EN DIRECTO
Primera reacción de Puigdemont tras la nueva derrota parlamentaria de su socio Pedro Sánchez
Sigue en directo la actualidad de esta jornada en la que el Gobierno ha vuelto a sufrir otra derrota parlamentaria. Además, novedades en los casos de Begoña Gómez y del fiscal general, Álvaro García Ortiz.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.
El CGPJ estudia la actuación del juez Carretero en el interrogatorio a Mouliáa y Errejón
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha informado este miércoles de que el promotor de la Acción Disciplinaria, Ricardo Conde, ha acordado abrir una diligencia informativa por la actuación del magistrado del Juzgado de Instrucción número 47, Adolfo Carretero, tras las denuncias recibidas por su actuación en los interrogatorios realizados el jueves 16 de enero a la actriz Elisa Mouliaá y al expolítico Íñigo Errejón.
El CGPJ explica que la Unidad de Atención Ciudadana ha recibido hasta el momento más de 900 quejas y denuncias en relación con la actuación del magistrado tras la publicación en los medios de comunicación este lunes 20 de enero de la grabación de las declaraciones de la denunciante y del investigado. La apertura de estas diligencias por parte del promotor son un paso previo a decidir si abre o no expediente disciplinario.
Durante el interrogatorio a la actriz el juez Adolfo Carretero cuestionó en numerosas ocasiones la versión ofrecida por Mouliaá de lo ocurrido la noche de septiembre de 2021 en la que presuntamente se produjo la agresión sexual por parte de Errejón que denuncia.
Puigdemont acusa al Gobierno de "jugar" con los pensionistas y usuarios del transporte tras su rechazo al decreto
El presidente de Junts contesta de esta manera al ministro Félix Bolaños, que ha pedido a los ciudadanos recordar que PP y Junts han impedido actualizar las pensiones y han provocado la subida de los precios en el transporte con su 'no' al decreto ómnibus.
En una publicación en 'X', Puigdemont ha asegurado que si al Gobierno "le importaran de verdad y no como meros instrumentos de lo que parece una precampaña electoral", presentaría un decreto con la revalorización de las pensiones y los descuentos al transporte público.
"Mañana mismo los tendrían aprobados. Pero aprovechar que son decisiones que todos queremos aprobar para forzarnos a aceptar en el mismo paquete unas ochenta medidas de lo más diverso y disperso, es inaceptable", ha sostenido.
En este sentido, ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de querer sacar rédito político de la votación a costa de los ciudadanos "pensando que a ellos políticamente les es rentable". "No solo queremos que suban las pensiones, sino que incluso querríamos que los jubilados catalanes, como el salario mínimo interprofesional, tengan un factor corrector al alza por razón del coste de la vida en Catalunya", ha añadido.
Finalmente, ha afirmado que gobernar en minoría exige, textualmente, una gran responsabilidad, y ha concluido: "Culpar a los otros de las consecuencias de tus actos no genera confianza. Quizá están mal acostumbrados con partidos que les dan todo el apoyo de manera incondicional, pero no es ni ha sido nunca nuestro caso".
Dos muertos, entre ellos un niño de dos años, por un apuñalamiento en un parque del centro de Alemania
Dos personas han muerto, entre ellas un niño de dos años, y otras dos han resultado heridas por un apuñalamiento múltiple perpetrado este miércoles en un parque de la localidad alemana de Aschaffenburg, a las afueras de Frankfurt, ha informado la Policía local, que ha confirmado el arresto del principal sospechoso, de origen afgano.
El ataque tuvo lugar en torno a las 11.45 en el parque Schöntal, sin que en un primer momento las autoridades hayan informado de los posibles motivos del agresor, de 28 años y arresto poco después del apuñalamiento. Los agentes también han localizado el presunto arma del crimen, un cuchillo.
La Policía ha apelado a la colaboración ciudadana para avanzar en las investigaciones y ha habilitado un portal en el que poder recabar los documentos gráficos sobre lo ocurrido. También ha interrogado a testigos en el lugar de los hechos, un parque de nueve hectáreas que, según medios alemanes, cuenta habitualmente con patrullas de vigilancia policial por su peligrosidad.
Azcón vuelve a cargar contra el Gobierno por "traer a escondidas" a inmigrantes desde Canarias a Aragón
El Congreso aprueba con 345 síes el suplicatorio que autoriza al Supremo a investigar a Ábalos
El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles con 345 votos a favor y ninguno en contra conceder el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para investigar al exministro José Luis Ábalos por el llamado 'caso Koldo'. El debate ha tenido lugar en una sesión secreta, como establece el Reglamento, al igual que la votación.
Ábalos había solicitado al Congreso retrasar esta votación hasta que el Tribunal Supremo resolviera el recurso de súplica que presentó contra la decisión del instructor del caso, Leopoldo Puente, de solicitar que se le despojara del fuero parlamentario, pero la Presidencia de la Cámara rechazó la petición amparándose en los argumentos de los letrados, que no la veían pertinente.
Page cree que "ni siquiera" Sánchez sabe cómo salir del "laberinto" de legislatura y pide que la salida sea "honrosa"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no cree que la legislatura "tenga salida", ni que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sepa cómo salir de ese "laberinto", al tiempo que ha reclamado que la salida "sea honrosa".
De este modo ha reaccionado el presidente castellanomanchego preguntado por los medios tras el acto de inauguración del estand de la Comunidad Autónoma en Fitur, donde le han preguntado si las amenazas de Junts dejan la legislatura en un cajón sin salida.
"Me parece que en el mismo mes de julio esto era un laberinto sin salida. Creo que nadie, ni siquiera el presidente del Gobierno, y lo lamento por él mismo también a título personal, porque esta situación es torturante para cualquiera, tiene certeza de por dónde salir".
Ante la posibilidad de que la legislatura llegue antes de tiempo a su fin por el bloqueo continuo de Junts, García-Page ha pedido que la salida sea "digna, honrosa y razonable", aunque considera que "ahora mismo, nadie sabe exactamente cómo salir de un laberinto".
PNV llama torpe, maleducado y sinvergüenza a Tellado por criticar la cesión del palacete de París: "Haciendo amigos"
El PNV ha tachado de "torpe", "maleducado" e incluso "sinvergüenza" de ideas "neofascistas" al portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, por haber criticado la cesión al partido nacionalista del palacete de París donde tiene su sede el Instituto Cervantes, un edificio que albergó la sede del Gobierno vasco en el exilio y que fue tomado por la Gestapo nazi.
En los pasillos del Congreso, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha sido preguntado por las palabras de Tellado calificando de "regalo" esa cesión y acusando a los nacionalistas de ser unos "aprovechateguis".
"Me reafirmo en que el señor Tellado es un torpe y un maleducado --ha replicado Esteban--. Tampoco puedo esperar gran cosa en cuanto a solidez ideológica de alguien que comenzó en la izquierda nacionalista gallega y que está defendiendo posiciones absolutamente derechistas y diría que neofascistas porque recuerdo que este edificio fue incautado por la Gestapo y entregado a Franco".
El PP votará no a los decretos de Sánchez pero salva la subida de las pensiones
El PP salvará la subida de las pensiones tras la previsible derrota del Gobierno en la sesión parlamentaria de hoy. Hemos registrado una Proposición de Ley que pueda garantizar dicha subida y que los pensionistas no paguen los problemas de Pedro Sánchez en el Congreso de los diputados. El PP votará NO a ese decreto trampa pero impulsará una ley que proteja a los jubilados de nuestro país. El regalo que el Gobierno hacía al PNV en forma de palacete en París no cuenta con el apoyo del Partido Popular.
El PP pide a Sánchez que convoque elecciones después de que Junts tumbe los tres decretos del Gobierno
El PP tilda de "invención" el decreto que sube las pensiones e insta a Sánchez a convocar elecciones.
"No vamos a respaldar" el decreto ómnibus. "Si ustedes tienen una mayoría progresista, sométase a una cuestión de confianza o apruebe los Presupuestos. Y si no la tienen, convoquen elecciones", dice Juan Bravo.
Moncloa chantajea al PP e incluye las ayudas de la DANA en uno de los decretos que necesita aprobar
El decreto de marras incluye ayudas al transporte público, la consolidación de la subida del salario mínimo interprofesional, así como medidas para reducir la factura de la luz y la revalorización de las pensiones. Por eso, al PSOE le gotea el colmillo. El propio ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, recordó que está en juego "el aumento de las pensiones de 12 millones de pensionistas" a los que se les sube la pensión en torno al 3% y un 9% las no contributivas. Los socialistas saben que buena parte del electorado del PP recibe una pensión y, por eso, ya tienen el argumentario preparado para reprocharles que votaron en contra. Exactamente igual que ocurre con las ayudas de la DANA.
El PP votará 'no' al 'decreto ómnibus' y presenta una proposición de ley para salvar la revalorización de las pensiones
El Partido Popular votará no al decreto ómnibus del Gobierno. Eso sí, este periódico ha podido confirmar que los populares han registrado una proposición de ley para salvar la revalorización de las pensiones. "Somos un partido de Estado, somos responsables y trabajamos por el bien de los españoles", apunta una fuente de la dirección del partido de Alberto Núñez Feijóo.
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha defendido la posición contraria de los populares en el atril del Congreso. En ese mismo momento, según fuentes oficiales del PP, los populares presentaban esa proposición de ley en el Registro del Congreso."Este decreto incluye chantajes y recortes", ha dicho Bravo. "Tragan la revalorización de las pensiones sola y tendrán unanimidad, ya votamos a favor en esta Cámara. Pero ustedes prefieren meterlo todo junto por su debilidad parlamentaria"
Junts votará no al decreto ómnibus del Gobierno y lo deja en manos del PP: "tumbamos su chantaje y piratería"
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha anunciado que su grupo parlamentario votará no al decreto ómnibus del Gobierno. "Lo que hoy tumbamos es su mentira, su chantaje y su piratería", ha dicho la dirigente independentista dirigiéndose a al Gobierno.
El denominado decreto ómnibus recoge medidas como la subida de las pensiones o las ayudas al transporte.