La coliflor morada, fuente natural de antioxidantes
Gracias a la agricultura ecológica cada vez es más habitual ver en las tiendas la coliflor morada, de sabor y olor similar a la blanca pero con más antioxidantes que ésta.

La coliflor morada, fuente natural de antioxidantes
Hasta hace poco era difícil encontrar la coliflor morada en los supermercados pero quizás la hayas visto y estés pensando en comprarla. A continuación te explicamos sus beneficios nutricionales para que te decidas a incorporarla a tu dieta.

En primer lugar, esta verdura se caracteriza por contar con antocianinas que son antioxidantes y las responsables del color morado, que se suavizará al cocerla. Además, suponen una gran fuente de vitamina B y vitamina C, por lo que es perfecta para conservar los tejidos en plena forma, bloquear el colesterol, los radicales libres y reducir el riesgo de sufrir enfermedades degenerativas.

Gracias a su alto contenido en agua y su escaso aporte energético, es ideal para dietas de control de peso. Además, al ser rica en fibra, resulta saciante y reduce el apetito y también es diurética, por lo que contribuye a la eliminación de líquidos. Se trata de una verdura ideal para las mujeres embarazadas, por su contenido en folatos; y para las personas con diabetes, por contribuir al buen control de la glucemia.

Las variedades de coliflores verdes y moradas son más adecuadas dietéticamente que las blancas por ser más ricas en vitaminas y flavonoides. De hecho, las antocianinas que citábamos antes tienen grandes propiedades para la salud del corazón, las arterias y la vista.