Rescates de película del GREIM de la Guardia Civil en plena borrasca Jana
El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña demuestran el riesgo al que se enfrentan por salvar vidas en situaciones extremas como los rescates ocurridos en una garganta en Cádiz o en el Mulhacén.

Operativo de rescate del GREIM de la Guardia Civil en Capileira, Granada.
La borrasca Jana azota a media España desde hace una semana y está provocando situaciones muy complicadas, obligando a intervenir al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil en operaciones de lo más arriesgadas. Sólo con observar las imágenes de algunos de los rescates efectuados este fin de semana en Andalucía y en otros puntos del país, en medio del temporal, dejan prueba de la preparación de estos agentes y del riesgo en el que ponen sus vidas para salvar la de los demás.
Los vídeos de estos rescates sólo podrían compararse a los de una película de acción, pero son reales y sus protagonistas no son actores sino los Guardias civiles más 'en forma' del cuerpo que son expertos en esquí, alpinismo, escalada o barranquismo en condiciones extremas, como se puede ver en la intervención de este domingo donde han conseguido rescatar a cinco barranquistas en la ruta conocida como la Garganta Verde, en la localidad de Zahara de la Sierra (Cádiz), después de que quedasen incomunicados debido a las lluvias torrenciales que cayeron en la zona y que les impidió salir por sus propios medios.
La Guardia Civil ha informado de que el grupo tuvo que ser rescatado de uno en uno mediante el izado con cuerda para poder zafar la crecida de agua "tan desmesurada" en la citada ruta, señalando además que alguno de ellos presentaba signos de hipotermia, ansiedad y agotamiento, lo que les dificultó el rescate.

(Foto de ARCHIVO) Efectivo del GREIM GUARDIA CIVIL 06/2/2009
Más de cinco horas de rescate en un barranco
Los hechos ocurrieron durante el domingo, donde "a pesar de las continuas alertas en todos los medios de comunicación y redes sociales sobre el temporal que está azotando en la comunidad y la vulnerabilidad del sendero que presenta graves riesgos durante la caída de lluvias torrenciales", alrededor de las 11.00 horas un grupo de cinco barranquistas deciden hacer la ruta de la senda del barranco de la Garganta Verde en la localidad de Zahara de la Sierra.

Andalucía
El impactante salto de un joven francés que firma el récord del mundo desde una cascada de Jaén
Manuela Herreros
Alrededor de las 19.00 horas de se recibió un aviso en el Centro Operativo de la Guardia Civil de Cádiz mediante el teléfono de emergencias 062, de que se habían recibido varias llamadas telefónicas alertando de que cinco personas habían entrado al sendero de la Garganta Verde y que "preocupados por el fuerte temporal y la caída de la noche" habían intentado "en numerosas ocasiones" ponerse en contacto telefónico sin éxito con cada uno de ellos.
Inmediatamente, se realizó un análisis de la situación y sus riesgos y se procedió a alertar a las Unidades Territoriales de Seguridad Ciudadana, al Greim con un equipo de rescate con sede en Álora (Málaga), otro grupo de montaña con sede en Ubrique, al equipo Pegaso de drones de esta Comandancia, que se desplazaron hasta el lugar para realizar el rescate de forma conjunta. Iniciaron a pie la senda por distintos accesos, de los cuáles, solo uno era viable, aunque el torrente de agua lo convirtió en casi inaccesible.
Rescatados al límite de sus fuerzas
Los agentes se vieron obligados alrededor de las 01.00 horas a adentrarse por sus propios medios hasta aproximadamente un kilómetro hasta la poza donde se encontraban refugiados los cinco barranquistas, lugar del que no podían moverse por el riesgo extremo a que los fuertes torrentes de agua los arrastraran.
Una vez localizados, se comprobó el estado de salud de los rescatados, que aparentemente se encontraban en buen estado de salud, pero alguno presentaba signos de hipotermia, ansiedad y agotamiento. Así, se les ofreció el apoyo necesario y se les transmitió un mensaje de tranquilidad. Mientras tanto, los agentes preparaban la logística necesaria para poder extraerlos de uno en uno debido a la dificultad que presentaba el terreno. Finalmente, alrededor de las 5.30 horas de la madrugada lograron salir todos con éxito.
Dos senderistas se atreven a emprender la ruta al Mulhacén sin material
Otro de los puntos de Andalucía en los que el Greim ha tenido que esforzarse al máximo ha sido en el municipio de Capileria, en Granada, donde dos senderistas muy jóvenes, un hombre y una mujer de 23 años, casi pierden la vida congelados al emprender la ruta hacia el pico Mulhacén sin el material adecuado y con la borrasca encima.
Según ha informado el Instituto Armado en la tarde del día del pasado sábado recibieron aviso a través de la Central de Emergencias 112 de que dos senderistas que se encontraban realizando una ruta hacia el pico Mulhacén en Capileira, pedían auxilio desde Puerto Molina ya que una de ellas no podía continuar dicha ruta al tener serias dificultades para caminar.
Inmediatamente, cinco agentes del Greim se desplazaron hasta el lugar a pie desde la Hoya del Portillo, ya que no podía desplazarse debido a la nieve acumulada y a la climatología de la zona. Cuando localizaron a los dos senderistas, los auxiliaron y les proporcionaron ropa de abrigo, ya que la mujer presentaba síntomas de hipotermia y congelación.
Asimismo, la Guardia Civil ha indicado que ninguno de los dos individuos llevaba el material adecuado para la realización de la actividad, teniendo en cuenta las condiciones climatológicas extremas que había en el lugar como consecuencia de la borrasca 'Jana', si bien "el hombre se encontraba en buen estado y pudo realizar el descenso por sus propios medios", ha añadido.
En el caso de la mujer, los agentes tuvieron que trasladarla mediante porteo con una camilla trineo y una vez llegaron a la localidad de Capileira, los guardias civiles subieron a los rescatados a bordo de sus vehículos todoterreno y los evacuaron al Centro de Salud de Órgiva. Para la ejecución del rescate fueron necesarias un total de seis horas.
La Guardia Civil ha recordado la existencia de la aplicación móvil Alertcops, totalmente gratuita y que permite contactar de forma directa y sencilla con las fuerzas y cuerpo de seguridad. De esta manera, y en casos como éste, con pulsar el botón SOS la aplicación envía automáticamente la ubicación al centro operativo más cercano.