El PP refuerza su cúpula con mayoría territorial: Andalucía, Galicia y Madrid ganan peso
La nueva dirección del partido liderado por Feijóo reparte poder interno entre tres regiones clave, integrando perfiles de peso político con amplia proyección autonómica. Cayetana Álvarez de Toledo gana peso

Feijóo, Mañueco y Juanma Moreno, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular
El Partido Popular ha renovado su Comité Ejecutivo Nacional con una apuesta clara por el equilibrio territorial. Madrid, Galicia y, especialmente, Andalucía ganan peso en la nueva cúpula del partido, en un movimiento que refuerza la estrategia de cohesión interna diseñada por Alberto Núñez Feijóo.
Durante el XXI Congreso del partido, el líder popular ha mantenido a buena parte de su núcleo duro, pero ha introducido cambios con fuerte valor simbólico. La designación de nuevos vocales vinculados a Andalucía refuerza el protagonismo del sur, con nombres como Antonio Repullo o Antonio Sanz en puestos relevantes.
El bloque gallego mantiene su ascendencia natural, con Diego Calvo, Elena Rivo y José Manuel Romay presentes en el equipo. En paralelo, el poder madrileño sigue siendo clave, con figuras como José Luis Martínez-Almeida, Ana Camíns y Alicia García entre los miembros destacados del nuevo organigrama.
El PP-A, presidido por Juanma Moreno, ha valorado como “excelente” la sintonía con Feijóo y destaca que la nueva dirección nacional “refleja la realidad territorial del partido”. Andalucía, con más de 800.000 votos en las últimas generales, refuerza así su papel en el proyecto nacional.
Cayetana, Sayas, Sirera...
También se incorporan voces como Cayetana Álvarez de Toledo, que vuelve al núcleo del partido, así como representantes de territorios tradicionalmente complicados para el PP como Navarra, Cataluña y Canarias. La presencia de Sergio Sayas o Daniel Sirera busca dar visibilidad al espacio más complejo del partido.
El nuevo Comité Ejecutivo se estructura como un equipo de proyección electoral, con vocación de permanencia y de combate político frente a Pedro Sánchez. La presencia territorial amplía el relato de un PP cohesionado, con presencia uniforme en toda España y preparado para futuras citas electorales.
Desde Génova señalan que la composición actual refuerza la estructura orgánica de cara a una legislatura convulsa y alienta el mensaje de unidad interna. Madrid, Galicia y Andalucía ejercerán de motores de estrategia política para el próximo ciclo.