ESdiario

Mazón rechaza el "chantaje" del decreto postpacto PSOE-Junts que sí se traga Feijóo: "ayudas a la dana a cambio de palacetes"

El presidente valenciano se muestra en contra y "no cómodo" con el decreto social del Gobierno pese a que el PP votará 'sí'. 

Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón durante una reunión con alcaldes y cargos del PP en Valencia.

Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón durante una reunión con alcaldes y cargos del PP en Valencia.Rober Solsona / Europa Press

Sonia García
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha mostrado mucho más contundente contra las cesiones del Gobierno a los partidos nacionalistas. Más que su propio partido, incluso, llevándole a contracorriente del PP. Mazón ha rechazado tajantemente el "chantaje" de Pedro Sánchez que ofrecerá "ayudas a la dana a cambio de palacetes" para el PNV, pese a que el PP de Alberto Núñez Feijóo ha confirmado que votará que "sí" en el Congreso

El decreto ómnibus, tras su fracaso y posterior negociación entre el PSOE y Junts, se desprendió de la parte económica del pack convirtiéndose en un nuevo decreto social. Ya no entrarán las subidas de impuestos, ni el impuesto a la banca, entre otros puntos que se quedan fuera. Pero sí mantiene el palacete de regalo para el PNV por valor de 15 millones de euros. Pese a ello, el PP de Feijóo acepta y lo apoyará. 

En cambio, el presidente de la Comunidad Valenciana lo rechaza. Aunque el PP celebra que ha acabado el "intento de engaño", Mazón denuncia que a su juicio, "las ayudas a los afectados no pueden estar vinculadas al chantaje político de nacionalistas y de separatistas". "No se les puede decir que te voy a dar ayudas siempre que le de un palacete al partido nacionalista, o te voy a d ar ayudas a costa de que siga chantajeado por no se quien", ha denunciado aludiendo a las presiones de los independentistas de Puigdemont. En su lugar, exige que el paquete de ayudas económicas destinadas a los afectados de la dana y a la administración autonómica se apruebe de forma independiente fuera del polémico decreto. 

tracking