| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Preocupación en el PP: Sánchez aguanta en las europeas a costa de Sumar y ERC

Los de Feijóo saben que la participación es la clave de las próximas elecciones europeas, del 9 de junio, y el PP busca movilizar a sus votantes con la manifestación de este domingo.

| Hugo Pereira España

El próximo 9 de junio se elegirá entre Pedro Sánchez o Núñez Feijóo. A pesar de que oficialmente constituyen unos comicios de ámbito europeo -las elecciones al Parlamento Europeo-, el que vote todo el censo electoral, aunque en circunscripción única, permite vislumbrar, de fondo, unas elecciones generales. Concretamente, una suerte de segunda vuelta electoral en la que el PP quiere certificar la holgada victoria que ya experimentó el pasado 23 de julio y que tanto fortaleció el liderazgo del ahora jefe de la oposición. Y el PSOE aceptó este órdago lanzado por los populares.

Los riesgos de elegir este formato de pugna electoral, un plebiscito, sin embargo, son muy grandes. Aunque Tu voto es la respuesta, tal y como reza el lema de campaña elegido por el PP para el 9J, la clave de las europeas será, más bien, cuánta respuesta en forma de voto dan los españoles. Esto es, la participación y, por consiguiente, la movilización que consigan las fuerzas políticas marcará la ajustada diferencia entre ganar o perder. Más aún: por cuánto porcentaje de diferencia se gana o se pierde.

Ciertamente, en este sentido, sobrevuela un imponente nerviosismo por los pasillos del número trece de la calle de Génova. En el fuerte nacional del PP, tal y como ha podido saber ESdiario, esperan ganar los comicios europeos pero, pronostican los últimos sondeos internos que manejan, con una diferencia menor -con respecto al PSOE- a la que inicialmente barajaban.

Pedro Sánchez captará voto de Sumar y ERC: aguantará

En comparación con las anteriores elecciones europeas, que coincidieron con las municipales y autonómicas, las del 9 de junio estarán marcadas por una baja participación electoral. Concretamente, tal y como trasladan expertos demoscópicos consultados a ESdiario, no alcanzará el 50% de participación al cierre de los colegios electorales.

Cabe destacar que una alta participación tiende a beneficiar a las grandes formaciones mientras que una baja favorece a las pequeñas al ser más barato -requiere de menos votos- conseguir un escaño. Es por ello que, tal y como demuestran los últimos sondeos, el partido del polémico outsider, como el que encabeza Alvise Pérez, logrará, al menos, un escaño en el Parlamento Europeo.

En cuanto al PSOE, tal y como trasladan a este periódico los mismos expertos demoscópicos consultados, conseguirá aguantar con unos 20 o 21 escaños al conseguir captar votantes de Sumar, fundamentalmente, y de ERC.

 

Así, Pedro Sánchez, radicalizando sustantivamente su discurso -atacando, incluso, a medios- y cediendo en lo que él mismo consideraba líneas rojas -véase la Ley de Amnistía-, cuando no abanderando proclamas iniciadas directamente por Podemos -como el reconocimiento del Estado de Palestina-, ha ido paulatinamente fagocitando a sus socios. Esta es su nítida estrategia. Y, aunque éticamente criticable, incluso desde las filas socialistas, la acertada: si con sus pactos para mantenerse en La Moncloa pierde votantes socialistas moderados, debe ganarlos por el extremo izquierdo. No le queda otra. Es eso o perder su tan ansiado poder, se está ratificando.

 

El PP ganará las elecciones europeas pero por poco

Puede parecer cosa menor pero el que el PP gane los comicios europeos es, per sé, todo un éxito. Si se echa la vista atrás, se comprobará que el que el bloque de la derecha, o el propio Partido Popular, gane tales comicios es, prácticamente, un milagro. La histórica baja participación de las europeas no ayuda a ello.

Sea como fuere, tal y como trasladan a ESdiario los expertos demoscópicos consultados, los de Feijóo ganarán las elecciones a pesar de tener todo en su contra: un Vox fuerte, un PSOE que aglutina el voto de la izquierda y un Alvise Pérez que, aunque en muy bajo porcentaje, también -se prevé- le robará algún voto o, peor aún, conseguirá dividir al bloque de la derecha. El que el PP gane, por tanto, será todo un éxito eclipsado, eso sí, por las altas expectativas que reclama el concebir las elecciones como un plebiscito Sánchez vs. Feijóo.

 

En suma, el PP ganará pero no con una apabullante holgura con respecto al PSOE. En todo caso, es importante señalar que el partido de Feijóo crecerá mucho en los comicios europeos a costa de un Ciudadanos que no entrará, certifican a ESdiario, en el Parlamento Europeo.

La manifestación del PP del domingo: clave para activar el voto

Aunque con hondo riesgo, la estrategia de los populares de convertir las europeas en una segunda vuelta de las elecciones generales, entre Sánchez y Feijóo, es la atinada. Lo principal de estas elecciones es activar el voto. En otras palabras, conseguir que el mayor número tanto de actuales votantes del PP como de otros potenciales se movilicen. Y plantear los próximos comicios como un plebiscito entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición es una buena forma de, al menos, intentarlo.

La manifestación de este domingo 26 de mayo también responde a este objetivo: los de Feijóo tratarán de mandar a las calles de Madrid al mayor número de votantes y simpatizantes del PP para su activación de cara al 9J. El primer gran acto electoral popular de la campaña europea.

 

Tanto es así, que el sitio seleccionado, como han trasladado a ESdiario fuentes del PP, en la Plaza de la Independencia, plaza donde se ubica la icónica Puerta de Alcalá, responde a una mera y estudiada intencionalidad visual: el que a vista de pájaro se consigan imponentes imágenes de calles atestadas que dan a la plaza. 

En conclusión, desde el Partido Popular creen que la manifestación de este domingo tendrá un incontestable éxito y servirá para movilizar a su electorado de cara a los comicios del 9 de junio. Se trata, por tanto, de un clave.