Quién es Lorenzo Musetti, semifinalista de Roland Garros y referente en tierra batida
El mejor del mundo con revés a una mano. En 2025, Musetti se ha convertido en el jugador mejor clasificado del circuito ATP que utiliza revés a una mano, un gesto técnico cada vez más escaso entre los tenistas de élite. (tennisabstract.com).

Lorenzo Musetti
Semifinalista en Roland Garros y Wimbledon en dos años consecutivos. Ha demostrado ser uno de los grandes especialistas en tierra batida, pero también confirmó su versatilidad alcanzando las semifinales de Wimbledon 2024.
Lorenzo Musetti es uno de los nombres que más están sonando en el circuito profesional de tenis en 2025. Con apenas 23 años, este jugador italiano ha consolidado su reputación como especialista en tierra batida, tras alcanzar las semifinales de Roland Garros 2025, donde debió retirarse por lesión ante Carlos Alcaraz tras ganar el primer set ATPTour,

Lorenzo Musetti
Además, llega a Wimbledon 2025 con altas expectativas, aunque ha confesado que apenas pudo prepararse para el torneo por una lesión sufrida ante Alcaraz y una enfermedad reciente que lo mantuvo inactivo incluso en Londres durante dos días. Ubitennis.
Musetti se retiró de las semifinales de Roland Garros por una lesión de primer grado en el aductor de la pierna izquierda, lo que le obligó a estar dos semanas sin tocar una raqueta. Según explicó, trabajó intensamente en su recuperación y pudo llegar a Londres pocos días antes del torneo, aunque perdió dos jornadas de entrenamiento por enfermedad Motorcycle Sports.

Torneo de Wimbledon
Aun así, está motivado por defender los 800 puntos de su semifinal de Wimbledon 2024, donde cayó ante Novak Djokovic. Su primer rival en Wimbledon 2025 es Nikoloz un debut complicado...
Lorenzo Musetti: el talento técnico que desafía a los gigantes del tenis

Lorenzo Musetti
Lorenzo Musetti nació el 3 de marzo de 2002 en Carrara, una ciudad de la región de Toscana, Italia. Su padre, Francesco Musetti, trabaja en una cantera de mármol, y su madre, Sabrina Ratti, es secretaria ATP Tour.
Comenzó a jugar al tenis a los cuatro años y fue entrenado desde niño por Simone Tartarini, quien sigue siendo su entrenador.
Se formó académicamente en un liceo lingüístico y entrena en el centro técnico de Tirrenia. También realiza parte de su preparación en el club La Spezia TC y reside en Montecarlo. Su revés a una mano, poco común en su generación, se ha convertido en su seña de identidad.
Trayectoria profesional de Lorenzo Musetti

Lorenzo Musetti
2019 – 2022: irrupción y consolidación
Musetti ganó el Open de Australia júnior en 2019. En 2020 debutó en el circuito ATP y sorprendió en el Masters de Roma al vencer a Stan Wawrinka y Kei Nishikori. En 2021 alcanzó los octavos de final en Roland Garros y en 2022 ganó su primer título ATP en Hamburgo, superando en la final a Carlos Alcaraz.
2022 – 2025: consagración en la élite del tenis
En 2022 sumó su segundo título ATP en Nápoles. En 2023 fue campeón de la Copa Davis con Italia. En 2024 llegó a semifinales de Wimbledon y ganó medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París.
En 2025 fue finalista del Masters 1000 de Montecarlo y semifinalista en Roland Garros, lo que le permitió alcanzar el nº 6 del ranking ATP, su mejor posición hasta la fecha. Sin embargo, durante Wimbledon 2025 figura como número 7 del mundo, según la clasificación actualizada por la ATP.
Vida privada de Lorenzo Musetti
Lorenzo Musetti mantiene una relación con Veronica Confalonieri, con quien tuvo un hijo llamado Ludovico en marzo de 2024. En mayo de 2025 anunciaron que esperan su segundo hijo. Musetti reside en Montecarlo y es aficionado a la guitarra, la lectura, el cine y el fútbol, especialmente seguidor de la Juventus y la NBA.
Curiosidades de Lorenzo Musetti
- En 2025, Lorenzo Musetti es el jugador mejor clasificado del circuito ATP que utiliza el revés a una mano, una técnica cada vez menos común en la élite del tenis masculino Punto de Break.

Roger Federer
- Desde niño se inspiró en Roger Federer, a quien considera un referente tanto por su estilo técnico como por su elegancia en la pista ATP Tour.
- Su torneo favorito es Wimbledon. Musetti ha reconocido en entrevistas que se siente especialmente cómodo sobre hierba por la variedad de su juego, que incluye dejadas, voleas y slices.

Estatua de la Libertad en Nueva York
- Tiene especial cariño a la ciudad de Nueva York, a la que considera su favorita del circuito por su energía, ritmo de vida y riqueza cultural ATP Tour.
- Si no hubiera sido tenista, le habría gustado dedicarse a la interpretación. Su actor preferido es Al Pacino y disfruta particularmente del cine de acción.
- Es un apasionado del rock clásico y ha compartido su afición por bandas tradicionales, aunque también es seguidor del rapero italiano Mondo Marcio, cuyas letras lo motivan.
- Disfruta de la lectura y la guitarra, aficiones que cultiva en sus ratos libres como forma de desconexión del circuito profesional.
En conclusión, Lorenzo Musetti ha consolidado su figura como una de las grandes promesas convertidas en realidad del tenis mundial.
Su elegante estilo, especialmente en tierra batida, lo ha llevado a destacar en Roland Garros y Montecarlo.
Ahora, tras superar obstáculos físicos, se enfrenta al reto de Wimbledon 2025 con ilusión y presión por defender semifinales. Con una madurez creciente y una técnica que enamora a los puristas, Musetti está preparado para seguir escalando en el tenis de élite. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

EStendencia
¿Quién es Jannik Sinner, el tenista n.º 1 del ranking ATP? De promesa italiana a estrella mundial
Elena Bellver