ESdiario

Consorci Mare recibirá 580.000€ de la Generalitat para mejorar instalaciones y campañas de concienciación

Con esta subvención, la organización repetirá su campaña de educación ambiental, en la que el año pasado incorporaron educadores al servicio que realizaron acciones en los municipios y visitas guiadas al Complejo Ambiental de El Campello

Complejo Ambiental de El Campello (Alicante) REMITIDA / HANDOUT por CONSORCI MARE Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 04/7/2025CONSORCI MARE

Juan José Morote
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Consorci Mare, entidad responsable del tratamiento de los residuos domésticos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha anunciado que recibirá más de medio millón de euros en tres líneas de subvenciones de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana.

La primera de estas ayudas estará destinada a "la mejora de instalaciones de gestión de residuos", y asciende a los 230.000 euros. Además, se utilizará para la adquisición de un nuevo equipo de retractilado de balas, una maquinaria especializada que permitirá envolver las balas de residuos no reciclables destinados a vertedero, para "reducir su impacto ambiental", según ha informado la entidad en un comunicado.

Asimismo, la segunda subvención, con un importe de 215.000 euros, "permitirá a la entidad realizar campañas de concienciación y educación ambiental". De esta manera, se ejecutará una campaña "especial", con un equipo de ocho educadores que ejercerán actividades de sensibilización en los ecoparques móviles de los 52 municipios, islas ecológicas y el Complejo Ambiental de El Campello.

En la misma línea, también se desarrollarán juegos de temática ambiental y material educativo, con el objetivo de "permitir a los centros escolares trabajar la educación ambiental durante todo el curso", además de "potenciar el correcto uso de las instalaciones de gestión de residuos, fomentar la separación en origen y concienciar a la ciudadanía de la necesidad de reducir los restos orgánicos que genera".

La última de estas inyecciones económicas, de 135.000 euros, busca "ayudar al Consorci Mare a fomentar la recogida separada de la materia orgánica". Con esta subvención, la entidad "bonificará a los ayuntamientos que realicen la recogida separada en origen de la fracción orgánica".

Por su parte, el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha asegurado que "la Generalitat Valenciana sigue apoyando con tres subvenciones muy importantes, de más de medio millón de euros, que permitirá continuar la labor por mejorar la gestión de residuos en el territorio".

Educación ambiental

Con esta subvención, el Consorci Mare repetirá su campaña de educación ambiental, en la que el año pasado incorporaron educadores al servicio que realizaron acciones en los municipios y visitas guiadas al Complejo Ambiental de El Campello.

En total, más de 8.000 jóvenes de los 52 municipios que conforman el consorcio participaron en estas actividades, que tenían por objetivo "sensibilizar en la necesidad de separar los residuos en origen y adoptar prácticas más sostenibles en el hogar".

En este contexto, González de Zárate ha aseverado que "este año se volverá a repetir la campaña con una gran novedad en el ámbito de la educación ambiental, el Bosque Consorci Mare, para poder seguir con la concienciación a las generaciones del futuro sostenible".

El Bosque Consorci Mare, proyecto que cuenta con la colaboración del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Alicante, es un espacio que busca "reverdecer el entorno del Complejo Ambiental con vegetación autóctona". Con motivo del Día del Árbol, alumnado de Dénia y Benidorm han inaugurado este espacio verde con la plantación de los primeros árboles.

tracking