ESdiario

Mantenimiento de dispositivos de prevención ante la entrada de una nueva borrasca en Castilla-La Mancha

Ante la inminente llegada de una nueva borrasca, Castilla-La Mancha refuerza sus dispositivos de prevención en las zonas más vulnerables por los desembalses. Con la región en situación de emergencia, las autoridades mantienen la coordinación operativa para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Vista del embalse de Alcorlo tras la crecida de los ríos Bornova y Henares, en San Andrés del Congosto, Guadalajara, Castilla-La Mancha (España). La Alerta de Protección Civil sorprendía al cabo de la tarde de ayer a los vecinos de nueve localidades de la.

Vista del embalse de Alcorlo tras la crecida de los ríos Bornova y Henares, en San Andrés del Congosto, Guadalajara, Castilla-La Mancha (España). .Rafael Martín - Europa Press

Publicado por
Europa Press
Toledo

Creado:

Actualizado:

La dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) mantiene los dispositivos de prevención en un momento de estabilidad dentro de la situación de emergencia, debido a la previsión meteorológica de una nueva borrasca que afectará en los próximos días a las zonas impactadas por los desembalses.

Tras la reunión de seguimiento y coordinación celebrada esta mañana por el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), presidida por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, se ha confirmado la continuidad de la activación del PRICAM en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo.

En el marco de esta activación, se ha trasladado el Puesto de Mando Avanzado (PMA) a la localidad toledana de Escalona, donde también se encuentra el Centro de Análisis y Seguimiento Provincial de Toledo (CASP). Además, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha puesto a disposición un vehículo URO todoterreno de alta movilidad para posibles traslados en caso de necesidad.

Como parte de las medidas de prevención y asistencia, se mantiene habilitado el albergue en Escalona, donde actualmente se encuentran tres personas, así como el previsto en el polideportivo Primero de Mayo en Talavera de la Reina, en caso de que fuera necesario. También continúan en alerta los dispositivos en Cogolludo y Fuencemillán ante una posible evacuación de San Andrés del Congosto (Guadalajara).

Desde la activación del Pricam el pasado 8 de marzo, se han registrado un total de 82 incidentes relacionados con el temporal, la mayoría de ellos en Toledo y Guadalajara. La coordinación del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 con los ayuntamientos y grupos de intervención permite establecer medidas de prevención, seguimiento y respuesta ante la emergencia.

La evolución de la situación será evaluada continuamente por la dirección del Plan, con el objetivo de adaptar el nivel de respuesta según las necesidades. La activación del Pricam forma parte de la estrategia del Gobierno regional para optimizar los recursos y garantizar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad.

tracking