ESdiario


Dacia y Toyota son los triunfadores del mercado Español en 2024

El Dacia Sandero cierra el año como el coche más vendido de España, y Toyota como la marca más popular. Tesla lidera en los eléctricos, pero Volvo llega con fuerza con el EX30.

Dacia-Sandero-Stepway

Dacia-Sandero-Stepway

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Dacia Sandero cierra 2024 a la cabeza del mercado como el modelo más vendido en España, tras matricular 32.994 unidades, superando en el ranking al Toyota Corolla, que sube al segundo puesto de la tabla, por delante del Seat Ibiza, y mantiene a Toyota como la marca más popular entre los españoles.

Tras el pequeño Dacia, en el segundo puesto se coloca el compacto japonés de Toyota tras matricular 22.129 unidades, seguido del urbano de Seat con 22.021 modelos nuevos en las carreteras. Completan el 'top 5' el Hyundai Tucson, con 21.595 unidades, y el MG ZS (20.386 unidades).

El Seat Arona (20.269 unidades), el Renault Clio (19.705 unidades), el Toyota C-HR (18.582 unidades), el Toyota Yaris Cross (18.380 unidades) y el Kia Sportage (18.338 unidades) completan los diez modelos más vendidos en el año en España.

En cuanto a las marcas, el fabricante japonés Toyota se mantiene como la marca más vendida en España, con 95.614 unidades, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) publicados este jueves.

El 'top 3' de las marcas más vendidas del año lo completaron Volkswagen, con 66.905 unidades y Seat, con 65.299 unidades, seguidas por Hyundai, con 64.841 unidades, y por Renault, que fue la quinta marca más vendida de 2024 en España con 64.236 vehículos.

La clasificación de las 10 marcas más populares en España la completaron, por este orden, KIA (59.901 unidades), Dacia (54.776 unidades), Peugeot (51.767 unidades), Mercedes-Benz (47.071 unidades) y BMW (45.249 unidades).

Lucha eléctrica

El Tesla Model 3 cierra 2024 como el vehículo eléctrico más vendido en España, con 11.043 matriculaciones desde que arrancara el año, seguido del Tesla Model Y, aunque, en este caso, las ventas se han desplomado más de un 19% en comparación con las cifras de hace un año, hasta las 5.495 unidades, en un ranking en el que empuja con fuerza el Volvo EX30 tras incrementar un 1.968% las ventas --2.358 vehículos--, según los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Volvo EX30

Volvo EX30

El 'top cinco' de los coches más vendidos en este segmento lo completan el MG MG4 que, a pesar de la caída de más del 14% en las matriculaciones entre enero y diciembre, ha conseguido mantener la tercera posición, con más de 2.668 unidades vendidas.

Por detrás se colocan el BMW ix1, con 1.807 unidades matriculadas, y el Mini, cuyas ventas crecen un 31,15%, hasta los 1.743 coches.

Asimismo, llama la atención el repunte de ventas de los vehículos eléctricos de Mercedes-Benz, concretamente, el modelo Mercedes Clase EQA (+42,11%), con 1.647 unidades matriculadas, en un momento en el que la firma de origen alemán ha decidido paralizar el desarrollo de su división de vehículos eléctricos por la escasa demanda de los clientes.

El BYD Atto 3 (+216,45%), el BYD Dolphin (+578,82%) y el Kia Niro (-25,39%) completan la clasificación, con el fuerte repunte de las matriculaciones del grupo chino en plena ofensiva comercial de la firma en el mercado europeo.

En el caso de los vehículos híbridos enchufables, el coche más vendido entre enero y diciembre fue el Mercedes Clase GLC (+127,45%), hasta las 4.988 unidades, seguido del Ford Kuga (-15,46%) y el Cupra Formentor (+85,16%; 3.194 unidades).

Atendiendo a los coches híbridos no enchufables, el Toyota Corolla registró el mayor número de matriculaciones en el año con 22.129 unidades.

A nivel global, las ventas de vehículos electrificados cayeron un 3,9% en 2024, hasta las 133.699 unidades, según datos publicados este jueves por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam).

La matriculaciones de turismos cien por cien eléctricos e híbridos enchufables totalizaron las 117.255 unidades, un 0,6% más que hace un año, aunque descendieron en el entorno de los 17 puntos porcentuales las ventas de furgonetas eléctricas, que se quedaron por la mínima por encima de las 6.000 unidades.

tracking