ESdiario


Mañueco resume en dos palabras la Conferencia y carga contra la financiación "de los privilegios"

El presidente de Castilla y León avisa a Pedro Sánchez de que irá a los tribunales para defender los intereses de Csu región y España si el modelo de financiación no es justo y negociado entre todos.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la rueda de prensa tras la Conferencia de Presidentes.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la rueda de prensa tras la Conferencia de Presidentes.C. Ortiz / Europa Press

Publicado por
ESdiario / EP

Creado:

Actualizado:

Alfonso Fernández Mañueco ha pasado por la rueda de prensa del Palacio de la Magdalena de Santander para dar sus impresiones sobre lo vivido este viernes en la capital cántabra. Una Conferencia de Presidentes de la que se esperaba mucho pero que ha acabado en poco o nada gracias, según como ha apuntado el propio Mañueco y la gran mayoría de presidentes y presidentas autonómicos, a un Pedro Sánchez que ha ido a cubrir el expediente.

Es por ello que el máximo dirigente castellano-leonés ha definido la cita como una "profunda decepción". Además ha advertido de que irá a los tribunales para defender los "intereses de Castilla y León y de España" si el modelo de financiación autonómico es el de "los privilegios" y no uno "justo y negociado entre todos", al tiempo que ha rechazado la quita de la deuda al considerar que "ese no es el problema".

El jefe del Ejecutivo autonómico ha insistido en que el presidente del Gobierno ha vuelto a mostrar su preferencia de "pactar con sus socios separatistas" antes que con las autonomías, al tiempo que ha asegurado que ha acudido al encuentro "forzado por los tribunales", con "cuatro temas encima de la mesa", y sin "ningún tipo de preparación previo" como en otras ocasiones. "Nada de nada. Sánchez solo se mueve por anuncios efectistas que ya casi nadie cree y que luego además no cumple", ha subrayado.

Rechazo a la condonación de la deuda

Mañueco ha rechazado la condonación de la deuda, al entender que es "perdonar" lo generado por los "separatistas". "Quiere que todos los españoles paguemos el exceso que han hecho formaciones separatistas para tener embajadas que no servían para nada o que no servían para los intereses de los españoles", ha denunciado para insistir en que lo que defiende Castilla y León es que haya un modelo de financiación "para que los servicios públicos, la educación, la sanidad, los servicios sociales, la atención a los mayores, sea igual en todos los territorios", ha abundado.

Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), Isabel Díaz Ayuso (Madrid) y María Chivite (Navarra) durante la Conferencia de Presidentes.

Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), Isabel Díaz Ayuso (Madrid) y María Chivite (Navarra) durante la Conferencia de Presidentes.Nacho Cubero / Europa Press

Lo que está en juego en estos momentos es si queremos un modelo en el que todos los españoles seamos iguales a la hora de poder acudir a la sanidad, a la educación, a los servicios sociales o el modelo de Sánchez que es el modelo de los privilegios", ha continuado para lamentar que Sánchez haya vuelto a "apostar" por esto último.

Médicos, migración y vivienda

Sobre la sanidad (uno de los cuatro puntos clave de la reunión) ha criticado la falta de médicos y ha lamentado la inacción de un Gobierno de Sánchez que "ha tenido seis ministros de sanidad en seis años y no han hecho nada de nada". Tampoco ha atisbado avances en la gestión migratoria donde le ha reclamado el impulso a una "nueva política, integral, común, que esté planificada, coordinada con las comunidades autónomas" y sin "imposiciones unilaterales en esta materia".

Por último, en materia de vivienda ha señalado que tampoco ha habido "ni soluciones, ni avances". "No ha habido nada de nada. Hemos pedido la reforma del plan Estatal de Vivienda para unificar ayudas. Hace falta una seguridad jurídica para luchar contra los okupas. Hay que reducir las cargas burocráticas, también hay que bajar impuestos", ha enumerado para lamentar que estas propuestas no hayan tenido "contestación alguna".

tracking