ESdiario

el despertador

Indicios de financiación ilegal del PSOE: el mayor temor que pone en jaque a Sánchez

Arrancamos la jornada en directo con el análisis de las noticias más importantes del día. Política, economía, sociedad y todo lo que necesitas saber para estar informado desde primera hora

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El escándalo por la presunta financiación ilegal del PSOE ha colocado a Pedro Sánchez en una posición más que delicada, con el caso de Santos Cerdán como epicentro de una tormenta política que amenaza con desestabilizar al Gobierno. Según informes de la Unidad Central Operativa (UCO) y el Tribunal Supremo, existen indicios de una red de mordidas que habría beneficiado no solo a figuras clave como Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, sino potencialmente al propio partido, a través de adjudicaciones irregulares de obra pública. Las grabaciones y correos incautados en la sede de Ferraz, junto a las declaraciones de empresarios como José Ruz y Carmen Pano, apuntan a un esquema que podría implicar al PSOE como persona jurídica, un extremo que, de confirmarse, pondría en riesgo la continuidad de la coalición, con socios como Sumar marcando la financiación irregular como una línea roja.

El Gobierno, en un intento de contener la crisis, insiste en que no hay pruebas concluyentes contra el partido. La portavoz, Pilar Alegría, y el ministro Félix Bolaños han defendido la limpieza de las cuentas del PSOE, certificadas por el Tribunal de Cuentas, y aseguran que las irregularidades se limitan a conductas individuales de Cerdán, Ábalos y García, sin beneficiar a la organización. Sin embargo, la presión crece con el comité federal del PSOE a la vuelta de la esquina y la comparecencia de Sánchez en el Congreso el 9 de julio, donde deberá enfrentar las acusaciones y las dudas de sus socios. La posibilidad de que el Supremo impute al PSOE como persona jurídica, sumada a las críticas del PP y las sospechas de conexiones internacionales en países como Armenia, mantiene al Ejecutivo contra las cuerdas, con una ciudadanía que demanda respuestas claras ante un escándalo que no deja de crecer.

tracking