Setas al ajillo con vino blanco: una receta de la abuela que nunca falla
Este plato resalta por su combinación de aromas frescos del ajo, el toque aromático del vino blanco y la textura suave de las setas, haciendo una preparación sencilla y deliciosa, ideal como guarnición de carnes o pescados.
![Setas al ajillo con vino blanco](https://imagenes.esdiario.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2024/12/24/6769ed6de01bd.jpeg)
Setas al ajillo con vino blanco
En España, las setas más comunes incluyen los boletus, que suelen encontrarse en bosques de pinos, robles y hayas.
Los níscalos prefieren los pinares, mientras que los rebozuelos o setas de San Juan prosperan en áreas con robles, jaras y encinas.
![](https://imagenes.esdiario.com/files/image_414_276/uploads/2024/06/22/6676eaefaea6e.jpeg)
Setas en el bosque
Las matacandelas, también conocidas como macrolepiota procera, crecen en los bordes de los caminos o en los claros de los bosques. Por último, los champiñones silvestres suelen aparecer agrupados en campos abiertos.
¿Cuáles son las setas más comunes en España?
![Rutas de setas en Castilla y León](https://imagenes.esdiario.com/files/image_414_276/uploads/2024/07/19/669a51b7568d0.jpeg)
Rutas de setas
España cuenta con una rica diversidad micológica, ofreciendo una amplia variedad de setas que son altamente valoradas tanto por recolectores como por gastrónomos.
Es fundamental destacar la importancia de una identificación precisa al recolectar setas, ya que algunas especies comestibles tienen similitudes con variedades tóxicas. Se recomienda acudir a expertos o guías micológicas para garantizar una recolección segura y disfrutar plenamente de la riqueza micológica que ofrece España.
![](https://imagenes.esdiario.com/files/image_414_276/uploads/2024/06/22/6676eaee5b8e5.jpeg)
Identificar setas
A continuación, se destacan algunas de las setas comestibles más comunes en el país:
Níscalo (Lactarius deliciosus)
![Níscalo](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/12/24/6769f073cb129.jpeg)
Níscalo
El níscalo, también conocido como rovellón, es una de las setas más populares y consumidas en España. Se caracteriza por su sombrero de color anaranjado con círculos concéntricos más oscuros y su carne que, al cortarse, exuda un látex de color naranja.
Suele crecer en pinares y es especialmente abundante durante el otoño. Su sabor suave y textura firme lo hacen ideal para preparaciones a la plancha o en guisos.
Boletus edulis (Hongo blanco o seta calabaza)
![Boletus edulis](https://imagenes.esdiario.com/files/image_414_276/uploads/2024/12/24/6769f2b429d70.jpeg)
Boletus edulis
El Boletus edulis, conocido comúnmente como hongo blanco o seta calabaza, es altamente apreciado en la gastronomía por su delicado sabor y textura carnosa.
Presenta un sombrero de color marrón que puede alcanzar un diámetro considerable y un pie robusto de tonalidad más clara.
Se encuentra en bosques de coníferas y frondosas, principalmente durante el otoño. Es versátil en la cocina, siendo utilizado en risottos, sopas y salteados.
Seta de cardo (Pleurotus eryngii)
![Setas de cardo](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/12/24/6769f5fa969e4.jpeg)
Setas de cardo
La seta de cardo es reconocible por su sombrero convexo de color que varía del blanco al grisáceo y su pie lateral y robusto. Crece en praderas y zonas donde abunda el cardo corredor, de ahí su nombre.
Su carne es firme y de sabor suave, lo que la convierte en un ingrediente ideal para diversas preparaciones culinarias, desde parrillas hasta guisos.
Rebozuelo (Cantharellus cibarius)
![Seta rebozuelo](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/11/03/6726b9c83be20.jpeg)
Seta rebozuelo
El rebozuelo, también conocido como chantarela, se distingue por su color amarillo intenso y su forma de embudo. Su aroma afrutado y sabor delicado lo hacen muy apreciado en la cocina.
Se encuentra en bosques de coníferas y frondosas, especialmente en suelos húmedos, desde finales de verano hasta otoño. Es ideal para salteados, revueltos y como acompañamiento de carnes.
Champiñón silvestre (Agaricus campestris)
![Champiñón silvestre](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/12/24/6769f74e963dc.jpeg)
Champiñón silvestre
El champiñón silvestre es una de las setas más conocidas y recolectadas en España. Presenta un sombrero de color blanco que tiende hacia tonos grisáceos o rosados y láminas que evolucionan del rosa al marrón oscuro.
Crece en prados y pastizales desde la primavera hasta el otoño. Su sabor suave y versatilidad lo hacen apto para una amplia variedad de platos, desde ensaladas hasta guisos.
Oronja (Amanita caesarea)
![Amanita caesarea](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/12/24/6769f811d1a39.jpeg)
Amanita caesarea
La oronja, o amanita de los césares, es considerada una de las setas más exquisitas. Se identifica por su sombrero anaranjado brillante, láminas y pie de color amarillo dorado.
Prefiere bosques de encinas y alcornoques, apareciendo principalmente a finales de verano y en otoño. Es consumida tanto cruda, en carpaccios, como cocinada en diversas preparaciones.
Trompeta de la muerte (Craterellus cornucopioides)
![Craterellus cornucopioides](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/12/24/6769f8b923127.jpeg)
Craterellus cornucopioides
A pesar de su nombre poco atractivo, la trompeta de la muerte es muy apreciada en la gastronomía. De color negro o gris oscuro y forma de trompeta, se encuentra en bosques húmedos de frondosas durante el otoño. Su sabor es delicado y se utiliza en salsas, guisos y como condimento, especialmente en su forma deshidratada.
Receta de setas al ajillo con vino blanco
Un plato sencillo pero lleno de sabor, las setas al ajillo con vino blanco son una opción deliciosa para disfrutar como entrante o acompañamiento. ¡Perfectas para cualquier ocasión!
![Setas al ajillo con vino blanco](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/12/24/6769ed6d479e3.jpeg)
Setas al ajillo con vino blanco
Ingredientes para 4 personas
- Setas : 800 g
- Cebolla : 1 unidad
- Dientes de ajo : 6 unidades
- Perejil fresco : al gusto
Aceite de oliva virgen extra : 3 cucharadas
- Vino blanco : 200 ml
- Sal : al gusto
- Pimiento : al gusto
Preparación
Limpieza de las setas :
- Corta los pedúnculos de las setas para eliminar posibles restos de tierra.
![Limpiar los champiñones](https://imagenes.esdiario.com/files/image_414_276/uploads/2024/10/05/67006e6e9d776.jpeg)
Limpiar setas o champiñones
- Coloque las setas en un colador. En un recipiente con agua limpia, sumerje las setas durante unos segundos y repite este proceso varias veces para retirar las impurezas sin dejarlas en remojo, evitando que pierdan textura y aroma.
![](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/06/22/66771f6150c7c.jpeg)
- Escúrrelas bien y córtalas en trocitos medianos, ya que perderán bastante agua.
Preparación de los ingredientes:
![Cortar cebolla](https://imagenes.esdiario.com/files/image_414_276/uploads/2024/08/25/66ca6363905ed.jpeg)
Cortar cebolla
- Pica finamente la cebolla, los dientes de ajo y el perejil. Reservarlos junto a las setas.
Saltado inicial:
![Sartén con aceite](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/11/16/6737d9d9a3579.jpeg)
Sartén con aceite
- En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Agregue la cebolla y el ajo picados y sofríelos durante 3-4 minutos, hasta que estén tiernos y fragantes.
Cocción de las setas:
![](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/06/22/667723a686aba.jpeg)
- Agrega las setas troceadas a la sartén y sazona con sal y pimienta al gusto. Saltearlas durante unos tres minutos para que tomen sabor.
![Vino blanco](https://imagenes.esdiario.com/files/image_414_276/uploads/2024/12/24/6769fca114dab.jpeg)
Vino blanco
- Vierte el vino blanco y cocina a fuego medio-bajo, dejando que se evapore el alcohol mientras las setas se impregnan del aroma del vino.
Toque final :
![Perejil picado](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/10/05/6700713b958e9.jpeg)
Perejil picado
- Incorpora el perejil fresco picado, mezcla bien y retira del fuego.
Servir :
- Sirve caliente y disfruta de este plato lleno de aromas y sabores.
En resumen, España es un país con una gran riqueza micológica, donde destacan setas como los níscalos, boletus y rebozuelos, apreciadas tanto por su sabor como por su versatilidad en la cocina.
La receta de setas al ajillo con vino blanco demuestra cómo, con ingredientes simples y un proceso cuidado, se puede lograr un plato lleno de aroma y sabor. Recolectar y preparar setas con precaución es esencial para disfrutar plenamente. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.