| 01 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Protesta pro Palestina de universitarios en Valencia / ESdiario.
Protesta pro Palestina de universitarios en Valencia / ESdiario.

Cierran la acampada universitaria pro Palestina de Valencia

Los estudiantes abandonan el edficio de Filosofía donde se habían atrincherado y se desmantelan el campamento tres semanas después

| Sonia García Edición Valencia

Los universitarios participantes en la Acampada por Palestina en la Universidad de Valencia se retiran. Abandonan el edificio de la facultad de Filosofía donde desde la madrugada de este jueves permanecían encerrados y han anunciado el cierre de la acampada en el campus, pero aseguran "seguirán luchando" con diferentes movilizaciones.

Jóvenes llevaban tres semanas instalados con tiendas de campaña en el jardín de las inmediaciones de la facultad en Blasco Ibáñez. Denunciaron día a día el "genocidio" de Israel y denunciaron la inacción del Gobierno y la presunta colaboración de la UV con universidades israelitas. Aseguraron que no se moverían hasta que los dirigentes políticos firmasen la retirada de ayuda a Israel por el conflicto de la Franja de Gaza. No hay declaración de intenciones gubernamental y, finalmente, abandonan la protesta sin ver cumplida su demanda pero habiendo generado mucho ruido y obteniendo presencia mediática.

"Se cierra el espacio físico de la acampada pero se abren un montón de oportunidades para poder parar este genocidio", han señalado representantes del alumnado participante, en una rueda de prensa desde la facultad.

La primera de estas acciones será una manifestación este domingo a las 12.30 en la plaza de Toros de València, han avanzado los participantes en la Acampada, la primera que se instaló en una universidad española hace 19 días en solidaridad con el pueblo palestino ya para exigir un alto el fuego en la Franja de Gaza.