ESdiario

Esqueixada receta tradicional: el plato catalán más fresco para combatir el calor

La esqueixada es la ensalada catalana del verano por excelencia. Fresca, ligera y sin cocción, esta receta es ideal para los meses calurosos. Su preparación sencilla la convierte en una opción rápida y saludable para cualquier comida veraniega.

Esqueixada

Esqueixada

Elena Bellver
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El nombre viene del verbo catalán esqueixar, que significa desmenuzar. El bacalao se desgaja a mano, sin cuchillo, lo que da nombre al plato y conserva una textura característica muy valorada en la cocina tradicional.

La esqueixada de bacalao a la catalana es una ensalada fría típica del verano, elaborada con ingredientes mediterráneos como bacalao, tomate, cebolla y aceitunas. Se prepara sin cocción, lo que la hace ideal para los días calurosos o comidas al aire libre, combinando frescura, sabor y ligereza.

Historia de la Esqueixada

Esqueixada

Esqueixada

La esqueixada es un plato emblemático de la cocina catalana, cuyo nombre procede del verbo catalán esqueixar, que significa “desgarrar” o “desmenuzar”. Este término alude a la forma tradicional de prepararlo: se desmenuza el bacalao a mano, sin cuchillo, lo que le aporta esa textura característica y aire casero.

El bacalao en salazón fue durante siglos un alimento básico en las regiones costeras de Cataluña, pues su capacidad de conservación lo hacía imprescindible en la despensa .

Aunque no se conoce una fecha exacta de origen, sí existen referencias de principios del siglo XX, (1911), que confirman su popularidad, (Cronista.com). 

La esencia de la esqueixada aparece ya en escritos de esa época, describiéndola como una preparación sencilla, racional y bien pensada dentro de la tradición culinaria catalana. Su presencia en menús veraniegos a inicios del siglo XX demuestra que ya se consideraba un plato familiar, ligero y apropiado para los meses de calor .

Esqueixada

Esqueixada

Actualmente, la esqueixada sigue siendo un referente gastronómico en verano. Conserva su carácter tradicional, fresco y saludable, lo que la lleva a ocupar un lugar destacado en casas y restaurantes. Su elaboración simple, la mantiene como un símbolo vivo del recetario catalán, donde tradición y sabor se funden cada verano.

Ingredientes tradicionales de la Esqueixada

Bacalao salado

Bacalao salado

  • Lomos de bacalao (desalado y desmigado): son la base proteica y el elemento central del plato. Se desmenuzan con las manos para mantener su textura natural y evitar una salinidad excesiva. 

  • Tomates: aportan frescura, jugo y acidez natural. Se cortan en dados o se rallan, y su jugo impregna el bacalao dándole sabor.
Cortar cebolla

Cortar   E

  • Cebolla: proporciona un contraste crujiente y ligeramente picante. Tradicionalmente se corta en juliana fina y puede suavizarse en vinagre o agua fría.

  • Aceitunas negras: añaden un punto amargo y salino, reforzando el sabor mediterráneo del conjunto.
Aceite de oliva

Aceite de oliva

Vinagre de vino

  • Vinagre: equilibra la mezcla con un toque ácido. Se recomienda el de vino o de Jerez, en pequeñas cantidades.

Ingredientes opcionales

Huevo duro

Huevo duro

  • Huevo duro: aporta mayor saciedad y recuerda a recetas como el empedrat.
Pimientos rojos

Pimientos rojos

  • Pimiento verde y rojo: añaden color, textura vegetal y frescura, aunque no siempre se incluyen en la versión tradicional.

Receta de esqueixada tradicional 

Esqueixada

Esqueixada

Ingredientes (para 2-3 raciones)

  • 450 g de lomos de bacalao desalado congelado (puedes usar bacalao salado seco si lo prefieres)
  • 2 tomates medianos
  • 1 cebolla
  • 6–8 aceitunas negras (tipo Aragón o Kalamata, sin hueso)
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de vino al gusto

Preparación

  • Prepara el bacalao: si ya lo tienes desalado y congelado, solo necesitas descongelarlo bien. Si es bacalao salado seco, ponlo a remojo en leche durante unas 2 horas, asegurándote de que quede completamente cubierto. Esto ayudará a suavizar su sabor.

  • Escúrrelo completamente: usa un colador si es necesario para eliminar todo el líquido. Después, desmenuza el bacalao con las manos en tiras finas. Esa textura es clave en la receta.
Cortar cebolla

Cortar cebolla

  • Corta la cebolla: pela la cebolla y córtala en tiras finas o en trozos pequeños, según prefieras. Si quieres suavizar su sabor, puedes remojarla unos minutos en agua fría o en un poco de vinagre.
Cortar tomate

Cortar tomate

  • Trocea los tomates: lávalos bien y córtalos en dados medianos. Si te resulta más agradable, puedes rallarlos y aprovechar solo la pulpa.
  • Monta la ensalada: En una ensaladera amplia, mezcla el bacalao, la cebolla, los tomates y las aceitunas negras.

  • Aliña al gusto: añade el aceite de oliva virgen extra y un chorrito de vinagre. Mezcla con suavidad para que todos los sabores se integren.
Guardar en la nevera

Guardar en la nevera

  • Enfría y sirve: guarda en la nevera al menos 30 minutos antes de servir. La esqueixada está más sabrosa cuando se toma bien fría.
Esqueixada

Esqueixada

En conclusión, La esqueixada de bacalao es una joya veraniega de la cocina catalana, que destaca por su sencillez, sabor y adaptabilidad. Aúna el valor de técnicas antiguas —como el desmenuzado manual del bacalao en salazón— con ingredientes frescos y mediterráneos. 

Su perfil saludable, rápido de preparar y sin necesidad de cocción la hace ideal para compartir en una comida informal durante los meses de calor. Además, permite variaciones (como pimientos o huevo) sin perder su esencia.

En definitiva, es un clásico atemporal que conjuga tradición, sabor y practicidad en la mesa veraniega catalana.Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking