Álvarez-Pallete deja Telefónica tras nueve años: respaldo al PSOE y el fuego amigo de la SEPI
A lo largo de su mandato, mantuvo una relación cercana con el sanchismo. Fue él quien aceptó el nombramiento de Javier de Paz, histórico asesor socialista, en la compañía y desembarcó en el Grupo Prisa

El ex presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete
Telefónica anunció el cese de José María Álvarez-Pallete como presidente ejecutivo en una operación exprés impulsada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Este movimiento ha sorprendido a muchos, dado su estrecha relación con el PSOE y su papel en la compañía.
Álvarez-Pallete, de 60 años, ha liderado Telefónica durante más de nueve años, desde abril de 2016. Ingeniero de formación, ha sido una figura clave en la transformación digital de la empresa y en su expansión internacional, consolidando su posición como uno de los gigantes mundiales de las telecomunicaciones.
Álvarez-Pallete asumió la presidencia de Telefónica en 2016, sucediendo a César Alierta, y durante su gestión impulsó la transformación digital de la empresa y su posicionamiento en mercados clave como Brasil, Alemania y Reino Unido. Bajo su mando, Telefónica también se embarcó en el desafío del 5G y en la optimización de su estructura de deuda, consiguiendo reducirla de manera significativa. Estas medidas consolidaron su liderazgo, aunque no estuvieron exentas de polémica, especialmente en el plano político.
Cercano a ZP y Sánchez
Y es que a lo largo de su mandato, Álvarez-Pallete ha mantenido una relación cercana con el PSOE de Zapatero y Pedro Sánchez. Fue él quien aceptó el nombramiento de Javier de Paz, histórico asesor socialista, como presidente de la Comisión de Regulación y Asuntos Institucionales de Telefónica, lo que fortaleció sus vínculos con el partido pese a la desconfianza de los mercados.
Durante su gestión, Álvarez-Pallete también jugó un papel crucial en el control del Grupo Prisa, fundamentalmente por El País y la Cadena Ser, por parte de Telefónica. Esta estrategia mediática le valió críticas del Partido Popular, que veía con recelo su influencia en los medios de comunicación.

España
El Gobierno liquida a Pallete de Telefónica y el PP salta: "Colonizan las empresas"
Mariola López
Sin embargo, el llamado "fuego amigo" del SEPI acabó marcando su destino. Aunque su gestión había sido bien valorada por el Gobierno, la estrategia de Pedro Sánchez de reforzar su influencia en las empresas estratégicas nacionales parece haberle pasado factura. Su salida se interpreta como parte de una reorganización empresarial para colocar perfiles aún más afines al Ejecutivo socialista, una táctica que ha sido criticada por la oposición como una "colonización" del tejido empresarial.
El cese de Álvarez-Pallete ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos elogian su labor y dedicación, la mayoría cuestiona los motivos detrás de esta decisión. La UGT, sindicato cercano al PSOE, ha expresado su reconocimiento a la trayectoria del presidente saliente y ha pedido al Gobierno que aclare las razones de su cese.
En su despedida, Álvarez-Pallete agradeció a la plantilla por su esfuerzo y destacó los logros alcanzados bajo su liderazgo, calificando el futuro de Telefónica como "brillante". A pesar de las tensiones políticas, su legado incluye hitos relevantes en la modernización tecnológica de la compañía y su consolidación como una de las principales teleoperadoras del mundo.