ESdiario

Cómo evitar el calor, sin gastar mucho en electricidad: 14 trucos fáciles que funcionan

Refrescar la casa no tiene por qué aumentar tu factura de la luz. Existen formas naturales, efectivas y gratuitas de mantener una temperatura agradable en casa sin recurrir al aire acondicionado.

Trucos para evitar el calor sin gastar mucha electricidad

Trucos para evitar el calor sin gastar mucha electricidadEnvato.com

Elena Bellver
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ventilar estratégicamente es más potente de lo que imaginas. Saber cuándo abrir y cerrar ventanas o puertas puede marcar una diferencia notable en la temperatura interior del hogar.

Aire acondicionado

Aire acondicionado

Cuando el verano aprieta, lo primero que solemos hacer es encender el aire acondicionado. Pero eso se traduce en facturas eléctricas que pueden subir sin control. Afortunadamente, existen formas sencillas, efectivas y, sobre todo, económicas para mantener tu casa fresca sin disparar el consumo eléctrico. Aquí te compartimos los mejores trucos, 

Cómo evitar el calor, sin gastar mucho en electricidad: lo que hacen quienes no tienen aire acondicionado

Abrir ventanas

Abrir ventanasEnvato.com

1. Mantén ventanas y puertas interiores abiertas el mayor tiempo posible

Una de las claves para refrescar la casa sin aire acondicionado es favorecer la circulación natural del aire. Deja abiertas las ventanas y también las puertas de las habitaciones durante las horas más frescas del día, especialmente a primera hora de la mañana y al anochecer

Esto crea corrientes que ayudan a disipar tanto el calor como la humedad acumulada. Y las puertas de las habitaciones siempre abiertas, todo el día. Si mantienes esta ventilación cruzada durante varias horas, por la noche notarás que las estancias están menos caldeadas que si sueles dejarlas cerradas

2. Cierra cortinas y persianas durante las horas de más sol

Persiana veneciana

Persiana venecianaEnvato.com

Una forma sencilla pero muy eficaz de mantener el calor fuera es cerrar bien las cortinas o persianas, sobre todo en las ventanas orientadas al sur y al oeste. Si son de colores claros o térmicas, mejor. Según CNN, esto puede reducir la temperatura interior en varios grados, evitando que el sol convierta tu casa en un horno.

3. Usa ventiladores de forma estratégica

No basta con encenderlos al azar. Usa los ventiladores para empujar el aire caliente hacia fuera o atraer el fresco hacia dentro. 

De noche, colócalos frente a las ventanas para introducir aire más fresco. Y durante el día, apunta hacia fuera para expulsar el calor. Un truco adicional de Reddit es colocar delante un cuenco con hielo: se crea un efecto de brisa refrigerada.

4. Cambia las bombillas por LED

Bombillas LED

Bombillas LED

Las bombillas incandescentes no solo consumen más, también emiten bastante calor. Sustituirlas por bombillas LED reduce tanto el gasto energético como la temperatura interior. Es un cambio sencillo y económico, respaldado por CNET.

6. Dúchate con agua fría o templada y ventila después

Ducha

Ducha

Una ducha corta con agua fría o templada puede ayudarte a bajar la temperatura corporal en los momentos de más calor. Eso sí, asegúrate de ventilar bien el baño después, ya que el vapor puede aumentar la humedad y empeorar la sensación térmica si se queda dentro de casa.

7. Ventila de forma cruzada al caer la tarde

Abrir ventanas

Abrir ventanasEnvato.com

Cuando cae el sol, abre varias ventanas opuestas para crear una corriente cruzada. Así, el aire caliente del interior se reemplaza por aire fresco exterior. Esta técnica, recomendada es especialmente útil en viviendas orientadas en dos direcciones.

8. Usa ropa de cama ligera y transpirable

Las sábanas de algodón o lino permiten que el cuerpo respire y disipan mejor el calor. Los tejidos sintéticos, en cambio, atrapan la humedad y la temperatura. 

9. Cocina por la noche o en exteriores

El horno o la vitrocerámica generan mucho calor. La solución: apuesta por ensaladas, comidas frías o cocina al aire libre. Si debes cocinar, hazlo a última hora de la tarde o con pequeños electrodomésticos como el microondas.

10. Desenchufa lo que no estés usando

(Foto de ARCHIVO)
Recursos de electricidad, enchufe

EUROPA PRESS
30/12/2010

Enchufe  EUROPA PRESS

Muchos aparatos consumen energía y generan calor aunque estén apagados. Desconecta ordenadores, cargadores o televisores si no los necesitas. Este simple hábito ayuda a reducir el calor interno y el consumo eléctrico.

11. Sella rendijas y coloca láminas térmicas

Burlete Tesamol de Tesa

Burlete Tesamol de TesaAmazon

Aislar bien las ventanas y puertas evita que el calor exterior entre. Los burletes autoadhesivos o el film térmico son soluciones baratas y efectivas. Con un poco de bricolaje puedes transformar el aislamiento de tu casa.

11. Llena tu casa de plantas

Plantas

PlantasEnvato.com

Las plantas no solo decoran, también refrescan. Ayudan a mejorar la humedad del aire y absorben algo de calor. En Reddit, comentan que pueden reducir ligeramente la temperatura mediante transpiración (liberación de vapor de agua por las hojas), lo que actúa como un sistema de enfriamiento evaporativo natural.

12. Evita enfriar sábanas o ropa de dormir húmeda en el congelador

Sábanas Utopia Bedding

Sábanas Utopia BeddingAmazon.es

Aunque en algunos foros de Internet recomiendan meter sábanas, camisones o pijamas húmedos en el frigorífico o congelador para usarlos por la noche, no es una práctica aconsejable. 

El efecto refrescante dura muy poco, ya que el tejido se calienta rápidamente al contacto con el cuerpo. Además, esa humedad puede filtrarse al colchón y favorecer la aparición de moho o malos olores. A largo plazo, resulta más perjudicial que útil. (CNN).

13. Baja a dormir a las zonas más frescas

El aire caliente sube, así que si tienes un sótano o una planta baja, es el mejor lugar para pasar las noches más sofocantes. Una recomendación simple pero efectiva.

14. Cuelga toallas húmedas frente a las ventanas o ventiladores

¿Ventiladores de techo o de pie?

¿Ventiladores de techo o de pie?

Una solución sencilla y de bajo coste es mojar una toalla con agua fría, escurrirla bien y colgarla frente a una ventana abierta o delante del ventilador

Esta técnica permite enfriar el aire que entra o circula en la habitación, funcionando como un sistema de refrigeración casero. Es especialmente útil en climas secos y puede marcar la diferencia en estancias pequeñas.

En conclusión, evitar el calor sin fundirse con la factura de la luz es totalmente posible. Aprovechar la ventilación natural, cambiar algunos hábitos cotidianos y aplicar trucos sencillos como cerrar persianas o dormir en espacios más frescos puede marcar una gran diferencia. 

Estas estrategias,, te permitirán disfrutar del verano sin temor al recibo eléctrico. ¿Cuál vas a probar primero?

Si te ha sido el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking