Industría
Cevisama evoluciona: el Consell defiende su integración con Hábitat para garantizar su futuro internacional
Marián Cano responde en Les Corts a las críticas del PSPV y asegura que la feria cerámica "no desaparece, se transforma con consenso del sector".

La consellera Marián Cano en Cevisama
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha defendido con firmeza la transformación de la feria Cevisama en un nuevo formato, Cevisama Contract, que se celebrará en septiembre de 2026 en Feria Valencia, de forma conjunta con los certámenes Hábitat, Espacio Cocina y Textilhogar.
Durante la sesión de control en Les Corts, Cano ha asegurado que "Cevisama no desaparece, evoluciona", subrayando que la decisión se ha tomado con el respaldo del sector cerámico valenciano. “Ha habido consenso y una mirada de futuro para potenciar el impacto de la feria. No es un paso atrás”, ha afirmado la consellera.
Las críticas han venido por parte de la diputada socialista Nuria Pina, quien ha señalado que “la realidad es que Cevisama ha muerto” y ha advertido de posibles consecuencias negativas para la economía de Castellón. Pina ha cuestionado si el Consell es “el único responsable de este híbrido que se han inventado”.
En respuesta, Cano ha defendido que la integración en Hábitat no ha sido una decisión unilateral, sino “fruto del diálogo con los actores del sector” para adaptarse a los cambios que vive la industria cerámica. “Las ferias no se hacen de espaldas al sector”, ha recalcado.
Cevisama Contract buscará sinergias con mueble, baño y cocina
La consellera ha afirmado que este nuevo formato permitirá generar sinergias con otros sectores como el mueble, el baño o la cocina, y ha garantizado que la feria cerámica seguirá siendo “una referencia internacional”. Además, ha defendido la voluntad del Consell de “proteger Cevisama hacia el futuro, haciéndola más competitiva y moderna”.
También ha destacado el impulso a la dimensión internacional de Cevisama, como se hizo en la última edición con un plan de compradores internacionales financiado con casi un millón de euros.
Críticas al Botànic por la gestión de Cevisama durante la pandemia
Cano ha aprovechado su intervención para cargar contra la gestión del anterior gobierno autonómico, al que ha reprochado que Cevisama no se celebrara durante dos años de pandemia, mientras sí lo hacían certámenes similares en otros países como Cersaie (Italia). “Fue un problema de organización de Feria Valencia cuando la presidía el Ejecutivo de Ximo Puig”, ha remarcado.
En su alegato final, la consellera ha asegurado que el actual Consell “no mira hacia otro lado” y que continuará acompañando al sector cerámico “con visión, estrategia e inteligencia” para asegurar su competitividad global.