ESdiario

10 beneficios del kiwi: la fruta que cuida tu digestión, tu piel y tu corazón

El kiwi es muy rico en vitamina C y bajo en calorías. Con solo 55 kcal por cada 100 gramos y un aporte de 59 mg de vitamina C, es una fruta ideal para fortalecer el sistema inmunológico sin sumar muchas calorías.

Benicios del kiwi

Benicios del kiwiE.Bellver

Elena Bellver
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Es un potente antioxidante natural. Gracias a los polifenoles, carotenoides y vitaminas C y E, combate el estrés oxidativo y protege frente a enfermedades crónicas.

El kiwi es una fruta exótica que ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su sabor único y sus múltiples beneficios para la salud. 

El kiwi: características y cultivo

Originario de China, el kiwi es originaro del valle del río Yangtsé en China, donde ha sido cultivado durante siglos. Este fruto ha encontrado en España un lugar propicio para su cultivo, especialmente en regiones como Galicia y Asturias.

Benicios del kiwi

Benicios del kiwi  

Según el anuario de estadística agroalimentaria del MARM de 2008, la producción española de kiwi alcanzo casi las 17.800 toneladas. 

La mayor parte de esta producción se concentra en las provincias de Pontevedra, con aproximadamente 7.750 toneladas; A Coruña, con alrededor de 5.275 toneladas; y Asturias, con unas 1.920 toneladas. (.mapa.gob.es)

Cultivo en España: La producción de kiwi en España comenzó en 1969 en Galicia, gracias al empresario José Fernández López. Sociedad Internacional de Horticultura

Benicios del kiwi

Benicios del kiwi

El kiwi es el fruto de la planta Actinidia deliciosa, caracterizado por su piel marrón y vellosa, y una pulpa verde vibrante con pequeñas semillas negras. 

Es conocido por su sabor dulce y ligeramente ácido. Aunque es originario del valle del río Yangtsé en China, su cultivo se ha expandido a diversas partes del mundo. En España, la producción de kiwi comenzó en 1969 en Galicia, y desde entonces se ha extendido a otras regiones como Asturias. Estas áreas ofrecen condiciones climáticas ideales para el desarrollo de la fruta.

Kiwis

Kiwis

Características del fruto: El kiwi, fruto de la planta Actinidia deliciosa, se distingue por su piel marrón y vellosa, y su pulpa verde con semillas negras.

Historia del kiwi

Kiwi

Kiwi

Originalmente conocido como "grosella china", el kiwi fue llevado desde China a Nueva Zelanda a principios del siglo XX. 

En 1904, la directora de una escuela neozelandesa, Mary Isabel Fraser, introdujo las semillas en el país tras un viaje a China. El primer cultivo exitoso se logró en 1910, y la fruta fue comercializada bajo el nombre de "kiwifruit" en honor al ave nacional de Nueva Zelanda.

Principios activos del kiwi

Beneficios del kiwi

Beneficios del kiwi

El kiwi es una fuente rica en nutrientes esenciales:

Vitamina C: Una sola pieza puede proporcionar más del 100% de la ingesta diaria recomendada, fortaleciendo el sistema inmunológico.

  • Vitamina E: contribuye a la salud de la piel y actúa como antioxidante. Cleveland Clinic
Vitamina K

Vitamina K

  • Vitamina K: esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
  • Fibra dietética: mejora la digestión y promueve la salud intestinal.
  • Antioxidantes: contiene polifenoles y carotenoides que combaten el estrés oxidativo.

Valor nutricional del kiwi (por 100 gramos)

Beneficios del kiwi

Beneficios del kiwi

El kiwi es una fruta ligera, rica en agua y especialmente valorada por su alto contenido en vitamina C (59 mg), su aporte de fibra (1,9 g) y su bajo valor calórico (solo 55 kcal). Además, contiene potasio, magnesio, ácido fólico y otros micronutrientes que lo convierten en una opción saludable y equilibrada dentro de una dieta variada.

Por ración de 100 g

  • Calorías : 55 kcal
  • Proteínas : 1.1 g
  • Hidratos de carbono : 10.6 g
  • Grasas : 0,5 g
  • Fibra : 1,9 g
  • Agua : 85.9 g
  • Calcio : 25 mg
  • Potasio : 290 mg
  • Vitamina A, (3 mcg)
  • Vitamina C (59 mg)
  • Vitamina B1 (Tiamina) : 0,01 mg
  • Vitamina B2 (Riboflavina) : 0,02 mg
  • Vitamina B3 (Niacina) : 0,6 mg
  • Vitamina B9 (Ácido fólico) : 0.15 µg
  • Magnesio : 40 mg
  • Hierro : 0.4 mg
  • Fósforo : 35 mg
  • Sodio : 4 mg
  • Zinc : 0,1 mg

Mapa. gob.es

10 beneficios del kiwi para la salud

Beneficios del kiwi

Beneficios del kiwiE. Bellver

1. Mejora la digestión: gracias a la enzima actinidina y su alto contenido en fibra, facilita la descomposición de proteínas y promueve un tránsito intestinal saludable. (Pudmed.ncb)

2. Refuerza el sistema inmunológico: Su elevado nivel de vitamina C ayuda a fortalecer las defensas del organismo. (Pubmed.nbc).

3. Protege la salud ocular: Los antioxidantes como la luteína y la zeaxantina contribuyen a prevenir enfermedades degenerativas de la vista.

Tensiómetro digital de brazo A&D Medical,

4. Regula la tensión arterial: El potasio presente en el kiwi ayuda a mantener niveles saludables de tensión arterial. (Pubmed.nbc).

Salud corazón

Salud corazón

5. Promueve la salud cardiovascular: Consumir kiwi regularmente puede reducir los niveles de triglicéridos y mejorar la función endotelial.(Pubmed.nbc).

Beneficios del kiwi

Beneficios del kiwi

6. Propiedades antiinflamatorias: Sus compuestos bioactivos pueden disminuir la inflamación en el cuerpo. (Pubmed.nbc).

7. Mejora la calidad del sueño: estudios sugieren que el consumo de kiwi antes de acostarse puede favorecer un sueño más reparador. (Pubmed.nbc).

.

.Elena Bellver

8. Beneficia la salud de la piel: La combinación de vitaminas C y E contribuye a una piel más saludable y luminosa. (Pubmed.nbc).

9. Ayuda en la pérdida de peso: su bajo contenido calórico y alto nivel de fibra lo hacen ideal para dietas de adelgazamiento

10.Propiedades antioxidantes: Combate el daño causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. (Frontiers).

En conclusión, el kiwi es una fruta versátil y nutritiva que ofrece numerosos beneficios para la salud, desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico

Su rica composición en vitaminas, minerales y antioxidantes la convierte en una excelente opción para una dieta equilibrada. Además, su cultivo en España ha permitido que esta fruta esté al alcance de todos, brindando una opción deliciosa y saludable para el consumo diario. 

Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking