ESdiario

Sánchez refuerza su estrategia: María Jesús Montero, secretaria general del PSOE andaluz

La retirada de su rival, Luis Ángel Hierro, al no alcanzar el doce por ciento de avales necesarios, ha dejado el camino expedito para la vicepresidenta. Otro ministro-peón que es recolocado a nivel regional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la lideresa andaluza, María Jesús Montero

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la lideresa andaluza, María Jesús MonteroEuropa Press

Publicado por
Mariola López

Creado:

Actualizado:

La proclamación de María Jesús Montero como secretaria general del PSOE andaluz, tras la retirada de su rival, Luis Ángel Hierro, al no alcanzar el doce por ciento de avales necesarios, consolida la estrategia de Pedro Sánchez de situar a sus ministros, usados como peones, en cargos clave autonómicos. Esta maniobra busca fortalecer la influencia socialista frente al poderío autonómico del Partido Popular.

Montero, actual vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del Gobierno, evidencia con la retirada de Hierro el respaldo explícito de Ferraz a su candidatura. La retirada de su competidor, que denunció "presiones internas" para dificultar su avance, ha generado críticas sobre la falta de pluralidad en el proceso de primarias dentro del PSOE andaluz.

Desde sectores socialistas andaluces, la designación de Montero ha sido interpretada como un movimiento centralista de Pedro Sánchez, quien en los últimos meses ha priorizado la colocación de perfiles ministeriales en las secretarías generales de diversas comunidades autónomas. Este modelo, según los críticos, no siempre respeta las dinámicas internas regionales y podría fracturar la cohesión del partido en algunas regiones.

Por su parte, fuentes cercanas a Ferraz justifican la estrategia de Sánchez, señalando que la experiencia ministerial de figuras como Montero es clave para garantizar una oposición sólida a gobiernos autonómicos populares y recuperar el voto perdido de cara a los próximos comicions regionales. "No se trata de centralismo, sino de experiencia y capacidad para liderar proyectos transformadores", aseguraron.

Este movimiento refuerza la lucha de poder entre PSOE y PP en el tablero autonómico, donde los populares han consolidado un dominio significativo. Ahora, con Montero al frente, el PSOE busca recuperar su histórico liderazgo en Andalucía, aunque la polémica en torno a su designación podría marcar un inicio complejo para este cometido.

El proceso de reestructuración del PSOE andaluz se completará en el próximo congreso regional, donde Montero definirá sus equipos y la composición de la nueva ejecutiva andaluza. La vicepresidenta ha prometido trabajar arduamente para recuperar la confianza del electorado andaluz y recuperar el peso perdido por el PSOE en la región.

tracking