se ha desplazado para asistir a la toma de posesión de Donald Trump, con reuniones con organizaciones de la órbita del presidente electo estadounidense.

Según ha informado Vox en un comunicado, Abascal, que encabeza una delegación del partido europeo Patriotas, será recibido durante esta jornada por el laboratorio de ideas Fundación Heritage y con el Instituto Hudson.

Desde el país norteamericano, Abascal ha asegurado que "Estados Unidos ha recobrado la cordura, la senda del crecimiento y de la libertad" en esta nueva etapa. Además, cree que "Europa no puede seguir hundiéndose con políticas woke y asfixiando a la industria y el campo".

Feijóo transmite en Europa la decadencia del Gobierno de Sánchez con una palabra: "Insostenible"

El líder del PP expondrá este viernes y sábado en las jornadas que el Partido Popular Europeo (PPE) celebra en Berlín la situación "insostenible" del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la de "dirigentes de la órbita de Pedro Sánchez envueltos en escándalos de corrupción". Además, aludirá a la reforma judicial que plantea el PSOE para limitar la acusación 'popular', una iniciativa que ve "inconstitucional" y que el PP ha bautizado como 'ley Begoña'.

"Feijóo solicitará en el encuentro de Berlín que la situación de España se incluya dentro de las preocupaciones del Estado Derecho de la UE", han avanzado a Europa Press fuentes del equipo de Feijóo, quien se incorpora esta misma tarde a este 'retiro' con sus colegas del PPE.

A esta cita en la capital alemana se ha invitado a los primeros ministros del PPE y a los líderes de la oposición. El presidente de la CDU, Friedrich Merz, y el presidente del PPE, Manfred Weber, ejercen de anfitriones en este encuentro, al que también asisten la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

Nuevo encontronazo entre Irene Montero y Vito Quiles

La Guardia Civil contesta a AUGC que no tiene constancia de que Aldama comprara un dron a la unidad antiyihadista

La Guardia Civil ha contestado por el Portal de Transparencia a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) que no tiene constancia de que el empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor del 'caso Koldo', comprara un dron a la UCE-2, la unidad del Instituto Armado encargada de la lucha contra el terrorismo yihadista.

Según ha explicado AUGC en una nota de prensa, la respuesta de la Guardia Civil a la pregunta que formularon a través del Portal de Transparencia es que "en este centro directivo --en referencia a la Dirección General-- no se tiene constancia de la donación de una aeronave a la Guardia Civil en los términos expresados por el requirente".

En concreto, AUGC se interesó por las declaraciones de Aldama en las que aseguró que había comprado un dron a UCE-2, además de decir que acudió a las instalaciones del GAR en Logroño para realizar unos disparos con armas oficiales del cuerpo o que recibió una medalla y tuvo relación con miembros de la CIA y el FBI.

Yolanda Díaz presume de ganar la batalla por la reducción de jornada y avisa al PSOE

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha reivindicado ganar la "batalla" por la reducción de la jornada laboral y ha lanzado un mensaje al PSOE, asegurando que en el Gobierno "no se avanza viviendo de las rentas", sino con conquistas de nuevos derechos empezando por vivienda.

A su vez, ha subrayado que no ocultan que tienen "diferencias" con su socio de coalición, al que exige "pasar de las palabras a los hechos" a la hora de intervenir el mercado de la vivienda, dejando claro su oposición a aplicar "regalos fiscales a los caseros", en alusión a exención del IRPF anunciada por el presidente del Gobierno a los propietarios que pongan viviendas en alquiler sobre los índices de referencia.

La mitad de los ministros de Sánchez son unos tremendos desconocidos según el CIS

El estudio del sociólogo José Félix Tezanos sigue reflejando el desconocimiento que tienen los ciudadanos de los miembros del Gobierno de coalición, ya que 14 de los 22 ministros son desconocidos por la mayoría de los entrevistados.

La ministra de Inclusión, Elma Sáiz, se mantiene como la más desconocida del Ejecutivo, ya que sólo la identifica uno de cada diez encuestados.

La vicepresidenta Aagesen o la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego, no se quedan muy lejos de esas cifras ya que solo son reconocidas por un 14,4% y un 14,9% de los encuestados respectivamente a pesar de que Rego lleva ya un año en el Ejecutivo y Aagesen apenas supera los dos meses.

A quienes sí conoce la ciudadanía es a la líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, con un 95% de conocimiento entre los españoles, seguida de la vicepresidenta primera y candidata a liderar el PSOE en Andalucía, María Jesús Montero, con un 86,6% o el ministro Marlaska a quien conocen ocho de cada diez personas encuestadas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, mejor valorado tras enfrentarse a Yolanda Díaz

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, es el ministro mejor valorado por los españoles, según el barómetro realizado en enero por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y todo ello en pleno choque con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por la reducción de la jornada.

En concreto, el titular de Economía se ha situado a la cabeza del ranking con una nota media de 4,95 puntos, una décima menos que en la última encuesta de ministros, correspondiente al mes de octubre. De esa forma, amplía su ventaja sobre la ministra de Defensa, Margarita Robles, que cae casi medio punto y se queda con una nota de 4,63 puntos.

La medalla de bronce va para el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, que se queda en el top tres del Consejo de Ministros con un 4,57 de nota media por su gestión al frente de su ministerio.

Eso sí, tanto Cuerpo como Bustinduy son desconocidos para la mayoría de los encuestados, con niveles de conocimiento del 28,1 y del 20%, mientras que a la ministra de Defensa la identifican ocho de cada diez entrevistados.

Félix Bolaños, el ministro más odiado: ni Tezanos puede tapar su pésima valoración según el CIS

En los peores valorados según el CIS se mantiene el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que los encuestados otorgan una nota media de 3,69, la peor de todo el Ejecutivo, seguido del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, al que sitúan en un 3,98 de valoración, su peor nota desde que llegó al Ejecutivo.

Este ranking lo cierra el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, con un 4 de nota media en plenas negociaciones por la gestión de la crisis migratoria en Canarias y tras las acusaciones del presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama.

Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, abandona el ranking de los peores valorados del Ejecutivo después de casi medio año en el farolillo rojo y ahora, después de los trabajos de recuperación tras la dana, sube medio punto hasta lograr una nota de 4,09, superando tanto al titular de Transformación Digital, Óscar López (4,05) como a la vicepresidenta María Jesús Montero (4,08).

Entre medias se sitúan el resto de los miembros del Ejecutivo y se estrena en el CIS la nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que se anota un 4,35, dos décimas menos que la despedida de su antecesora, Teresa Ribera, ahora comisaria europea.

Félix Bolaños sigue obsesionado con Ayuso: "unos se enriquecen y otras lo disfrutan"

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha mostrado convencido de que finalmente "prevalecerá la verdad" en todo lo relacionado con la investigación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que tendrá que declarar en el Supremo como investigado por presunta revelación de secretos sobre el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

"Aquí lo esencial es que unos se enriquecen, otras lo disfrutan y muchos lo tapan", ha zanjado el ministro que ha tirado de ironía para felicitar a los que han conseguido que en España se hable "del dedo y no de la luna" en un caso que, según ha precisado, ha nacido de "un ciudadano ejemplar", en alusión al novio de la presidenta madrileña, Alberto González Amador.

Bolaños ha recordado que el propio abogado de González Amador ha admitido que su representado ha cometido dos delitos fiscales y que ha desfalcado 350.000 euros, a lo que ha añadido que ayer se abrió una nueva investigación judicial "a este ciudadano ejemplar" --ha apostillado-- por haber sobornado presuntamente a un empresario con medio millón de euros.

El ministro ha explicado por otro lado que se están produciendo diferentes declaraciones en la investigación a García Ortiz, punto en el que se ha mostrado convencido de que en esa instrucción "finalmente prevalecerá la verdad".

Miguel Ángel Rodríguez entrega al Supremo mensaje que difundió a la prensa con datos del correo sobre González Amador

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ha entregado al Tribunal Supremo el mensaje que difundió a la prensa con el contenido del correo electrónico que el fiscal de delitos económicos Julián Salto envió a la defensa de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Rodríguez ha aportado la documentación después de que el pasado 8 de enero reconociera --en su declaración como testigo ante el juez que investiga por presunta revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz-- que había difundido el contenido del 'email' que, según señaló, le había facilitado el propio González Amador.

Se trata de cuatro folios, a los que ha tenido acceso Europa Press, incluida una carta en la que Rodríguez detalla lo aportado: "La fotografía de la comunicación que recibí de Alberto González (Amador) con el 'email' del fiscal Salto del día 12 de marzo de 2024, y la fotografía del texto que envié a mi listado de Prensa Nacional el 13 de marzo de 2024". "En ambos casos se ve claramente la hora a la que recibo y a la que envío", añade.

Según consta en el primer pantallazo, Rodríguez recibe un whatsapp de González Amador con dos reenviados: un mensaje en texto y el correo en cuestión a las 9.09 horas del 12 de marzo.

El CIS mantiene al PSOE en cabeza en enero con un 31,8%, aunque el PP recorta su desventaja a 2,1 puntos

El Barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) vuelve a situar al PSOE en cabeza por octavo mes consecutivo, con una estimación de voto del 31,8%, cuatro décimas menos que en diciembre, y una ventaja de 2,1 puntos sobre el PP, que obtiene un respaldo del 29,7%.

Vox repite como tercera fuerza política creciendo hasta el 12,4%, mientras que Sumar no remonta y se queda en el 6,5%, con Podemos en el 3,9%

La encuesta se realizó en los primeros días de enero, cuando la actualidad estaba marcada por los casos de corrupción que salpican a miembros del PSOE, la inauguración del programa de actos por el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y los preparativos para la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela.

CIS de Tezanos: PSOE lidera pese a los casos Ábalos, fiscal general, Begoña o hermano de Sánchez

🌹PSOE: 31,8%
💧PP: 29,7,%
🥦 Vox: 12,4%
🌷 Sumar: 6,5%
🪻 Podemos: 3,9%
🥜 SALF: 2,4%

Irene Montero atribuye la causa al fiscal general a "la guerra sucia" de Ayuso contra "el Estado y la democracia"

La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado este viernes que la causa judicial abierta por el Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración de datos confidenciales del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid se debe a "la guerra sucia" de Isabel Díaz Ayuso contra "el Estado y la democracia".

"Yo creo que este es el mayor caso de corrupción y de guerra sucia de la señora Ayuso y del Partido Popular de Madrid", ha sostenido Montero en declaraciones a los periodistas al visitar una fosa común de la guerra civil junto al cementerio madrileño de Fuencarral al ser preguntada por la investigación al fiscal general.

La eurodiputada 'morada' ha afirmado que es "intolerable" que la llegada a un gobierno autonómico "permita a una señora como Ayuso y al PP de Madrid hacer privatizaciones que se convierten en comisiones para los familiares de esos políticos, que han privatizado la sanidad que es de todos y de todas y que nos permite ponernos bien cuando estamos enfermos".

"Y más allá de eso, cuando se les pilla con el carrito del helado en un acto de corrupción que es una seña de identidad del Partido Popular, le hacen la guerra sucia a las instituciones del Estado y a la democracia con tal de poder seguir robando, con tal de poder seguir privatizando y que esas privatizaciones, como ha ocurrido en el caso de la Comunidad de Madrid, como bien saben, con Quirón, que es la principal beneficiaria de las privatizaciones", ha indicado.

Xavier García Albiol: "Contento tras 5 años de calvario"

Muy contento después de 5 años de calvario y de un escrito de acusación a dos meses de las Elecciones Municipales de Badalona 2023, que hoy se haya hecho justicia absolviéndome con una sentencia que lo deja muy claro: “no existe prueba ni indicio de que Albiol conociese siquiera el propósito de instalar las antenas, y mucho menos que él tomara la decisión de autorizarlo”. A las 11:45h, lo explicaré con detalles en rueda de prensa que podéis seguir en directo a través de Instagram.

Marlaska confirma que ya han prohibido a Víctor de Aldama usar la medalla de Guardia Civil y niega asesoramiento al fiscal general

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado este viernes que ya han tramitado la resolución por la que se comunica a Víctor de Aldama, el presunto conseguidor del 'caso Koldo', la prohibición de usar la medalla al mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco que le fue entregada.

También ha negado que desde la Policía Nacional se prestara asesoramiento al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para proceder al borrado de su teléfono móvil en la investigación que afecta a la filtración sobre el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
​El ministro del Interior, además, ha salido una vez más en defensa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la decisión del Ministerio Público de desmentir un "bulo" sobre un acuerdo con Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Marlaska ha atribuido el bulo a lo "revelado" por el jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Miguel Ángel Rodríguez. Además, ha negado que desde la Policía se asesora sobre ningún borrado en su teléfono al fiscal general del Estado.

Xavier García Albiol absuelto por la instalación de antenas

La Audiencia de Barcelona ha absuelto a Xavier García Albiol, actual alcalde de Badalona por el PP y al resto de acusados por la instalación de antenas de telefonía móvil sin licencia en una comisaría de la Guardia Urbana de esta localidad en 2012, durante su primer mandato municipal.

En el juicio, celebrado en diciembre de 2024, Albiol respondió a las preguntas de todas las partes, se declaró inocente y aseguró que si le hubieran dicho que había irregularidades "habría actuado".

Los hechos se remontan a 2012 cuando, según el relato de la Fiscalía, actuando como alcalde, Albiol decidió autorizar "sin dictar nunca una resolución expresa" la instalación de dos antenas de telefonía dentro del recinto de la Comisaría Central de la Guardia Urbana del Turó d'en Caritg.

tracking