| 31 de Mayo de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
El alcalde de Murcia, José Ballesta, abatido frente a una de las discotecas afectadas.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, abatido frente a una de las discotecas afectadas.

Aparecen 4 de los 5 desaparecidos de los incendios de Murcia: sanos y salvos

A lo largo de la mañana de este lunes se ha ido confirmando, de manera progresiva, que estaban en buen estado, dando así una buena noticia en toda esta tragedia que ha dejado 13 fallecidos.

| Raúl Puente España

Buenas noticias dentro de lo que ha supuesto una grandísima tragedia. Cinco personas permanecían en paradero desconocido tras los incendios que afectaron a tres discotecas en Murcia, en la zona llamada Las Atalayas, y que han dejado por el momento 13 fallecidos. Pues bien, este lunes, se ha anunciado que cuatro de las cinco personas desaparecidas están sanas y salvas.

A primera hora de esta mañana anunciaba en el programa ‘Hoy por hoy’ de la Cadena SER la vicealcaldesa de la ciudad, Rebeca Pérez, que tres de los cinco desaparecidos habían contactado con sus familias por la noche. Una información corroborada poco después por el alcalde José Ballesta durante su entrevista en 'La Hora de la 1' de TVE.

Poco después, a lo largo de la mañana, el propio alcalde ha sido el que ha confirmado a través de las redes sociales que se había localizado, sin entrar en detalles, a una cuarta persona que también estaba todavía en paradero desconocido. Al poco, el Delegado del Gobierno de la Región de Murcia, Francisco Jiménez, comunicaba a través del canal 24 horas de RTVE que se han acabado localizando a las cinco personas que permanecían en paradero desconocido desde el sábado.

Sin embargo nuevamente ha habido actualización pero esta vez para rectificar y confirmar que sigue habiendo una persona desaparecida. Ha sido la misma Delegación del Gobierno en Murcia la que ha rectificado su información anterior. Por lo tanto, y salvo novedades, queda una persona desaparecida tras el fuego que los bomberos sitúan sobre las 6 de la mañana en la primera planta de 'Fonda Milagros', donde unas 20 personas celebraban un cumpleaños. Después las llamas se propagaron a los locales contiguos, 'Teatre' y 'Golden'. En el caso de 'La Fonda' y 'Teatre' se ha sabido que no tenían licencia y se ordenó su cierre por ello.

A las 8 de la mañana los bomberos consiguieron extinguir el fuego pero ya era tarde para evitar la tragedia. Además, las tareas de rescate se complicaron sobremanera porque el techo de la discoteca se vino abajo, obligando a apuntalar la estructura para evitar y prevenir el posible derrumbe de más partes del edificio.

Familiares de las víctimas del incendio en los alrededores de la sala Teatre en la zona de ocio de Las Atalayas, en Murcia.

Ahora la Policía Científica junto a los Bomberos de Murcia seguirán trabajando con los familiares de los desaparecidos para llevar a cabo la dura labor de identificación de los fallecidos recuperados de entre los escombros. Una tarea tremendamente dura como difícil, ya que debido a su estado, solo se puede identificar a esas personas es a través de muestras biológicas de ADN.

 

Tres días de luto

Este lunes es el primero de los tres días de luto oficial que el presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha decretado a raíz de los sucedido. El popular ha querido agradecer a última hora del domingo el trabajo realizado por los bomberos, Emergencias y el 112, gestionado como ha dicho por el vicepresidente de Vox, José Ángel Antelo. Lo ha hecho a través de un mensaje a través de su cuenta de X (antiguo Twitter), donde se ha cambiado la foto de perfil por el tradicional lazo negro en señal de luto.