ESdiario

Montero, más cínica que nunca, justifica sus agravios durante ocho años con Andalucía

La vicepresidenta del Gobierno intenta tapar que ha mantenido sin una financiación justa a la comunidad, además de atacar a Moreno y sacar la cara por Chaves y Griñán.

La vicepresidenta del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero.

La vicepresidenta del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero.Francisco J.Olmo

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha empezado a 'trabajar' como candidata a liderar el PSOE en Andalucía, después de anunciar este miércoles que se presenta para ocupar el cargo, y la prioridad es tapar los agravios que ha cometido con su tierra durante los ocho años que ha estado al frente del ministerio de Hacienda, tiempo en el que ha sido incapaz de reformar el sistema de financiación autonómico, pero sí de aprobar el 'cupo catalán'.

Montero ha sido entrevistada por Àngels Barceló en la Cadena Ser y se ha tenido que enfrentar a la pregunta de cómo va a defender en Andalucía la financiación singular para Cataluña, después de que ella misma reclamaba un trato justo para la comunidad cuando era consejera de la Junta con Susana Díaz. Una situación inexplicable, pero la ministra sevillana tira de cinismo y ha mantenido que "el nuevo sistema de reparto de recursos será solidario" y esta comunidad va a recibir más recursos de los que tiene ahora.

Un anuncio poco creíble, teniendo en cuenta que en dos legislaturas no ha aceptado la reclamación del Gobierno andaluz de un fondo transitorio de compensación al estar Andalucía infrafinanciada, ni tampoco ha dado pasos para ese nuevo sistema de financiación. Así que Montero sale del atolladero acusando al presidente del PP, Juanma Moreno, de llevar a cabo una política de crítica continua al Gobierno de Sánchez y de "dejación de competencias". Al respecto ha señalado sin tapujos que la comunidad debe aprovechar "la iniciativa de autogobierno que plantea Cataluña" y por tanto debe reclamar ejercerlo en igualdad de condiciones para asegurar así el cumplimiento del estatuto de autonomía, en lugar de reconocer el Estado esta injusticia y solventarla.

La 'número dos' del PSOE ha defendido que cuando dio su visto bueno al acuerdo de financiación firmado entre el PSC y ERC ya tenía resuelta "la ecuación respecto a cómo queda Andalucía", sostiene que el nuevo sistema de financiación aportará más fondos que los que se reciben actualmente y garantizará los servicios públicos, aunque sin poner fechas ni iniciativas concretas.

Orgullosa de Chaves y Griñán

Otra de las declaraciones más controvertidas que ha dejado la vicepresidenta Montero, al igual que hizo durante la presentación de su candidatura, ha sido que para ella es "un orgullo" que la "relacionen" con expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía como Manuel Chaves y José Antonio Griñán, de cuyos gobiernos formó parte como consejera, porque son dirigentes que "han modernizado" dicha comunidad autónoma.

Montero niega que su pasado con los anteriores gobiernos socialistas  "puede influir en sus aspiraciones electorales", a pesar de que el PP y Vox la han "vinculado" con la "trama" de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos.

En esa línea, la vicepresidenta ha remarcado que por parte del Constitucional ha habido "fallos muy importantes judiciales respecto al derecho a la defensa de todas estas personas", y ha sostenido que hubo por parte del PP un "aprovechamiento político sin límite" de este caso para, "a partir de cuestiones falsas" y de "utilizar los tribunales para judicializar estas cuestiones", se "procesara a presidentes de la Junta de Andalucía".

tracking