Vox sospecha corrupción en la mina de Cerredo y exige explicaciones al Gobierno
El partido de Abascal registra preguntas en el Congreso tras el accidente en el que murieron cinco trabajadores, y apunta tanto a negligencia como a posibles irregularidades en la concesión de ayudas públicas

(Foto de ARCHIVO) El diputado de VOX, José María Figaredo
Vox ha elevado la presión sobre el Gobierno tras el trágico accidente en la mina asturiana de Cerredo, donde el pasado 31 de marzo fallecieron cinco personas. El partido ha registrado una batería de preguntas en el Congreso para esclarecer las circunstancias del siniestro y las ayudas públicas otorgadas a la empresa Blue Solving, responsable de los trabajos en la explotación minera. La formación recuerda que ya en 2022, bajo otra compañía, murió también un trabajador en el mismo emplazamiento.
En rueda de prensa este martes, el secretario general de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha planteado que el caso podría deberse a una “gravísima negligencia” por parte de las administraciones o incluso a “un nuevo caso de corrupción socialista”. El dirigente ha denunciado que se otorgaron permisos y casi un millón de euros en ayudas públicas a una empresa que, según testimonios de mineros asturianos, operaba entre deficiencias y supuestas irregularidades.
En la mira: ayudas, permisos y una inspección previa
Figaredo ha señalado directamente a la actual vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, quien presidía el Instituto para la Transición Justa cuando, hace menos de un año, se concedió la subvención millonaria a la mina. A pesar de que en septiembre de 2024 una inspección oficial concluyó con la validación de los permisos requeridos, Vox asegura que existen denuncias sobre “múltiples negligencias” en las condiciones laborales y de seguridad de la explotación.
Entre las preguntas registradas por la formación, se solicita al Ejecutivo que detalle qué tipo de autorización tenía Blue Solving para operar en Cerredo, qué autoridad la concedió y bajo qué justificación. Además, exigen conocer los criterios utilizados para otorgar la subvención pública y si el Gobierno asturiano tuvo constancia de una denuncia presentada el pasado 12 de marzo, en la que se advertía sobre una posible actividad extractiva encubierta.
Vox ha cerrado su intervención con un mensaje rotundo: “Estamos acostumbrados a que la corrupción socialista cueste dinero, pero esta vez ha costado vidas”. El partido exige respuestas, mientras la tragedia en Cerredo sigue levantando un polvillo político que, de confirmarse las sospechas, podría convertirse en un verdadero terremoto institucional.