SORTEO 1/16 DE CHAMPIONS
Querido enemigo: al Real Madrid le toca, no podía ser distinto, el City de Pep Guardiola
Por cuarto año consecutivo, el rey de Europa se medirá a los sky blues de Manchester en la Copa de Europa. La ida, en Inglaterra y la vuelta, en el Santiago Bernabéu. Final anticipada en el mes de febrero

Pep Guardiola, entrenador del Manchester City
Si esto no es una Superliga se le parece mucho. Porque los bombos de la Copa de Europa tienen estas cosas. Por cuarto año consecutivo, el Real Madrid se medirá al Manchester City en una eliminatoria de Champions League. Pero esta vez será distinto: será en dieciseisavos de final, o fase de playoff en su denominación oficial. Quien caiga, se verá fuera de Europa en el mes de febrero. Algo peor que una cistoscopia para quien caiga derrotado. La ida de las eliminatorias se disputarán el 11 y 12 de febrero y los de vuelta, el 18 y 19. La fecha exacta se conocerá esta tarde-noche.
Fue el sorteo soñado para la mano inocente del evento, el ex del Bayern Múnich y del Barcelona Thiago Alcántara. El City podía tener como rival en este playoff al Real Madrid o a los bávaros y los aficionados culés soñaban, otro año más, con un Guardiola eliminando a los blancos. Así que sorteo redondo para el ex futbolista y atragantón para Ancelotti y para el recién divorciado técnico de Santpedor.
Es el cuarto año consecutivo con un choque entre Real Madrid y City en una eliminatoria Champions, y el quinto en seis temporadas. En la 19-20, la de la pandemia, pasó el City después de ganar tanto la ida como la vuelta, que se disputó en el Ettihad, por el mismo resultado 2-1. En la 21-22, en semifinales, el City ganó en casa 4-3 y perdió 3-1 en el Santiago Bernabéu, con los dos milagrosos goles de Rodrygo que llevaron el partido a una prórroga donde sentenció un penalti anotado por Benzema.
La campaña siguiente, otra vez duelo en semifinales. 1-1 en la ida, jugada en Madrid, y un rotundo 4-0 en Manchester en la vuelta, en quizás el partido en el que los madridistas se llevaron quizás el meneo más severo de los últimos años . Y luego, el curso pasado: el 3-3 en el Bernabéu y la resiliencia madridista para ganar en los penaltis bajo el asedio y bombardeo inglés en Manchester: 1-1 y aquel lanzamiento de Rudiger.
Relean los dos párrafos anteriores: City, Madrid, City, Madrid. Alternancia en el equipo clasificado en las eliminatorias anteriores. Ahora tocaría que pasaran los de Guardiola, y eso para los amantes de la superstición es un drama (o una bendición, según se mire). Pero es que esos habilidosos muchachitos de blanco son el Real Madrid, el club que no cree en meigas porque las que hay, y haberlas haylas, son todas madridistas.