SANIDAD
Sanidad, premiada por la transformación digital en los Premios Nacionales de Informática de la Salud
Este galardón reconoce el esfuerzo e interés por parte de la Conselleria para llevar a cabo una transformación digital en el sistema sanitario

Bernardo Valdivieso, secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital, recibe el premio por la transformación digital
La Conselleria de Sanidad ha recibido uno de los Premios Nacionales de Informática de la Salud 2024 en su trigésima edición, que reconoce el esfuerzo e interés por parte de la Conselleria para llevar a cabo una transformación digital en el sistema sanitario.
En concreto, la Sociedad Española de Informática de la Salud le ha otorgado el premio en la categoría 'Entidad Pública o Privada que ha destacado en proyectos de transformación digital en el ámbito sanitario', según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
La administración autonómica ha resaltado que supone "un reconocimiento a la apuesta de la Generalitat por desarrollar una estrategia de salud digital que sitúa a los ciudadanos en el centro, aprovechando las nuevas tecnologías para mejorar la calidad asistencial, la eficiencia del sistema y la accesibilidad a los servicios sanitarios".
El secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital de la Conselleria de Sanidad, Bernardo Valdivieso, ha asistido en la gala, en Madrid, para recoger el galardón, que le ha sido entregado por el presidente de la Sociedad Española de Informática de la Salud, Luciano Sáez Ayerra. El acto ha contado también con la asistencia de la ministra de Sanidad, Mónica García.
Durante su intervención, Bernardo Valdivieso ha destacado la "importancia y buena repercusión" que va a tener la nueva Estrategia de Salud Digital de la Comunitat Valenciana, "ya que va a permitir alcanzar un sistema sanitario más eficiente y que avance hacia la excelencia".
"La nueva estrategia y arquitectura de salud digital ha sido diseñada con el objetivo claro de crear un sistema de salud inteligente, capaz de impulsar con agilidad los servicios digitales, y que pueda automatizar y hacer más eficientes los procesos", ha subrayado.
En este sentido, ha precisado que "la finalidad es que permita allanar el camino a la medicina personalizada, a la medición de resultados en la actividad diaria y que fomente la investigación clínica con datos de calidad y sin sesgos para hacer avances en el día a día de la práctica asistencial".
Por otra parte, Valdivieso ha señalado que este premio "dará energías y fuerza para todo el camino que queda aún por recorrer, ya que la transformación digital del sistema sanitario es un proceso continuo que requiere esfuerzo, inversión y la colaboración de todos".
"Este reconocimiento debe animar a todos los equipos implicados a seguir trabajando para construir un sistema de salud más moderno, eficiente y centrado en el paciente", ha concluido.
Los Premios Nacionales de Informática de la Salud son concedidos por la Sociedad Española de Informática de la Salud y tienen como objetivo reconocer la contribución de profesionales y organizaciones al desarrollo e implantación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el ámbito sanitario, fomentando la innovación y la mejora de los sistemas de salud en España.