ESdiario

La Ley Marcial en Corea del Sur deja atrapadas a tres delegaciones de turismo andaluzas

Los concejales de Turismo de Málaga, Sevilla y Córdoba, con los directores del área, han vivido de lleno el estado de excepción, que ha durado pocas horas, pero los mantiene de momento refugiados en un hotel.

Mural inaugurado en Seúl, Corea del Sur, por la delegación de Turismo de Málaga.

Mural inaugurado en Seúl, Corea del Sur, por la delegación de Turismo de Málaga.Ayto. Málaga

Manuela Herreros
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Nada podía hacer pensar a las delegaciones de Turismo de los ayuntamientos de Málaga, Sevilla y Córdoba que el viaje para realizar distintas acciones promocionales en Corea del Sur iba a acabar con todos ellos atrapados en un hotel de la capital, Seúl, mientras se produce un momento de gran convulsión política en el país asiático tras la declaración de la Ley Marcial.

En las últimas horas la situación ha dado un nuevo giro y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha tenido que retirar en pocas horas la ley Marcial tras rechazarla el Parlamento. Sin embargo, la situación en el país es de gran incertidumbre y aún se desconoce si las delegaciones andaluzas podrán regresar este jueves como tenían previsto, tal y como ha trasladado el concejal de Turismo de Málaga, Jacobo Florido, que se encuentra en Seúl junto a sus homólogas de Sevilla y Córdoba, Ángela Moreno y Marián Aguilar, así como con los directores de cada área.

En un primer momento, cuando saltaron las primeras informaciones sobre que el país entraba en un estado de alerta, los andaluces se encontraban en cenando y empezaron a recibir alertas en sus móviles, eran más las once de la noche (hora local). Al principio creyeron que se trataba de una información falsa, pero enseguida contactaron con la Embajada española, que les confirmó lo que estaba ocurriendo y les recomendó permanecer en el hotel. Allí siguen de cerca los acontecimientos que han sumergido al país en una "calma tensa", según ha explicado Florido a la Cadena SER, que ha señalado que las calles se quedaron prácticamente vacías a pesar de ser una ciudad habitualmente muy bulliciosa.

Ahora habrá que esperar al regreso de las delegaciones, ya que parece que los actos de promoción para captar viajeros que tenían programadas se suspenderán. De momento, quedará constancia de la visita de los andaluces a través de un gran mural que inauguraron en la zona universitaria de la capital y con la exposición fotográfica 'Picasso de Málaga', que era la primera actividad en la que participa el Instituto Cervantes de Seúl.

tracking