ESdiario

La Guardia Civil incauta 150 kilos de droga en una macrooperación en Castilla-La Mancha: 31 personas detenidas

La ‘Operación Aisdra’ ha permitido intervenir más de 136 kilos de cocaína, 11 de hachís y 3 de marihuana, además de armas, dinero en efectivo y vehículos modificados para el transporte de droga.

La Guardia Civil detiene a 31 personas en Madrid y Castilla-La Mancha e incauta 150 kilos de cocaína y otras drogas.

La Guardia Civil detiene a 31 personas en Madrid y Castilla-La Mancha e incauta 150 kilos de cocaína y otras drogas.GUARDIA CIVIL

Publicado por
Alba Molina López
Toledo

Creado:

Actualizado:

La Guardia Civil ha detenido a 31 personas e incautado una importante cantidad de droga en una operación antidroga de gran escala con epicentro en Ciudad Real. La denominada ‘Operación Aisdra’, iniciada en agosto de 2024, ha supuesto un duro golpe al tráfico de estupefacientes en el centro del país y la desarticulación de una organización criminal jerarquizada con base en Madrid.

Los detalles han sido ofrecidos este jueves por el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan Antonio Valle, quienes han destacado la magnitud de la operación, en la que se han decomisado 136 kilos de cocaína, 11 de hachís y 3 de marihuana. Además, se han intervenido 231.000 euros en efectivo, cinco armas de fuego, armas blancas, material para manipular la droga y siete vehículos “caleteados”.

La operación arrancó tras el seguimiento a varios consumidores habituales en la provincia de Ciudad Real, lo que llevó a identificar a pequeños traficantes y, finalmente, al líder de la red. Este individuo, afincado en Madrid, dirigía una estructura criminal bien organizada, en la que distintos niveles se encargaban de la logística, la distribución y el transporte de la droga mediante sofisticados sistemas de seguridad.

La explotación final de la operación se desarrolló el pasado 2 de abril con un despliegue de más de 200 agentes y 15 registros simultáneos en Madrid, Ciudad Real, Toledo y Albacete. La Brigada de Estupefacientes de la Policía Nacional colaboró en el dispositivo, que permitió arrestar a los implicados por delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas.

La droga se almacenaba en una nave industrial de Madrid y posteriormente se ocultaba en un piso “caleteado” para su distribución. Desde allí, las denominadas "mulas" se encargaban del reparto por la Comunidad de Madrid y otras provincias. La mayoría de los arrestos, así como la mayor parte del alijo, se localizaron en la capital, aunque también se efectuaron detenciones en Ciudad Real, Albacete y Toledo.

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real ha calificado el operativo de “éxito de gran relevancia” y ha subrayado que “el Estado protege, actúa y no hay espacio para la impunidad”.

tracking