Pasta primavera: la receta fácil, saludable y llena de color que querrás repetir
Fettuccine al dente mezclado con calabacín, espárragos, tomates, cebolla, crea un plato lleno de color, sabor fresco y equilibrado. La pasta primavera no solo es deliciosa, sino también una forma saludable de disfrutar lo mejor de la huerta en cada bocado.

Pasta primavera
Aunque parece una receta tradicional italiana, la pasta primavera nació en los años 70 en EE. UU., más concretamente en el restaurante Le Cirque de Nueva York.
Es un plato que combina pasta con una variedad de verduras frescas, como calabacines, espárragos, tomates, cebolla, pimientos y queso rallado. Aunque su nombre sugiere una tradición italiana, esta receta se originó en América del Norte durante la década de 1970.

Pasta primavera
La pasta primavera se ha convertido en un símbolo de la cocina estadounidense de esa época, destacando por su sabor fresco y colorido. (Pasta Evangelists).
Historia de la pasta primavera

Pasta primavera
La receta de la pasta primavera fue ideada por Sirio Maccioni, reconocido restaurador y propietario del prestigioso restaurante Le Cirque en Nueva York. Aunque la receta se popularizó en su local de Manhattan, su creación no ocurrió allí.
Según diversos relatos, el plato nació en 1975 durante una estancia en Shangri-La, la finca del barón Carlo Amato situada en Nueva Escocia, Canadá. Fue allí donde Maccioni, junto a otros cocineros, improvisó una preparación con pasta, verduras salteadas, mantequilla, nata y queso. La idea gustó tanto que, al regresar a Nueva York, Maccioni la incorporó a la carta de Le Cirque, donde rápidamente se convirtió en un plato emblemático. CultureNOW
Ingredientes de la pasta primavera
Pasta

Pasta
La pasta actúa como base del plato, proporcionando una textura que complementa las verduras. Se pueden utilizar variedades como penne, fettuccine o espaguetis. La elección de la pasta puede influir en cómo se mezclan los sabores y en la presentación del plato.
Calabacines

Los calabacines aportan una textura tierna y un sabor suave que se integra bien con otros ingredientes. Además, su color verde añade un contraste visual atractivo al plato.
Tomates

Tomates
Los tomates proporcionan acidez y un toque jugoso, equilibrando los sabores del plato. Su color rojo intenso también contribuye a la presentación visual.
Espárragos

Espárragos
Los espárragos añaden un sabor distintivo y una textura crujiente, enriqueciendo el perfil del plato. Son una verdura de primavera que aporta frescura y un toque elegante.
Ajo

Ajos
El ajo contribuye con un sabor intenso y aromático, realzando el conjunto de ingredientes. Se suele saltear al inicio para liberar su fragancia y sabor.
Cebolla

Cortar cebolla
La cebolla aporta dulzura y profundidad de sabor, complementando las demás verduras. Al saltearla, se carameliza ligeramente, añadiendo complejidad al plato.
Pimientos

Los pimientos ofrecen un sabor dulce y una textura crujiente, además de colorido al plato. Pueden ser rojos, amarillos o verdes, aportando variedad cromática.
Albahaca fresca

Albahaca
La albahaca fresca proporciona un aroma fresco y un sabor herbal que realza el conjunto. Se suele añadir al final para mantener su fragancia.
Pimienta

La pimienta añade un toque picante que equilibra la dulzura de las verduras. Se utiliza para sazonar y realzar los sabores.
Aceite de oliva virgen

Aceite de oliva
El aceite de oliva virgen sirve como base para saltear las verduras, aportando un sabor suave y saludable. Es fundamental en la cocina mediterránea.
Limón

zumo de limón
El jugo y la ralladura de limón aportan acidez y frescura, equilibrando los sabores del plato. También realzan los sabores de las verduras.
Queso rallado

Parmigiano-Reggiano
Generalmente se utiliza Parmigiano-Reggiano, que añade un sabor salado y umami, enriqueciendo el plato. Pero puedes usar otra variedad que te guste. Se espolvorea al final para dar un toque final de sabor.
La pasta primavera en la actualidad

Pasta primavera
Hoy en día, la pasta primavera se ha adaptado a diversas preferencias dietéticas, incluyendo versiones sin nata o con alternativas veganas. A pesar de sus orígenes norteamericanos, se ha integrado en la cocina internacional como un plato versátil y saludable.
Pasta Primavera: una receta fresca y colorida

Pasta primavera
La Pasta Primavera es un plato que celebra la huerta en todo su esplendor. Con verduras salteadas, pasta al dente y un toque cítrico, esta receta es ideal para los días cálidos o cuando apetece algo ligero pero sabroso. Aquí tienes cómo prepararla con elegancia y sencillez.
Ingredientes
- 350 g de fetuccini, (puedes usar espaguetis, plumas o espirales de pasta)
- 3 dientes de ajo
- 1 calabacín (en rodajas finas)
- 6 espárragos verdes o blancos de bote (en trozos de unos 2 cm)
- 3 tomates maduros
- 1 cebolla roja
- 3 cucharadas de zumo de limón
- 150 g de queso rallado (preferiblemente parmesano ograna padano)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
- Hojas de albahaca fresca, al gusto
Preparación
1. Cocer la pasta con método italiano

Agua hirviendo
- Llena una olla grande con agua, calculando un litro por cada 100 g de pasta. Evita los recipientes pequeños: la pasta debe moverse libremente al cocer para evitar que se pegue o se rompa.
2. Añadir la sal en el momento justo

Sal marina
- Cuando el agua hierva a borbotones, añade la sal (aproximadamente 28 g para los 350 g de pasta) y luego incorpora el fetuccini. La mayor parte de esta sal se queda en el agua, lo que permite controlar mejor el punto final del plato.
3. Tiempo de cocción: con precisión

Reloj de cocina
- Cocina el fetuccini durante unos 8 minutos, o sigue las indicaciones exactas del envase. Una vez lista, escurre la pasta y guarda medio vaso del agua de cocción: será útil más adelante para ligar los sabores.
4. Saltear las verduras

Sartén con aceite
- Calienta el aceite de oliva en una sartén amplia y profunda a fuego medio. Añade los dientes de ajo picados, el calabacín, los espárragos, los tomates cortados en cubos y la cebolla roja en juliana. Salpimenta al gusto y saltea durante 3 o 4 minutos, hasta que las verduras estén tiernas pero aún con textura.
5. Incorporar la pasta y los sabores finales

Queso parmesano
- Añade la pasta escurrida directamente a la sartén con las verduras. Agrega el queso rallado, el zumo de limón y un poco del agua de cocción reservada si deseas una textura más jugosa. Mezcla con cuidado para que todo quede bien integrado.
6.Toque de frescor: la albahaca

Albahaca
Añade las hojas de albahaca fresca justo antes de apagar el fuego. Este paso da un aroma inconfundible al plato.
7. Rectificar el punto final

Pasta primavera
Prueba ajusta la pimienta si es necesario. Si lo deseas, puedes añadir unas cucharadas del agua de la cocción en lugar de sal y añadir un poco más de queso y por encima antes de servir.
¡Y ya está lista tu Pasta Primavera! Un plato que reúne sencillez y frescura con el encanto de los clásicos italianos. Ideal para quienes buscan una comida colorida, vegetal y llena de sabor.
La pasta primavera es mucho más que un plato de pasta con verduras: es una receta con historia, sabor y versatilidad.
Su combinación de ingredientes frescos, técnica sencilla y origen inesperado la convierten en una elección perfecta para quienes buscan una comida ligera, colorida y con un toque de elegancia. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.