| 17 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
El primer ministro israelí, Benjamín Nethanyahu
El primer ministro israelí, Benjamín Nethanyahu

Israel se plantea cumplir el 'sueño húmedo' del independentismo valenciano

Una diputada israelí considera que, si Sánchez reconoce al Estado de Palestina, su gobierno, debido al "rico patrimonio" de algunas regiones españolas, las reconozca como independientes.

| Sergi Tarazona Edición Valencia

Siguen escalando las crisis diplomáticas para el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Tras retirar a la embajadora de España en Argentina por las palabras de Javier Milei hacia la esposa del presidente, Israel se plantea reconocer, si España finalmente da el paso el próximo 28 de mayo, junto a Irlanda y Noruega, de reconocer a Pelestina como Estado, la independencia de diferentes regiones de España, entre ellas la Comunitat, por su “rico patrimonio cultural, nombres únicos y profunda historia”. Sin duda, una propuesta que puede gustar a más de un nacionalista acérrimo que hoy abandera la causa palestina. 

La propuesta, llevada a cabo por la diputada israelí, Sharren Haskel, considera que el gobierno de Benjamín Netanyahu debe pagar a Sánchez con la misma moneda. El documento solicita reconocer la independencia de Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, Canarias y Baleares por, además de su rico patrimonio, "haber expresado el deseo de ser independientes". 

"Llevan años esforzándose por autogestionarse. Como país que lucha por la libertad y la democracia, debemos reconocer su legítimo derecho a la autodeterminación”, afirma la diputada. Haskel considera que España no tiene ninguna autoridad para reconocer la autodeterminación del pueblo palestino mientras, según ella, el Gobierno niega la independencia de algunas de sus regiones. Por lo tanto, y así concluye su misiva al Ejecutivo Israelí para que valoren la propuesta, pide al Gobierno español "coherencia", de lo contrario, Israel, "un país que valora la libertad y ha luchado por la independencia", debería de reconocer "estos nuevos estados".