ESdiario

Los árbitros otra vez bajo sospecha: querella contra Mallo Fernández por el Nástic-Málaga

El Juzgado de Instrucción número 4 de Tarragona adminte a trámite la denuncia del club catalán, que actúa contra el árbitro por vía penal tras su actuación en el partido del playoff de ascenso del curso pasado

El colegiado Mallo Fernández

El colegiado Mallo FernándezX.com

Publicado por
Sandra Sánchez

Creado:

Actualizado:

El estamento arbitral del fútbol español sigue sumido en la polémica tras la admisión a trámite de la querella presentada por el Gimnàstic de Tarragona contra el árbitro leonés Mallo Fernández. El colegiado fue señalado por su actuación en el decisivo partido de playoff de ascenso a Segunda División contra el Málaga, celebrado la pasada temporada. Según el Nàstic, las decisiones arbitrales "condicionaron gravemente el resultado" y vulneraron los principios de justicia deportiva.

Con el mal uso del VAR en todos los partidos, otra nueva polémica sacude al Comité Técnico de Árbitros. El club catalán ha señalado errores como la no revisión de un gol anulado y la permisividad ante jugadas polémicas. Estos hechos, sumados al contexto de sospecha que envuelve al colectivo arbitral por casos como el caso Negreira, alimentan las dudas sobre la transparencia y el rigor de las decisiones en los terrenos de juego.

La querella admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción Número 4 de Tarragona por falsedad documental y corrupción en el deporte pone el foco en la figura de Mallo Fernández, pero también lanza una sombra de sospecha sobre todo el estamento arbitral. Los continuos escándalos en torno a la gestión del VAR y los cuestionamientos éticos derivados del caso Negreira han minado la confianza de clubes, aficionados y jugadores. La actuación de Fernández en el partido entre el Nàstic y el Málaga ha sido calificada como "arbitraria e incomprensible", según el texto presentado por el club tarraconense ante los tribunales.

La querella del Nástic alega que el árbitro Eder Mallo Fernández actuó de forma premeditada para perjudicar al club tarraconense. Según los testimonios recogidos por el club, el colegiado incluso mintió en la redacción del acta del encuentro, lo que ha llevado al Nástic a acudir a la vía penal.

A medida que esta querella avanza, crece la presión sobre el estamento arbitral para esclarecer estos hechos y adoptar medidas que garanticen la justicia en el deporte. La credibilidad del arbitraje español está en juego, y es fundamental que se implementen reformas profundas.

tracking