ESdiario


Muere Jean-Marie Le Pen a los 96 años, político y padre de Marine Le Pen

Jean-Marie Le Pen, fundador del partido de extrema derecha francés Frente Nacional, falleció el 7 de enero de 2025 en una residencia de cuidados en Garches, Hauts-de-Seine, a los 96 años.

Jean-Marie Le Pen

Jean-Marie Le PenInstagram

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Asumió el cargo de eurodiputado hasta los 91 años, una muestra de su inquebrantable dedicación a la política. Su mandato en el Parlamento Europeo finalizó en junio de 2019, marcando el cierre de una extensa trayectoria de 34 años como representante en esta institución.

Bajo su liderazgo, el Frente Nacional pasó de ser un pequeño grupo marginal a una de las principales fuerzas políticas del país, logrando importantes victorias en elecciones locales y regionales.

La voz del nacionalismo: Jean-Marie Le Pen y el Frente Nacional

Jean-Marie Le Pen

Jean-Marie Le Pen

Jean-Marie Le Pen nació el 20 de junio de 1928 en La Trinité-sur-Mer, Bretaña, Francia. 

Sus padres fueron Jean Le Pen, pescador, y Anne-Marie Hervé. Estudió derecho en la Universidad de París, donde también se involucró en actividades políticas como presidente de la corporación de estudiantes de derecho en Assas y dirigente del sindicato estudiantil UNEF.  (evene.lefigaro.fr)

Trayectoria profesional de Jean-Marie Le Pen

1955–1965:

Asamblea Nacional

Asamblea Nacional

En 1956, Le Pen fue elegido diputado por París bajo la Unión de Defensa de los Comerciantes y Artesanos (UDCA), siendo el miembro más joven de la Asamblea Nacional francesa en ese momento. 

Durante este período, apoyó la causa de la Argelia francesa y participó como miembro de la Legión Extrajera Francesa en conflictos como la Guerra de Indochina y la Crisis de Suez. (Academia Lab).

1966–1976:

Jean-Marie Le Pen

Jean-Marie Le Pen

En 1972, Le Pen fundó el Frente Nacional (FN), uniendo diversos movimientos de extrema derecha. Asumió la presidencia del partido, promoviendo ideas nacionalistas y antiinmigración.

1977–1987: 

En la década de 1980, el FN ganó notoriedad en la política francesa. En 1984, el partido obtuvo el 11% de los votos en las elecciones europeas, consolidando su presencia en el panorama político.

1988–1998

Jean-Marie Le Pen

Jean-Marie Le Pen

En 1992, Le Pen fue elegido consejero regional de Provenza-Alpes-Costa Azul. Durante este período, el FN continuó su ascenso, aunque se enfrentó a crisis internas y escisiones, como la de 1999.

1999–2009

En 2002, Le Pen sorprendió al mundo político al avanzar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, enfrentándose a Jacques Chirac. Aunque fue derrotado, este hecho marcó un hito en la política francesa.

2010–2020

Marine Le Pen

En 2011, su hija Marine Le Pen ganó la presidencia del FN, iniciando un proceso de "dediabolización" del partido. En 2015, Jean-Marie fue expulsado del FN tras declaraciones controvertidas, lo que evidenciaba tensiones familiares y políticas.

La "dediabolización" fue un intento de convertir al FN en un partido más aceptable para el electorado general, dejando atrás la imagen extrema que se había consolidado bajo Jean-Marie Le Pen. (BBC)

Vida privada de Jean-Marie Le Pen

Jean-Marie Le Pen e hijas

Jean-Marie Le Pen e hijasElena Bellver

Jean-Marie Le Pen se casó en 1960 con Pierrette Lalanne, con quien tuvo tres hijas: Marie-Caroline, Yann y Marine. La pareja se divorció en 1987. Posteriormente, Le Pen contrajo matrimonio con Jany Paschos en 1991. Entre sus aficiones destacaba la navegación y la música tradicional bretona.

Curiosidades de Jean-Marie Le Pen

Jean-Marie Le Pen en el Parlamento Europeo

Jean-Marie Le Pen en el Parlamento EuropeoWikipedia

  • Le Pen sirvió en la Legión Extranjera Francesa y participó en la Guerra de Indochina.
  • En 1976, su apartamento en París fue destruido por una explosión; aunque se sospechó de un atentado, nunca se esclareció el incidente.
  • Fue conocido por sus declaraciones controvertidas, incluyendo la minimización del Holocausto, lo que le valió múltiples condenas por incitación al odio racial.
La candidata a la Presidencia de la República, Marine Le Pen, durante un acto de VOX.

La candidata a la Presidencia de la República, Marine Le Pen, durante un acto de VOX.A. Perez Meca

En 2015, fue expulsado del partido que él mismo fundó, el Frente Nacional, tras una disputa pública con su hija Marine Le Pen. Esta expulsión se produjo tras una serie de declaraciones controvertidas por parte de Le Pen, incluyendo comentarios antisemitas y Negacionistas del Holocausto, que generaron una disputa pública con su hija, Marine Le Pen, quien en ese momento lideraba el partido. 

Marine Le Pen buscaba distanciar al FN de las posturas más extremas de su padre para mejorar la imagen del partido y ampliar su base electoral. La tensión entre ambos culminó con la decisión del comité ejecutivo del FN de expulsar a Jean-Marie Le Pen en agosto de 2015.

A pesar de su retiro de la política activa, continuó siendo una figura influyente en la extrema derecha francesa hasta su muerte.

En conclusión, Jean-Marie Le Pen fue una figura central y controvertida en la política francesa durante más de medio siglo. Fundador del Frente Nacional, su influencia perdura a través de la evolución del partido bajo el liderazgo de su hija Marine Le Pen. 

Su legado sigue siendo objeto de debate en la sociedad francesa. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking