Quién es Josep Pedrerol, presentador del ‘El Chiringuito de Jugones’ e invitado de ‘El Hormiguero’
Comenzó su carrera a los 19 años en Ràdio Barcelona, perteneciente a la Cadena SER, donde trabajó en programas destacados como "Área de gol" y "Carrusel Cataluña".

Josep Pedrerol
Desde 2013, lidera "El Chiringuito de Jugones" en Mega, que se ha convertido en un referente en la información deportiva nocturna, destacándose por sus debates y estilo polémico. Estará hoy lunes 20 de enero en el plató de 'El Hormiguero'.
Josep Pedrerol: "El carisma que conquistó las noches deportivas

Josep Pedrerol
Josep Pedrerol Alonso, nacido el 10 de septiembre de 1965 en Barcelona, es un reconocido periodista deportivo y presentador de televisión español. Actualmente, dirige y presenta "El Chiringuito de Jugones" en el canal Mega, un programa de tertulia deportiva que ha alcanzado altos índices de audiencia en la televisión española. Además, presenta "Jugones", el espacio deportivo del informativo de mediodía de La Sexta.
Desde joven, Pedrerol mostró un marcado interés por el periodismo deportivo.

Radio Barcelona
A los 19 años, inició su carrera profesional en Ràdio Barcelona, donde trabajó en los servicios informativos y presentó programas como "Área de gol" y "Carrusel Cataluña". Su talento y dedicación le permitieron participar a nivel nacional en "Carrusel Deportivo" de la Cadena SER.
Trayectoria profesional del periodista Josep Pedrerol

Josep Pedrerol en 'El Chiringuito'
Inicios en la radio
La carrera de Pedrerol comenzó en emisoras locales de radio en Barcelona. A los 19 años, se incorporó a Ràdio Barcelona, perteneciente a la Cadena SER, donde trabajó en los servicios informativos y presentó programas como "Área de gol" y "Carrusel Cataluña".
Su talento y dedicación le permitieron participar a nivel nacional en "Carrusel Deportivo" de la misma cadena.

Emisora de radio
Salto a la televisión en Canal+
En 1990, con la llegada de Canal+ a España, Pedrerol se trasladó a Madrid para unirse a la redacción de deportes del canal. Participó en las transmisiones de "El partidazo del Plus", realizando entrevistas en los palcos a directivos y personalidades del fútbol.

Michael Robinson
Entre 1997 y 2004, presentó junto a Michael Robinson los programas "El día antes" y "El día después", que se convirtieron en referentes del periodismo deportivo televisivo en España.
Etapa en Punto Radio y Televisión Española

Josep Pedrerol
Tras su salida de Canal+ en 2004, Pedrerol se incorporó a Punto Radio, una emisora del grupo Vocento, donde se dirigió al área de deportes y presentó el programa "El mirador del deporte".
Compaginó este trabajo con la conducción de "La liga viva". En 2007, fichó por Televisión Española para presentar "Club de Fútbol" en La 2, junto al exfutbolista argentino Hugo Gatti.
Éxito en Intereconomía con "Punto Pelota"
En septiembre de 2008, Pedrerol inició una nueva etapa en Intereconomía TV, presentando "Punto Pelota", un programa de debate deportivo que rápidamente ganó popularidad y se consolidó como líder de audiencia en su franja horaria.
El programa contaba con la participación de reconocidos periodistas y exfutbolistas, y se caracterizaba por sus debates apasionados y análisis profundos del fútbol español.
Incorporación a Atresmedia: "Jugones" y "El Chiringuito de Jugones"

El Chiringuito de Jugones.
En septiembre de 2013, Pedrerol se unió a Atresmedia para presentar "Jugones", el espacio informativo de deportes de La Sexta.
Este programa compite directamente con otros espacios deportivos de la sobremesa y ha logrado consolidarse como una opción preferida por los espectadores.
Además, en enero de 2014, lanzó "El Chiringuito de Jugones", un programa de tertulia deportiva que inicialmente se emitió en Nitro y que, tras varios cambios de canal, se desarrolló finalmente en Mega en 2015. "El Chiringuito" ha mantenido su liderazgo en audiencia, convirtiéndose en la actualidad, (2025), en un referente en la información deportiva nocturna.

Josep Pedrerol en el 'Chiringuito'
A lo largo de su trayectoria, Josep Pedrerol ha demostrado una notable capacidad para adaptarse a los cambios en el panorama mediático, manteniendo siempre una conexión cercana con la audiencia y consolidándose como una figura influyente en el periodismo deportivo español.
Vida privada del periodista Josep Pedrerol
Josep Pedrerol es conocido por mantener su vida privada en un segundo plano, enfocándose principalmente en su carrera profesional.
Sin embargo, se sabe que está casado con Ana Isabel Medinabeitia, con quien tiene dos hijos.
En cuanto a sus aficiones, Pedrerol ha compartido en entrevistas que su vida personal comienza los viernes por la tarde y se extiende durante el fin de semana, tiempo que dedica a actividades fuera del ámbito laboral. Además, ha mencionado que durante el encierro experimentó episodios de ansiedad que lo llevaron a buscar ayuda profesional. (La Vanguardia).
Curiosidades del periodista y presentador Josep Pedrerol

- Inicios en la radio a temprana edad : Josep Pedrerol comenzó su carrera periodística a los 19 años en Ràdio Barcelona, una emisora de la Cadena SER, donde trabajó en los servicios informativos y presentó programas deportivos como "Área de gol" y "Carrusel Cataluña" .
- Oferta de Telecinco tras "Punto Pelota" : tras el final del programa "Punto Pelota", Pedrerol recibió una oferta de Paolo Vasile para unirse a Telecinco. Sin embargo, decidió continuar su trayectoria en Atresmedia, donde lanzó "El Chiringuito de Jugones".
- Experiencia en el coche de Fernando Alonso : Durante una aparición en "El Hormiguero", Pedrerol compartió una anécdota sobre su experiencia al montar en el coche de Fórmula 1 de Fernando Alonso, describiéndola como sorprendente y emocionante.
- Récord Guinness con "Punto Pelota" : El programa "Punto Pelota", dirigido por Pedrerol, logró un Récord Guinness al estar en el aire durante más de 19 horas consecutivas, coincidiendo con un clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
- Este maratón televisivo tuvo lugar el 29 de noviembre de 2009, coincidiendo con un clásico entre el FC Barcelona y el Real Madrid. El programa comenzó a las 00:00 horas y se extendió hasta las 19:00 horas, justo antes del inicio del partido.
- Presencia en redes sociales : Josep Pedrerol es activo en redes sociales y cuenta con más de 520.000 seguidores en su cuenta de Instagram, donde comparte contenido relacionado con su trabajo y su vida personal.

Instagram Josep Pedrerol
En conclusión, Josep Pedrerol ha forjado una sólida carrera en el periodismo deportivo español, destacando por su capacidad para innovar y conectarse con la audiencia.
Su liderazgo en programas como "El Chiringuito de Jugones" y "Jugones" refleja su influencia y reconocimiento en el panorama televisivo actual. Su estilo directo y su dedicación al periodismo deportivo continúan marcando tendencia en los medios de comunicación en España. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

EStendencia
Quién es Lobo Carrasco, exfutbolista, entrenador y tertuliano de ‘El Chiringuito de Jugones’
Elena Bellver