| 17 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Aitana Bonmatí celebra su gol en la final de la Champions League.
Aitana Bonmatí celebra su gol en la final de la Champions League.

Aitana y Alexia 'matan' a su bestia negra y llevan al Barça a ganar la Champions

El cuadro azulgrana se impuso en San Mamés por 2-0 al Olympique de Lyon y consiguen revalidar el título de la Liga de Campeones, sumando el tercer entorchado a las vitrinas del club culé.

| Alberto Marrero Deportes

El Barcelona se impuso por 2-0 al Olympique de Lyon en la final de la Champions League Femenina gracias a los goles de Aitana Bonmatí y de Alexia Putellas y consiguen así revalidar el título y sumar la tercera Copa de Europa a sus vitrinas. Las culés logran acabar así con la leyenda de que las galas eran su bestia negra y firman un triplete impresionante. 

El cuadro azulgrana se citaba con la historia en Bilbao. San Mamés acogía la final de la Champions League Femenina y las pupilas de Jonatan Giráldez querían conseguir ese triplete después de haberse proclamado campeonas de la Liga F y de la Copa de la Reina. Mientras estos torneos fueron un paseo para ellas, ahora tenían delante a un Olympique de Lyon que puede ser considerado como una de las bestias negras de las azulgranas.

El Barça llegaba a San Mamés para defender el título. Las azulgranas buscaban su tercera Champions, pero hay que recordar que ninguna de las dos finales que han ganado fue contra el Olympique de Lyon. Por su parte, las dos que perdieron sí fueron frente a las galas. El combinado francés aterrizaba en Bilbao con ocho títulos de la máxima competición continental en su museo y esperaba poder imponerse al combinado azulgrana.

El Barcelona, con Alexia Putellas en el banquillo, arrancó bastante bien y pronto dispusieron de una ocasión que Salma Paralluelo no consiguió meter. Las azulgranas dispusieron de las mejores ocasiones del primer acto, pero es cierto que también tuvieron trabajo en defensa porque las francesas querían sumar una nueva Champions League a sus vitrinas, por lo que Cata Coll tuvo que esforzarse para mantener su portería a cero.

Antes del descanso Patri Guijarro dispuso de otra ocasión muy clara, pero la internacional española, sin ángulo, no pudo definir ante la guardameta del Olympique de Lyon. El marcador no se movió en el primer tiempo y las jugadoras enfilaron el camino hacia los vestuarios mientras veían el 0-0 en el electrónico de San Mamés. Mientras, en la cabeza de Jonatan Giráldez rondaba la idea de cuándo sería el momento de meter en el verde a la recién renovada Alexia Putellas, que había arrancado la final de la Champions en el banquillo. 

La segunda mitad

El Barcelona salió con esas ganas de salir ganadoras en la tarde bilbaína y fue a la hora de juego cuando, quién si no, iba a aparecer para dar la Champions League al cuadro azulgrana. Aitana Bonmatí agarró el balón y consiguió meterse en el área para sacarse un latigazo con el que batió a la arquera del Olympique de Lyon. La mejor futbolista del mundo acercaba a sus compañeras a esa Copa de Europa que tanto ansiaban revalidar.

A partir de ahí el Barcelona no renunció a buscar el segundo, pero el Olympique de Lyon se lanzó a la desesperada y a la zaga culé le tocó achicar como podía cada arremetida de las francesas. Los minutos pasaban y Ona Batlle sufrió un corte en la cara. Finalmente consiguieron llegar al tiempo de descuento con el 1-0 y ahí entró Alexia Putellas, que fue la responsable de matar el choque con el 2-0. El pitido final retumbó en San Mamés y las más de 50.000 personas que acudieron al feudo del Athletic pudieron festejar el segundo título consecutivo de Champions de las de Jonatan Giráldez.