ESdiario

Quién es Roberto Bautista: el tenista español que cayó ante Van de Zandschulp en Múnich 2025

A sus 37 años, Roberto Bautista sigue compitiendo en torneos ATP, enfrentando cada partido con disciplina y pasión, una longevidad poco común en el tenis actual de alto rendimiento.

Roberto Bautista

Roberto BautistaInstagram

Elena Bellver
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Roberto Bautista, ha conseguido títulos en todas las superficies del circuito: pista dura, tierra batida, hierba y pista indoor, un logro reservado a jugadores completos y con enorme capacidad de adaptación.

Roberto Bautista Agut es un tenista español que, a sus 37 años, continúa compitiendo en el circuito ATP. Recientemente, en abril de 2025, fue eliminado en la primera ronda del torneo de Múnich por el neerlandés Botic van de Zandschulp, en un partido que se definió en tres sets. 

Este resultado refleja los retos que enfrenta en esta etapa de su carrera, marcada por su persistencia y dedicación al deporte.

Roberto Bautista: más de 400 victorias construidas desde la humildad

Roberto Bautista

Roberto BautistaInstagram

el tenista alcanzó las 400 victorias en partidos de nivel ATP en abril de 2024. Este hito lo logró al vencer a Andrea Vavassori en el Barcelona Open Banc Sabadell, convirtiéndose en el 13.º jugador activo en alcanzar esa cifra. ATP Tour.

Nacido el 14 de abril de 1988 en Castellón de la Plana. Roberto Bautista Agut es hijo de Joaquín, exfutbolista y banquero, y Ester, quien regentaba una tienda de ropa

Castellón

Desde pequeño mostró interés por el tenis, comenzando a jugar a los 5 años. Además, practicó fútbol en las categorías inferiores del Villarreal C.F. hasta los 14 años, momento en que decidió centrarse en el tenis.

Trayectoria profesional de Roberto Bautista

Roberto Bautista

Roberto Bautista

2005–2010: Inicios en el circuito profesional

Roberto Bautista Agut comenzó su andadura profesional en 2005, centrándose en torneos de categoría Futures y Challengers, donde fue forjando su carácter competitivo. Durante esos años logró varios títulos que le permitieron escalar en el ranking ATP y adquirir experiencia ante rivales de distintas escuelas de juego.

Su constancia fue clave para acceder gradualmente a torneos de mayor nivel. Su evolución en estos circuitos le proporcionó el bagaje técnico necesario para dar el salto definitivo al profesionalismo de alto nivel. Puntodebreak.

2011–2016: consolidación en la ATP

A partir de 2011, Bautista comenzó a competir con regularidad en torneos del circuito ATP. En 2013 alcanzó su primera final en Chennai, dando muestras de su potencial. 

Un año después, en 2014, conquistó sus dos primeros títulos ATP en 's-Hertogenbosch (hierba) y Stuttgart (tierra batida), lo que evidenció su versatilidad en distintas superficies. 

Ese mismo año fue nombrado “Jugador con Mayor Progreso” por la ATP. En 2016 firmó una de sus mejores temporadas al levantar títulos en Sofía y Auckland, y al llegar a la final del Masters 1000 de Shanghái, donde cayó ante Andy Murray.  Tour tenispain.com.

2017–2021: ´éxitos y consistencia

Roberto Bautista

Roberto BautistaInstagram

Durante esta etapa, Bautista se consolidó como uno de los tenistas más fiables del circuito. En 2017 ganó los torneos de Chennai y Winston-Salem, mientras que en 2018 se proclamó campeón en Dubái. 

El año 2019 marcó un hito: alcanzó los cuartos de final del Abierto de Australia y las semifinales de Wimbledon, lo que le catapultó hasta el puesto número 9 del ranking ATP, su mejor clasificación histórica. 

Además, fue pieza clave en la conquista de la Copa Davis por parte de España en 2019.

2022–2025: perseverancia y continuidad

Roberto Bautista

Roberto BautistaInstagram

En los últimos años, Roberto ha seguido compitiendo con determinación. En 2022 ganó en Doha y Kitzbühel, dos torneos donde desplegó su característico tenis sólido y sin estridencias. 

En 2023 las lesiones redujeron su presencia en el circuito, pero en 2024 logró una victoria simbólica: alcanzó las 400 victorias ATP y levantó el título en Amberes, regresando así al top 50

En abril de 2025, participó en el ATP 500 de Múnich, donde cayó en primera ronda ante Van de Zandschulp en un partido muy disputado. A pesar de los contratiempos, su presencia activa a los 37 años es muestra de su compromiso con el tenis profesional.

Vida privada de Roberto Bautista

Roberto Bautista Agut mantiene una vida privada discreta y alejada del foco mediático, algo que él mismo ha cultivado a lo largo de su carrera. 

En noviembre de 2019 contrajo matrimonio con Ana Bodí Tortosa, su pareja de toda la vida y una figura clave en su estabilidad emocional. Ambos son naturales de Castellón de la Plana y mantienen fuertes lazos con su tierra natal, donde residen siempre que sus compromisos deportivos lo permiten ATP Tour.

Roberto Bautista Agut y su esposa, Ana Bodí Tortosa, son padres de dos hijos. El primero, Roberto, nació en septiembre de 2020. El segundo, Lucas, llegó al mundo en enero de 2025.

El tenista compartió la noticia en sus redes sociales con una emotiva fotografía familiar, acompañada del mensaje: "Lucas ya está aquí, y nos hemos vuelto a enamorar. La mamá es una campeona y Tito, el mejor hermano mayor. ¡Os quiero muchísimo!"

Fuera del tenis, Bautista es un gran aficionado a la equitación. Posee su propia cuadra de caballos en Castellón y ha competido en pruebas locales amateur. 

También sigue con atención el fútbol, deporte que practicó hasta los 14 años en las categorías inferiores del Villarreal CF. Esta conexión con la naturaleza y el deporte le aporta equilibrio en su exigente rutina profesional

Futbol

Futbol

Curiosidades de Roberto Bautista

Su apodo es "Bati"

  • Así lo llaman tanto en el circuito como en su entorno personal. Es un diminutivo familiar que refleja la cercanía con la que se le percibe y su carácter discreto ATP Tour.

Fue nombrado Jugador con Mayor Progreso del Año en 2014

  • La ATP lo reconoció ese año tras su salto cualitativo en el ranking y sus dos primeros títulos profesionales ATP Tour.

Ha ganado títulos en todas las superficies

  • Bautista ha triunfado en pista dura, tierra batida, hierba y pista indoor, un logro que muy pocos tenistas alcanzan ATP Tour.

Superó las 400 victorias en el circuito ATP

  • En 2024 alcanzó esta cifra, consolidándose como uno de los tenistas españoles más consistentes de la última década.

Es uno de los jugadores más regulares del circuito

  • Durante varios años consecutivos, se mantuvo dentro del top 25 del mundo, gracias a su constancia más que a grandes golpes.

En conclusión, Roberto Bautista Agut ha demostrado ser un tenista comprometido y resiliente, alcanzando logros impresionantes a lo largo de su carrera. 

A pesar de los contratiempos recientes, como su eliminación en la primera ronda de Múnich 2025, continúa compitiendo con pasión y determinación, siendo un ejemplo de perseverancia en el deporte.Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking