Polestar abre su primer concesionario en Madrid
El fabricante de vehículos eléctricos Polestar, del grupo Volvo, ha inaugurado su primer Space en Madrid. El Concept Precept, precursor del Polestar 5, ha sido el protagonista y puede verse.

Polestar Space Madrid
El nuevo centro físico de Polestar en Madrid (ubicado en Avenida de Burgos, 114) se une al que ya tiene en Barcelona y servirá para probar y adquirir los vehículos de la firma, que trata de apartarse de los concesionarios tradicionales con su diseño y con trabajadores que no cobran por comisiones para no ejercer presiones ni distracciones a los clientes.
El Space de Polestar en Madrid tiene una superficie de alrededor de 1.000 metros cuadrados y ofrecerá la posibilidad de combinar el modelo de ventas 'digital first', que permite a los clientes explorar, configurar y adquirir vehículos eléctricos 'online' a través de la web, con una experiencia física.
El Polestar Precept, que llegará en 2024 como Polestar 5, es un 'concept car' no convencional que aúna las tres áreas clave de la marca sueca, es decir, sostenibilidad, tecnología digital y diseño. Este 'concept car' destaca el camino de Polestar hacia la tecnología digital y el uso de materiales sostenibles innovadores por dentro y por fuera.
Tras la presentación del Polestar 3 el pasado octubre, la marca ha señalado que lanzará tres nuevos modelos en los próximos cuatro años. Asimismo, Polestar entregó 50.000 coches a clientes en todo el mundo en 2022 y para este año tiene el objetivo de aumentar estos registros en torno a un 60%, hasta las 80.000 unidades.

Mapas HD de Google
Los Volvo EX90 y Polestar 3 incorporarán los nuevos mapas HD de Google, diseñados específicamente para los fabricantes de automóviles y que proporciona "información detallada y actualizada sobre las carreteras", según ha informado la firma sueca en un comunicado.
"Siguiendo con nuestra larga colaboración con Google, Volvo Cars y nuestra filial estratégica Polestar serán los primeros fabricantes de coches en incorporar la tecnología de mapas HD, empezando por los recientemente presentados Volvo EX90 y Polestar 3", ha detallado la compañía.
Con la integración de estos mapas, Volvo ha asegurado que podrá combinar los datos del conjunto de sensores del EX90 con la información de localización de Google para facilitar funciones de conducción asistida como la de cambio de carril o la tecnología 'Pilot Assist' de Volvo Cars, así como futuras funciones de conducción autónoma.
"La implementación de Google HD Maps en nuestros próximos coches nos ayudará a ofrecer a nuestros conductores una experiencia de conducción más agradable y, en el futuro, contribuirá a la introducción de la conducción autónoma segura", ha afirmado el director de Operaciones y consejero delegado adjunto de Volvo, Javier Varela.
Asimismo, el vicepresidente y director general de Geo Automotive de Google, Jorgen Behrens, ha destacado que esta nueva generación de mapas del gigante tecnológico "proporciona datos completos a nivel de carril y de localización" que son "cruciales" para impulsar la próxima generación de sistemas de conducción asistida y autónoma.