ESPECIAL MÉXICO: TRIÁNGULO DEL SOL II
Ixtapa-Zihuatanejo: modernidad y tradición en perfecta armonía
Explora Ixtapa-Zihuatanejo, un paraíso en la costa del Pacífico Mexicano donde playas doradas, cultura auténtica y aventuras submarinas se combinan con lujo y tradición. Descubre un destino único que enamora a cada visitante con su magia incomparable.
En el estado de Guerrero, este destino dual une lo mejor de dos mundos: el carácter cosmopolita de Ixtapa se complementa con el encanto tradicional y auténtico de Zihuatanejo, que coloquialmente recibe el nombre de Zihua. Juntos, ofrecen una experiencia única que seduce a viajeros que buscan lujo, naturaleza, cultura y tranquilidad.
Mientras Acapulco nos conquistó con su energía vibrante, es hora de adentrarnos en Ixtapa-Zihuatanejo, donde el ritmo fluye al ritmo de las olas y parece detenerse entre calles llenas de historia y playas doradas en las que los atardeceres pintan paisajes inolvidables.
Playas para todos los gustos
En Zihuatanejo, la Playa Principal y Playa Madera están conectadas al Paseo del Pescador, donde el ambiente local se mezcla con la calma del mar. Playa La Ropa, con su extensión de 1,5 kilómetros, es ideal para deportes acuáticos, mientras que Playa Las Gatas destaca por sus formaciones coralinas y aguas cristalinas, perfectas para snorkel.
Al sur, las playas semi vírgenes de Playa Larga y Playa Blanca, que se extienden unos 19 kilómetros hasta Barra de Potosí, son ideales para paseos a caballo o caminatas relajantes.
Al norte, en Ixtapa, Playa El Palmar, es el centro de actividad turística, con dos kilómetros de arena dorada bordeados por palmeras y hoteles. Su distinción Bandera Azul garantiza aguas limpias ideales para surfistas y buceadores. En contraste, Playa Quieta, más apartada, ofrece un refugio para quienes disfrutan del kayak o los paseos en velero. Playa Linda, con su oleaje intenso y un mirador para observar cocodrilos, es perfecta para los amantes de la naturaleza.
Paseos emblemáticos junto al mar
En Playa La Ropa, el recién inaugurado Paseo del Capricho del Rey destaca por su arquitectura moderna y la estatua del monarca purépecha Caltzontzin, que según las leyendas prehispánicas frecuentaba Zihuatanejo. Un paseo en catamarán por la bahía permite disfrutar de estas vistas desde el mar, añadiendo un toque romántico y relajante.
Vecinos muy especiales al norte de Zihua: La Unión
No dejes de visitar el Iguanario en Boca de Lagunillas, donde más de 250 iguanas encuentran refugio gracias al trabajo incansable de Rosalío Villegas.
Barra de Potosí: un paraíso de biodiversidad, al sur de Zihua
Su laguna, rodeada de manglares, es hogar de más de 270 especies de aves, como espátulas rosadas, garzas y pelícanos. Durante la temporada alta, se recomienda explorarla en bote o kayak para descubrir cada rincón de su biodiversidad.
En el océano, los Morros de Potosí, formaciones rocosas blancas por el guano de las aves marinas, son ideales para avistar delfines, ballenas y tortugas. Esta mezcla de paisajes convierte a la Barra en un destino único para los amantes de la naturaleza.
Aventuras submarinas
Frederich Brochet, buzo experto, que lleva 25 años explorando estas aguas, destaca: "El buceo y el snorkel son pilares de la economía azul en México, generando ingresos sostenibles que dependen de la salud de nuestros ecosistemas marinos. Es fundamental equilibrar la pesca con actividades de contemplación para garantizar el futuro de los arrecifes, las tortugas y otras especies".
En colaboración con la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, se promueve la pesca responsable, resaltando que un pez vivo en el océano puede beneficiar más a la economía local que uno en el plato. Este enfoque también impulsa el uso de especies menos tradicionales en la gastronomía, poniéndolas en valor como alternativas deliciosas y sostenibles.
Además, Zihuatanejo forma parte de Sinergia Azul, un programa de monitoreo donde pescadores, científicos y operadores de buceo como Mero Adventure documentan especies clave para proteger la biodiversidad.
Junto con la Península de Yucatán, el Golfo de México y Baja California, el Pacífico Mexicano es una de las principales zonas de buceo del país. Aquí, estas actividades no solo abren una ventana al mundo submarino, sino que también impulsan la conservación y el desarrollo económico sostenible de la región.
Zihuatanejo, un Pueblo Mágico lleno de historia, antigua y reciente
Otro atractivo emblemático de Zihuatanejo es el Partenón, la extravagante mansión del político Arturo Durazo, que combina opulencia y misterio. Transformada en centro cultural, esta construcción de estilo grecorromano cuenta con un anfiteatro y ofrece vistas espectaculares a la bahía. Sus columnas y estatuas grecas son un fascinante recordatorio de su historia única.
Xihuacan: un viaje a la antigua civilización
Xihuacan cuenta con estructuras ceremoniales, como un juego de pelota y vestigios de templos que datan de siglos pasados. Uno de sus mayores hallazgos es la Casa del Señor, una estructura que albergaba figuras y herramientas rituales. Durante las excavaciones se han descubierto ofrendas funerarias que incluyen joyas, figurillas de barro y punzones, reflejando la riqueza cultural de esta civilización.
Sabores del Pacífico
En Carmelitas Café, además de sus famosos platillos caseros, puedes disfrutar de opciones de temporada que resaltan los productos locales, en un entorno que combina calidez y tradición.
No te pierdas los famosos jueves pozoleros en Pozolería Teosintle. El pozole, un guiso tradicional a base de maíz cacahuazintle y carne de cerdo o pollo, es una celebración culinaria que reúne a locales y visitantes en torno a esta delicia mexicana.
Dime con quién viajas y te diré dónde alojarte
Para quienes buscan una escapada romántica, en Zihuatanejo, el lujo boutique se manifiesta en hoteles como La Casa Que Canta y el Thompson Zihuatanejo, by Hyatt. Estos alojamientos destacan por su diseño sofisticado, atención al detalle y vistas impresionantes al Pacífico, garantizando una experiencia inolvidable.
En Troncones, el encanto rústico y la exclusividad boho-chic se encuentran en hoteles como la Hacienda Eden y Lo Sereno, Casa de Playa. Eden, una hacienda-restaurante con 14 habitaciones, combina hospitalidad cálida con lujo discreto frente al mar, mientras que Lo Sereno ofrece 10 suites de diseño minimalista, una piscina infinita y una propuesta gastronómica que reinventa la cocina mexicana con un toque gourmet. Ambos son ideales para desconectar y disfrutar de la tranquilidad de esta playa paradisíaca.
Información práctica para tu viaje
Para disfrutar al máximo de tu visita, la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero pone a tu disposición herramientas prácticas, como guías detalladas y recomendaciones personalizadas que garantizan una experiencia enriquecedora. En la web oficial Guerrero Travel encontrarás información actualizada sobre atractivos turísticos, eventos locales y actividades, ayudándote a planificar cada aspecto de tu viaje con confianza. Muy útil también la web de Ixtapa Zihuatanejo Travel.
El recorrido por el Triángulo del Sol no termina aquí. Nuestra próxima parada nos llevará a Taxco, un pueblo colonial lleno de encanto, donde la historia y la orfebrería se fusionan para ofrecer una experiencia inolvidable.
Para descubrir más sobre el Triángulo del Sol, no te pierdas nuestro artículo anterior sobre Acapulco, donde exploramos sus playas vibrantes, su icónica vida nocturna y sus tesoros históricos.