DANA
Es falso que el Consell conociera el desborde del Poyo: las llamadas al 112 no se pasaron al Cecopi
La jueza de Catarroja se apoya en que hubo llamadas sobre “la crecida del río” desde las 17:00 horas, pero ignora que desde el 112 no se pasaban al Cecopi, que seguía la información de las agencias estatales

Imagen del Cecopi
La jueza de Catarroja que instruye la causa de la dana insiste en un nuevo auto en que el gobierno de Carlos Mazón conocía el desbordamiento del barranco del Poyo tres horas antes del envío del SMS de alerta porque llegaron varias llamadas al 112 alertando de “la crecida del río”. Sin embargo, esta teoría de la magistrada hace aguas por una razón: las llamadas del 112 -que fueron casi 20.000 en la tarde del 29 de octubre- no se pasaron al Cecopi, por lo que los responsables de Emergencias no conocían previamente esa situación y seguían la evolución de las ramblas y los ríos a través de las agencias estatales como la Confederación Hidrográfica del Turia.
Según la jueza de Catarroja, varias llamadas mantenidas por vecinos de Chiva al 112 alertaban desde las 17.10 horas que “sus familiares estaban atrapados en su casa con un metro y medio de agua y que si salían se los lleva el río”, y esto sirve a la magistrada para reprochar “la ausencia de avisos a la población emitidos por la Generalitat pese a la ingente información de que se disponía”.

Comunidad Valenciana
Generalitat responde al nuevo auto de la jueza de la dana: "nadie dijo nada del barranco del Poyo"
Sergi Tarazona
Sin embargo, la jueza obvia que el Cecopi no estaba trabajando con la información del 112, que además recibía un maremágnum de miles de llamadas de diversos puntos de la provincia de Valencia con incidencias sobre la dana siendo muy difícil discriminar cuál era la referida al barranco del Poyo.
Tal y como ha señalado el entonces secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, el 112 no remitió ninguna alerta al Cecopi por las llamadas que se estaban recibiendo, ni del barranco del Poyo ni de otro asunto, así que es imposible que el Consell supiera a las 17:00 horas el desbordamiento.
La Generalitat señala que “ninguna de las agencias responsables de la información que dice la jueza que permitían conocer que el barranco del Poyo se estaba desbordando, Aemet, CHJ y 112, trasmitieron nada al Cecopi” y señalan al Gobierno central “si tenía que ser la administración regional la que interpretara los datos en lugar de las agencias que los remitían”.

Comunidad Valenciana
Argüeso traslada a la juez que el 112 no informó al Cecopi de las 20.000 llamadas recibidas el día de la dana
Javier Giménez