ESdiario

La miel de un pueblo de Palencia que ha triunfado en los premios London International Honey Awards

Una miel de brezo palentina se alza con el oro en Londres. La miel de Fernández Villacorta ha sido premiada con la medalla de oro en los London International Honey Awards 2025, uno de los certámenes más prestigiosos del sector apícola.

Puente de piedra sobre el río Carrión en Guardo, (Palencia)

Puente de piedra sobre el río Carrión en Guardo, (Palencia)

Elena Bellver
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Fernández Villacorta es una empresa familiar con raíces en Guardo y alma artesanal. El proyecto nació en 2012 con unas pocas colmenas para autoconsumo. Hoy, la familia Fernández produce miel con 50 colmenas sin perder su esencia rural y artesanal. (diariodevalderrueda.es).

Una miel familiar de Guardo que conquista Londres

Guardo en Palencia

Guardo en PalenciaGoogle Maps

En un pequeño pueblo de la Montaña Palentina, la empresa familiar Miel Fernández Villacorta, con sede en Guardo (Palencia), ha logrado alzarse con la medalla de oro en los London International Honey Awards 2025 gracias a su miel de brezo. 

Este reconocimiento internacional pone en valor el trabajo artesanal y la dedicación de una familia que comenzó su aventura apícola hace más de una década, sin grandes pretensiones, pero con un respeto absoluto por la tradición y el entorno natural. ( Diario de Valderrueda).

La historia de Fernández Villacorta: tradición y calidad desde Guardo

Miel de brezo de Fernández Villacorta

Miel de brezo de Fernández VillacortaCorreos Market

La empresa Miel Fernández Villacorta nació en 2012 como un proyecto familiar y modesto en Guardo (Palencia), con apenas unas pocas colmenas destinadas al autoconsumo. Con el paso del tiempo, y gracias al empeño de Salvador y Eva María Fernández, el número de colmenas fue creciendo hasta alcanzar unas 50, distribuidas en diferentes enclaves de la Montaña Palentina, donde la biodiversidad vegetal permite obtener floraciones ricas y variadas.

Montaña palentina

Montaña Palentina

Aunque no es su ocupación principal, han logrado establecer una producción estable y meticulosa, con sala de envasado propia, venta directa y un proceso completamente artesanal: la miel no se calienta, no se mezcla, ni se manipula con maquinaria industrial. Esto garantiza la conservación de todas sus propiedades naturales, el aroma original de las flores y una textura pura. La miel de brezo —su variedad estrella— contiene un 60 % de concentración floral, lo que la hace especialmente valorada.

Guardo en Palencia

Guardo en Palencia  

Además de esta variedad, también producen mieles monoflorales de bosque y castaño, y en algunas campañas, cuando las condiciones lo permiten, elaboran también miel de eucalipto. 

Brezo

Brezo

Fue precisamente la calidad excepcional de su miel de brezo la que motivó su participación en los London International Honey Awards 2025, donde fue evaluada en una exigente cata a ciegas por un jurado compuesto por más de una decena de expertos. 

En dicha cata se valoran elementos como la estructura, el color, el sabor y la composición, aspectos en los que Fernández Villacorta destacó entre decenas de productores de todo el mundo. (Ayuntamiento de Guardo).

Una miel de brezo de Palencia premiada entre las mejores del mundo

London International Honey Awards (LIHA)

London International Honey Awards (LIHA)Facebook

El London International Honey Awards (LIHA) es uno de los certámenes más relevantes del sector apícola. Se celebra anualmente en la capital británica y cuenta con un jurado especializado que evalúa la miel en catas a ciegas. 

Los criterios analizados son la textura, el color, la intensidad del aroma, la persistencia del sabor y la ausencia de defectos. La miel de brezo de Fernández Villacorta logró la medalla de oro en la edición 2025, destacando entre centenares de participantes de todo el mundo.

Abejas - miel

Abejas - miel

Este tipo de certamen busca no solo premiar el sabor, sino también la autenticidad del origen y el respeto por el método de producción. La miel ganadora sobresalió por su equilibrio entre densidad y fluidez, su color ámbar oscuro natural, su aroma floral profundo y un sabor que permanece en boca sin resultar empalagoso. 

El galardón permite además el uso del sello oficial del LIHA en los envases del producto, un distintivo que abre puertas a nuevos mercados y garantiza al consumidor la calidad certificada del contenido. (Diario de Valderrueda).

Guardo: naturaleza, altitud y biodiversidad para una miel de altura

Guardo en Palencia

Guardo en PalenciaGoogle Maps

Guardo es una localidad situada en el norte de la provincia de Palencia, en la frontera con León, dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina. Su altitud, entorno boscoso y clima suave en verano lo convierten en un lugar idóneo para la apicultura. 

La presencia de brezo, robles, castaños y otras especies melíferas garantiza una floración rica y variada que permite obtener mieles monoflorales de gran calidad.

Vegetacion montaña palentina

Fernández Villacorta aprovecha esta riqueza natural sin forzar los procesos. La miel se obtiene siguiendo ciclos naturales, con abejas que se adaptan al clima y colmenas instaladas en zonas protegidas. Este respeto por el entorno forma parte de la identidad del producto.

En conclusión, aunque su producción no es masiva ni industrial, Fernández Villacorta ha demostrado que la calidad y la honestidad en el trabajo apícola pueden llevar a un pequeño productor a competir —y ganar— en las grandes ligas. 

Este reconocimiento internacional es también un homenaje a quienes defienden la producción artesanal desde los pueblos de España, apostando por el valor del producto local y el respeto al medio ambiente. 

Detrás del premio hay una historia de pasión, trabajo familiar y amor por la naturaleza, que ahora saborea un merecido reconocimiento internacional. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking