ESdiario

Jaime Peris, mano derecha de Rebeca Torró, fue abogado de Levantina, la empresa valenciana de la trama Koldo

El jefe de gabinete de la nueva secretaria de organización del PSOE, en sustitución de Santos Cerdán, fue director del departamento jurídico de la empresa de José Ruz, empresario que, presuntamente, se benefició de adjudicaciones públicas gracias a su vínculo con Koldo García y José Luis Ábalos. 

La nueva secretaria de Organización del PSOE, Rebeca TorróEDUARDO PARRA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La 'nueva' Santos Cerdán del PSOE, Rebeca Torró, cuyo nombramiento como nueva secretaria de Organización de los socialistas se ha conocido hoy y ha sido una absoluta sorpresa para todo el mundo —pues no estaba en las quinielas de nadie debido a su perfil bajo dentro de la política nacional, no así a nivel autonómico, pues llegó a ser consellera durante la última etapa del Botànic con Ximo Puig—, rápidamente ha generado un alud de informaciones sobre sus presuntos vínculos y contratos que esta habría podido adjudicar, durante su etapa como consellera, a empresas vinculadas a la trama por la que ahora mismo su antecesor está en prisión provisional.

Sin embargo, más allá de los contratos —que en ningún momento se ha señalado que tengan algún tipo de irregularidad—, Torró sí tiene un vínculo directo, y llamativo, con una de las empresas de la trama Koldo, ya que su jefe de gabinete, Javier Peris, fue director del departamento jurídico de la empresa Levantina Ingeniería, cuyo director, José Ruz, presuntamente se benefició de adjudicaciones públicas gracias a su vínculo con Koldo García y José Luis Ábalos.

Peris, licenciado en Derecho y especializado en Derecho de la Empresa por la Universitat de València, fue, entre 2011 y 2015, el abogado de esta empresa, que ha estado en el punto de mira desde que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil diera a conocer su informe sobre la trama Koldo. En ese documento, uno de los nombres que más se repetía era el de Levantina y el de José Ruz, su dueño, que, gracias a su relación con el exasesor de Ábalos y con el propio Ábalos —a los que incluso se dice que llegó a pasar un sueldo mensual—, se habría beneficiado de algún que otro contrato público.

Según figura en su currículum, publicado en la página web de transparencia de la Generalitat —ya que entre 2019 y 2023 fue asesor de Asuntos Generales de la Conselleria de Sanidad y, posteriormente, jefe de Gabinete de la misma área—, entre 2011 y 2015, antes de entrar en política, fue el encargado del departamento jurídico de una empresa de construcción e ingeniería de Valencia que, fuentes han confirmado a ESdiario CV, se trataría de Levantina. Hay que reseñar que, según el informe de la UCO, esta empresa de la trama de corrupción habría empezado a beneficiarse de estas presuntas adjudicaciones a partir del año 2019, cuando Ruz y Koldo entablaron amistad gracias a Víctor de Aldama.

Mientras Peris estuvo en la Conselleria de Sanitat, el Botànic —con Ximo Puig al frente de la Generalitat y Torró como consellera— y el área de la que él era jefe de gabinete estuvo en el ojo de la polémica por presuntos contratos irregulares sin factura en la compra de material sanitario durante 2022, que la Agencia Valenciana Antifraude sigue investigando tras una denuncia del PP.

Antes de entrar a formar parte del Botànic, Peris fue concejal en el Ayuntamiento de Ontinyent, donde coincidió por primera vez con Torró, pues ella fue la mano derecha del alcalde, Jorge Rodríguez, cuando él era concejal de Política para las Personas, entre 2015 y 2016, y concejal delegado del Área de Territorio, Sostenibilidad y Servicios Municipales, entre 2016 y 2019. Durante ese período también fue vicepresidente y consejero de Bienestar Social de la Mancomunidad de la Vall d'Albaida.

Finalmente, en 2024, un año después de que el Botànic se disolviera tras perder las elecciones autonómicas de 2023 en favor del PP y Vox, Torró ficha a Peris como jefe de gabinete cuando a esta la 'ascienden' a la política nacional, pasando a ser secretaria de Estado de Industria. La nueva secretaria de Organización del PSOE deja entonces la portavocía del PSPV en Les Corts, puesto que asumió cuando el expresident de la Generalitat, Ximo Puig —quien la nombró consellera en 2022 fruto de la relación que establecieron durante la pandemia— dejó su acta de diputado.

tracking