| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Hospital Universitario de Salamanca
Hospital Universitario de Salamanca

El nuevo programa de trasplante cardiaco que se va a reforzar en Castilla y León

Mañueco ha reivindicado hoy el gran programa de trasplante cardiaco de la comunidad. A pesar de las lamentaciones del secretario general de UGT, Faustino Temprano sobre la sanidad pública.

| Zhouqi Wang Actualidad

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reivindicado este martes el "buen programa de trasplante cardiaco" que posee la Comunidad Autónoma, subrayando que se va a "reforzar" para proteger la salud de las personas.

Durante su intervención, Mañueco ha destacado que "la instrucción es mejorar la atención a las personas", y ha defendido la "línea de alianza estratégica entre hospitales" que ha implementado la Consejería de Sanidad, gestionada por el Partido Popular en el Gobierno de coalición de Castilla y León. Esta estrategia busca "sumar más capacidades desde la colaboración y la coordinación".

En su defensa de las políticas sanitarias, Fernández Mañueco ha asegurado que, gracias a esta alianza, "va a aumentar el número de trasplantes y de donaciones en Valladolid y en Castilla y León, y vamos a seguir mejorando". Estas declaraciones surgen en respuesta a las reticencias de Francisco Igea, exsocio de Gobierno y actual procurador por Valladolid en el Grupo Mixto. Igea ha criticado la realización de trasplantes cardiacos y pulmonares en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca, argumentando que se llevan a cabo "en contra de la opinión de los profesionales".

Durante una acalorada sesión de control, Igea preguntó al presidente de la Junta qué les explicará a los pacientes si los resultados empeoran o qué dirá a los profesionales "a los que obligan a ir de un sitio para otro como un zascandil". Además, lanzó una pregunta retórica sobre qué dirá Fernández Mañueco a las primeras víctimas mortales "si esto ocurre", sugiriendo que el presidente "entrará por la puerta de atrás como tiene por costumbre".

Por otro lado, el secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano, ha lamentado en Salamanca las condiciones "laborales y económicas" de los profesionales de la sanidad pública en la Comunidad, calificándolas como "de las peores del país". En un encuentro con los medios de comunicación, donde se celebró una jornada de trabajo de la secretaria federal de Sanidad de UGT Servicios Públicos, Ana Francés, Temprano expresó su preocupación por la situación en Castilla y León.

Temprano señaló que "tenemos unas facultades públicas de medicina muy importantes en el país" y destacó la "preparación extraordinaria" del resto de colectivos sanitarios. Sin embargo, lamentó que, a pesar de esta preparación, exista "un déficit de profesionales". Según Temprano, este déficit se debe a que "las condiciones laborales y económicas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León hacia los profesionales de la sanidad son de las peores del país".

El líder sindical insistió en que es necesario mejorar estas condiciones para que los profesionales se queden en Castilla y León. "Para eso hay que paliar las condiciones laborales y las condiciones económicas", afirmó. Además, recordó al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que "no pueden negociar cuestiones de sanidad simplemente con algunos sindicatos de sanidad", sino que deben hacerlo en la mesa de la Función Pública, donde se toman los acuerdos que afectan a todos los trabajadores.

Temprano también subrayó que "se necesita más dinero" para mantener el Estado de bienestar en la comunidad. "Si queremos mantener el Estado de bienestar en esta comunidad autónoma, se necesita más presupuesto, se necesitan más contrataciones de profesionales y se necesita incentivar a los propios profesionales", concluyó.