| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse

Vox sube el precio al PP en Madrid y Murcia: exigirán consejerías y un notario

Los de Abascal sienten que los populares les han engañado en la confección de los ayuntamientos y no están dispuestos a poner la otra mejilla. Se atisban negociaciones muy complicadas.

| Ana Isabel Martín España

¿Cabe interpretación posible en el concepto "concejalías de gobierno"? Para Vox, no. Para el PP, sí.

Para Vox ha habido un claro incumplimiento de un acuerdo que firmaron en la madrugada del 15 de junio los secretarios generales de ambos partidos, escasas horas antes de la constitución de los ayuntamientos de toda España.

Para el PP, por contra, ha habido un error conceptual por parte de Vox. Porque, según explicó Teodoro García Egea este martes, "órganos de gobierno" lo son "el Pleno, el alcalde, la junta de gobierno, los tenientes de alcalde, los concejales que tienen responsabilidades de gobiernos y los miembros no electos de la juntas de gobierno".

La cuestión es que Santiago Abascal no está dispuesto a poner la otra mejilla a Pablo Casado después de sentirse engañado por su excompañero de partido. Y, además de pasar a la oposición en todos los ayuntamientos donde el PP no ha respetado los acuerdos, ha decidido subir el precio de su necesario apoyo en las comunidades de Madrid y Murcia. 

En Murcia la condición sine qua non será que Vox tenga consejerías en el gobierno del popular Fernando López Miras, según fuentes del partido consultadas por ESdiario. Sí o sí.

En Madrid el punto de partida también será que haya consejeros de Vox en el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, aunque desde la formación matizan que en este caso están abiertos a reconsiderar a la espera de ver qué ofrecerían el PP y Cs a cambio. 

El acuerdo que la propia Díaz Ayuso y la candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio firmaron para el reparto de los puestos de la Mesa de la Asamblea, incluía una cláusula como condición previa a la negociación de la investidura de Díaz Ayuso y la conformación del futuro gobierno regional.

 

Una sola cláusula, pero clave. En ella se habla de que Vox tendrá representación en "consejerías, entes públicos y presupuestos" -textualmente- en la parte proporcional a su peso en el bloque de centro derecha. Es decir, en torno a un 12 o 13%. Aunque lo cierto es que no se especifica que vaya a haber consejeros de Vox.

Aunque no está confirmado, la idea es que este miércoles el partido de Abascal se reúna con los populares en Madrid y Murcia para explorar los acuerdos. Acuerdos que, de producirse, esta vez Vox blindará más, porque sus miembros se dicen escarmentados después de ver lo que ha pasado en los ayuntamientos. 

La opción que más contemplan es que un notario dé fe de los pactos -si los hay- para que el PP no vuelva a "jugársela". 

Entretanto, Vox está evaluando a esta hora la situación concreta de los dos centenares de ayuntamientos donde el bloque de centro derecha formado por el PP, Cs y Vox se hizo con el bastión de mando. Porque en aquellos donde el PP no ha cumplido su palabra -según ellos-, pasarán a la oposición. Por ejemplo, en Madrid, pero también hay que saber qué pasa con Zaragoza, Oviedo, Granada y Badajoz, entre otros. 

No obstante en algunos no habrá ruptura porque Vox considera que el pacto se está respetando. Por ejemplo, en Palencia. Allí el PP y Cs acordaron que el alcalde sería naranja y Vox pidió representación en la junta de gobierno local y la gestión de la Agencia de Desarrollo Económico. Ambas cosas ha tenido.