Municipios
La Diputación de Alicante aprueba los presupuestos para 2025: 40 millones más que en 2024
La institución provincial ha sacado adelante las cuentas con los votos favorables de los diputados del Partido Popular

Pleno de aprobación de presupuestos de 2025 en la Diputación de Alicante
El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado de forma definitiva este miércoles el presupuesto de la institución provincial para 2025, con los votos favorables de los diputados del PP --que gobierna con mayoría absoluta-- y el rechazo en bloque de la oposición --PSPV, Compromís y Vox--. En concreto, ascienden a 334.617.355 euros, un 13,3 por ciento más que las del ejercicio anterior --40 millones de euros--.
En esta sesión extraordinaria, al dar luz verde los 'populares' a las cuentas, se ha inadmitido --al votar un único punto-- una reclamación formulada por el portavoz de Compromís, Ximo Perles, sobre "problemas de gestión que implican al presupuesto", en relación a Proaguas Costablanca y a subvenciones nominativas dirigidas a la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec), "que avalan resoluciones del Consell Jurídic Consultiu y de la Agencia Antifraude", respectivamente.
Por un lado, Perles ha sostenido que la secretaría de la empresa pública de la Diputación "no es técnica", sino que se ha ocupado mediante una plaza de auxiliar administrativo, por lo que, a su juicio, el asesoramiento jurídico que puede prestar al consejo de administración es "bastante limitado".
Asimismo, el portavoz de la coalición ha centrado sus críticas en que Miguel Ortiz, exalcalde de Altea por el PP, siga siendo gerente de Proaguas, cargo para el que fue designado en septiembre de 2022, cuando el actual jefe del Consell, Carlos Mazón, presidía la Diputación.
"Los principales méritos de Ortiz son formar parte del grupo 'zaplanista', haber sido alcalde por el PP en Altea y cobrar un sobresueldo por hacer trabajos para la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar)", ha enfatizado.
De otro lado, ha señalado que la institución provincial otorgó una subvención nominativa a Hosbec: "Según Antifraude era irregular, ya que cerca del 80% fue para contratar a dedo a la empresa de Miguel Quintanilla y el otro 20% para pagar nóminas, entre otras, la de la exconsellera Nuria Montes".
"La Agencia Antifraude dijo que era irregular que la entidad subvencionada subcontratara más del 50% de la actividad objeto de subvención. Ellos subcontrataron el 80% y la Diputación no hizo nada al respecto", ha apuntado.