| 17 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco

La convocatoria para las pruebas de guías turísticos se abren en septiembre

El plazo para la inscripción de las pruebas estará disponible desde hoy con un plazo de 20 días. Las pruebas se realizarán en septiembre en Toledo.

| Zoey Zhou Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado hoy la convocatoria para las pruebas de habilitación de guías turísticos en la región. En esta publicación se detallan los plazos de inscripción para una prueba que se llevará a cabo en septiembre en Toledo. Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, ha subrayado que la convocatoria de esta prueba es una de las prioridades para continuar dinamizando el sector turístico, contribuyendo a fortalecer la actividad turística en la región.

Patricia Franco ha invitado a todas las personas interesadas en convertirse en guías turísticos en Castilla-La Mancha a presentarse a esta convocatoria, que abre un periodo de 20 días hábiles para inscribirse, de cara a las pruebas que se iniciarán pasado el verano.

En las bases de la convocatoria, que regulan su funcionamiento, se establecen los requisitos para participar en este proceso. Entre ellos se incluyen poseer la nacionalidad española o de algún Estado Miembro de la Unión Europea, de un estado asociado al Espacio Económico Europeo, de países con acuerdos de reciprocidad con España, o aquellos extranjeros extracomunitarios residentes en España que tienen reconocido el derecho a ejercer una actividad remunerada.

Además, los candidatos deberán tener un título de Grado o equivalente, o su homologación en caso de títulos extranjeros. También se aceptan títulos o certificados como Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas; Técnico Superior en Información y Comercialización Turística; Técnico en Empresas y Actividades Turísticas; Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas; el Certificado de Profesionalidad para guías de turistas y visitantes; o la acreditación oficial de las competencias de Guía de Turistas y Visitantes. Asimismo, deben tener competencias en castellano y en una lengua extranjera, con un nivel B2 o superior.

 

Tres pruebas

El temario de las pruebas se incluye en el anexo de las Bases Reguladoras, publicado en el Diario Oficial de la región el 1 de septiembre. Las pruebas constan de tres exámenes obligatorios y eliminatorios: el primer ejercicio es un test de 60 preguntas, más cinco de reserva, con una duración máxima de 100 minutos. Para ser apto, se deben responder correctamente al menos 40 preguntas, sin penalización por fallos.

La segunda prueba consiste en el desarrollo por escrito de un tema elegido entre tres seleccionados por sorteo, con una duración máxima de 60 minutos. El tercer examen se divide en dos partes: una traducción directa al castellano, sin diccionario, de un texto turístico en el idioma elegido; y una prueba de conversación en lengua extranjera con los miembros de la comisión evaluadora.