El sector del acero reclama medidas urgentes para evitar el colapso ante los aranceles de Trump
El Asociación Europea del Acero, Henrik Adam, ha alertado a la Unión Europea sobre la necesidad urgente de tomar medidas para proteger al sector ante los aranceles de Donald Trump

El acero europeo, en serio peligro por las medidas arancelarias de Donald Trump
La Asociación Europea del Acero (Eurofer), que representa a grandes compañías como ArcelorMittal, Acerinox y Celsa, ha advertido que los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a las importaciones de acero suponen una amenaza directa para el futuro de la industria en Europa. En un comunicado, la patronal ha instado a la Unión Europea a revisar sus medidas de salvaguardia con el fin de mitigar el impacto de estas restricciones comerciales.
Henrik Adam, presidente de Eurofer, ha calificado la política comercial estadounidense como "el último clavo en el ataúd" de la siderurgia europea. Según ha señalado, el cierre de las plantas de producción afectaría no solo a este sector, sino también a industrias clave como la automoción, la defensa, la energía y el transporte, comprometiendo la soberanía económica del continente.
Una crisis más grave que en 2018
Eurofer ha alertado de que la situación actual es aún peor que la vivida en 2018, cuando comenzaron las disputas comerciales con la administración Trump. A esto se suma el aumento del exceso de capacidad global de acero, que en 2024 alcanzó niveles récord y se prevé que continúe en ascenso en 2025. Con un mercado europeo ya saturado por importaciones de bajo coste procedentes de Asia, África y Oriente Próximo, la redirección de exportaciones que antes iban a EE.UU. podría agravar aún más el problema.
La patronal ha insistido en que los productores europeos operan en desventaja, enfrentándose a los costes energéticos más altos del mundo y a estrictas normativas climáticas, mientras que las importaciones extranjeras, más económicas y con mayor huella de carbono, erosionan su competitividad. "Ha llegado el momento de que la UE proteja su industria. Si no se adoptan medidas de salvaguardia efectivas, la siderurgia europea podría estar en peligro de desaparición", ha sentenciado Adam.