ESdiario

Atentado en Colombia: el candidato Uribe en estado crítico tras ser tiroteado

Un niño de 15 años dispara a quemarropa al opositor de derechas durante un mitin en Bogotá, alcanzándole en la cabeza, el cuello y el pecho. El suceso recuerda a la etapa más negra del país

Miguel Uribe, líder conservador colombianox.com

Publicado por
Sandra Sánchez

Creado:

Actualizado:

Miguel Uribe Turbay, senador colombiano y precandidato presidencial por la derecha, ha sufrido un atentado este sábado en Bogotá. Durante un mitin en el barrio Modelia, un menor de edad abrió fuego contra él a corta distancia. El político resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia al hospital.

El ataque ocurrió en plena intervención pública de Uribe, ante decenas de personas. El agresor disparó varias veces, alcanzándole en la cabeza y el cuello. Los escoltas reaccionaron rápidamente, neutralizando al atacante e impidiendo una tragedia aún mayor. El suceso ha provocado una ola de indignación y alarma en Colombia.

Uribe fue ingresado en la Clínica Fundación Santa Fe, donde fue sometido a una compleja operación quirúrgica. Según el último parte médico, la cirugía concluyó con éxito, pero su estado sigue siendo crítico. Su equipo ha pedido respeto y cautela ante la evolución clínica de las próximas 48 horas.

El autor del tiroteo, identificado como Juan Sebastián Rodríguez Casallas, de 15 años, se encuentra bajo custodia policial en un hospital tras resultar herido. Las autoridades investigan los motivos del ataque y no descartan que actuase influido por terceros, como sicario o bajo algún tipo de manipulación ideológica o criminal.

Desde el extranjero, el presidente Gustavo Petro condenó el atentado y suspendió su agenda oficial. “Respeten la vida, esa es la línea roja”, declaró. El gobierno colombiano ha convocado un consejo de seguridad extraordinario y reforzará las medidas de protección para todos los candidatos en la campaña electoral.

Condenas desde España

En España, el Ministerio de Asuntos Exteriores mostró su preocupación por el deterioro del clima político en Colombia. Líderes políticos de diferentes partidos trasladaron su solidaridad con Uribe a través de redes sociales y pidieron que se respete el proceso democrático sin intimidaciones ni violencia.

Colombia revive con este suceso el recuerdo de episodios oscuros de su historia política, cuando el narcoterrorismo de los carteles de Medellín y Cali campaba a sus anchas en el país. Sectores de la sociedad civil y representantes institucionales han pedido un compromiso firme de todos los actores políticos para garantizar elecciones en paz. La seguridad de los candidatos se ha convertido ahora en una prioridad nacional.

tracking