Segundo fallecido por golpe de calor en Andalucía este verano
Se trata de un hombre de 75 años que ha muerto este miércoles en Córdoba, donde el mes pasado se registró otra víctima.

Un hombre se refresca en fuente pública.
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha confirmado este miércoles el fallecimiento de un hombre de 75 años en Córdoba por golpe de calor. El fallecido, que presentaba patologías previas, se encontraba realizando actividades de ocio al aire libre. Por sus factores de riesgo, se engloba en el grupo de riesgo III de los que contempla el Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2025.
Según ha informado el Gobierno regional, se trata del segundo fallecimiento por golpe de calor esta temporada en Córdoba y en el conjunto de Andalucía. En tanto que el día 21 de junio hubo que lamentar el fallecimiento de un hombre de 58 años con patologías previas que había estado trabajando en la colocación de un cartel luminoso en la calle.

Andalucía
Andalucía registra su primera víctima mortal por golpe de calor y continúan las alertas
Manuela Herreros
Desde la activación del Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud el día 16 de mayo se han registrado once casos de pacientes que han sufrido golpes de calor en la comunidad, de los que tres permanecen ingresados en centros hospitalarios y otros seis han sido dados de alta. Estos casos se han producido uno en la provincia de Huelva, dos en la de Sevilla, uno en Almería, tres en Cádiz, uno en Jaén y tres en Córdoba --uno es el fallecido--.
Del total de golpes de calor que se han producido esta temporada, ocho tuvieron exposición a altas temperaturas al aire libre y tres en interiores. Las actividades que estaban realizando en el momento de la exposición se asociaron en cuatro de los casos a actividad laboral, uno de ellos era una persona sin hogar y seis se relacionan con actividades de ocio.
Hasta el 30 de septiembre permanecerá activo el Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2025, que se activó el 16 de mayo, y en el que participan las consejerías de Salud y Consumo; Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa; Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Turismo y Andalucía Exterior; Cultura y Deporte, y Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
Recomendaciones ante el sofocante calor
Para afrontar las altas temperaturas, Salud y Consumo recomienda evitar en la medida de lo posible la exposición directa al sol en las horas centrales del día; y si hay que salir, hacerlo con la máxima protección; usar ropa ligera, colores claros, sombrero, gafas de sol, crema solar; mantener un buen nivel de hidratación; tomar frutas y verduras, etc.
A las personas cuyo trabajo implica exposición al sol se recomienda moderar el esfuerzo físico en horas de más calor y se aconseja evitar la exposición directa al sol de bebés o menores de seis meses.